Jujuy | Denuncian a ex funcionarios por destruir datos estadísticos
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2016/05/jujuy-denuncian-ex-funcionarios-por.html
La actual directora de la Dirección de Estadísticas y Censos, Ana Juárez Orieta, indicó a Cadena 3 que ocurrió en la gestión de Eduardo Fellner y que se perdieron documentos históricos. (Foto: Jujuy al Momento)
La actual directora del Dirección Provincial de Planeamiento Estadísticas y Censos de Jujuy (DIPPEC), Ana Juárez Orieta, indicó a Cadena 3 que en la gestión del anterior gobernador, Eduardo Fellner, se destruyeron documentos estadísticos para ocultar cifras de inflación y pobreza.
La denuncia indica que se destruyó una biblioteca con información manuscrita histórica, de censos que datan de 1869, y que en la gestión de Fellner los archivos fueron entregados a cartoneros, quemados o tirados a la basura.
Orienta precisó que se perdieron “censos agropecuarios, de población, de vivienda, análisis de situación y evolución provincial, de producción, de condiciones sociales y económicas de Jujuy desde 1869”.
“Las bases cartográficas se destruyeron, los planos de la provincia y la mapoteca con más de 300 mapas hechos a plumín del siglo XIX. Teníamos el resguardo de las obras históricas, como los primeros tendidos eléctricos. Tenían la obligación de brindar datos necesarios para la toma de decisiones, y no los brindaban”, agregó.
La nueva gestión considera que lo que ha sucedido ha transgredido la ley y que el daño debe ser investigado. Trascendió que la destrucción incluye a 1700 volúmenes de la biblioteca.
La denuncia indica que se destruyó una biblioteca con información manuscrita histórica, de censos que datan de 1869, y que en la gestión de Fellner los archivos fueron entregados a cartoneros, quemados o tirados a la basura.
Orienta precisó que se perdieron “censos agropecuarios, de población, de vivienda, análisis de situación y evolución provincial, de producción, de condiciones sociales y económicas de Jujuy desde 1869”.
“Las bases cartográficas se destruyeron, los planos de la provincia y la mapoteca con más de 300 mapas hechos a plumín del siglo XIX. Teníamos el resguardo de las obras históricas, como los primeros tendidos eléctricos. Tenían la obligación de brindar datos necesarios para la toma de decisiones, y no los brindaban”, agregó.
La nueva gestión considera que lo que ha sucedido ha transgredido la ley y que el daño debe ser investigado. Trascendió que la destrucción incluye a 1700 volúmenes de la biblioteca.
Cadena3
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments