Provinciales | Autoridades provinciales analzaron las disposiciones de la caza con jauría
Fernanda González, directora de Recursos Naturales, expresó que lo esencial es atenerse a la disposición que rige para la temporada y reglamenta las actividades de caza y pesca para 2016.
Esto se circunscribe a contar con el permiso de caza; con la autorización del dueño del campo especialmente expedida para esta modalidad -caza con jauría- completa, sellada y firmada por la institución otorgante del permiso de caza; contar con la tarjeta de la jauría para el año correspondiente; libreta sanitaria de cada can, aprobada por el Colegio Veterinario de La Pampa y completa con los datos del animal incluyendo la foto del mismo; contar con el número de identificación electrónica y los datos del tenedor responsable y llevar la certificación de excursión de caza (con las condiciones dispuestas por el artículo 10°).
El referido artículo indica que el tenedor responsable de la jauría podrá prestar parte de sus canes a otra persona que posea tarjeta de jauría vigente y que también cuente con los permisos correspondientes. En caso de infracción, serán responsables todos los titulares de las jaurías involucradas.
El encuentro de ayer tuvo como eje analizar las variadas interpretaciones sobre cacería utilizando jauría, tema desarrollado durante la Primera Reunión de la Mesa Regional de Seguridad Rural desarrollada el pasado viernes en la Sociedad Rural de Toay, donde productores de la región bajo jurisdicción de la Unidad Regional I, plantearon su preocupación por un tema recurrente en cada temporada.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments