Provinciales | Diputados trata el presupuesto provincial 2016

El cuerpo legislativo, que sesionará a partir de las 13 horas de este jueves, tendrá para su tratamiento en el orden del día el presupuesto provincial que fue fijado por el poder ejecutivo en la suma de 19.487.796.604 pesos.  (Foto Archivo)


A cinco meses de transcurridos de este año, la Cámara de Diputados tratará este jueves el proyecto de ley del Presupuesto 2016, enviado por el Poder Ejecutivo Provincial, cuya demora en su sanción se debió a los cambios de gestión, tanto a nivel provincial como nacional.

En el cierre de la ronda de consultas a los ministerios, el titular de Economía Ernesto Franco había expresado que el plazo de aprobación de esta ley "será lo más rápido posible", ya que se trata fundamentalmente de "empalmar el presupuesto reconducido desde el año 2015 para este nuevo presupuesto de 2016, lo cual no es un tema menor, normalmente es bueno que se calce un mes con el otro, y no a mitad de mes".

Luego de una intensa actividad en la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura, donde los ministros de las distintas áreas del Poder Ejecutivo expusieron las actividades que desarrollarían durante el año, se produjo el dictamen de la misma, con algunas modificaciones, donde el bloque justicialista adelantó su voto favorable, mientras que el FrePam, con muchas críticas, fijará su posición en el recinto.
 
Luego de una intensa actividad en la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura, donde los ministros de las distintas áreas del Poder Ejecutivo expusieron las actividades que desarrollarían durante el año, se produjo el dictamen de la misma, con algunas modificaciones, donde el bloque justicialista adelantó su voto favorable, mientras que el Frepam fijará su posición en el recinto.

Una de las modificaciones se produjo con los artículos relacionados fundamentalmente al impuesto de baldíos urbanos y suburbanos. En el proyecto original se hablaba de un importe único a toda la provincia y ahora, después de las reuniones se llegó al consenso de que se aplique en forma distinta según la ubicación geográfica que tiene el baldío.

Se le dio una "redacción más clara" al artículo que contempla la contratación electrónica, donde se señaló que en adelante los procesos de compra se efectuarán por medios electrónicos. Se indicó que es una buena normativa para agilizar y eficientizar el Estado.

Se produjo otra modificación, planteada en este caso por el Poder Ejecutivo, de incrementar la presión fiscal sobre los bancos y las compañías de celulares. Se planteó, por ejemplo en este último caso, que paguen el 6% aquellas que superen la suma de 440 millones de pesos. "El objetivo es que no afecte al consumidor, teniendo en cuenta la realidad de las tarifas que ya están establecidas", expresó el presidente de la Comisión de Presupuesto, Ariel Rauchenberger (PJ).

Sin dudas que el debate se producirá sobre el pedido de la oposición por una reducción al 0,5 por 1000 del exceso de los recursos del presupuesto. La propuesta original del Ejecutivo es de 1 por 1000, que representa 20 millones de pesos.

El FrePam habló de los poderes, la necesidad de control que tiene que tener la Legislatura sobre las asignaciones provenientes del exceso del presupuesto y se llegó a pedir la mitad de lo propuesto por el Poder Ejecutivo.

El ministro de Hacienda, Ernesto Franco, manifestó su acuerdo con referencia a las exposiciones en general de las áreas provinciales, que no se hicieron tanto hincapié en los números sino en los programas a llevar a cabo, y destacó que sus pares se hayan centrado en la exposición de políticas públicas. "Eso está muy bueno, porque evidentemente no todos los ministros saben de presupuesto", expresó.

"Nosotros les planteamos a los ministros que ellos conocen las políticas de acción, que es justamente su gran fuerte, es decir cada uno establece sus propias políticas y en función de los recursos que se disponen las va a ir desarrollando", relató Franco. Muchas de esas políticas se harán en este año, pero la mayoría se están pensando en un período de 4 años.-
 

El Diario LP | iTextual

Related

Santa Rosa | El presupuesto municipal salió por mayoría

El concejo deliberante de Santa Rosa aprobó este jueves por mayoría el presupuesto municipal 2016, que asciende a $856.193.662. El Frepam, Pueblo Nuevo y el PJ votaron a favor; el Frente Pampeano p...

Santa Rosa | El concejo trata el presupuesto 2016

El concejo deliberante de Santa Rosa tratará en la sesión de este jueves el presupuesto municipa 2016, que asciende a $856.193.662, de los cuales unos 600 millones irá a sueldos, otros 100 millones...

Santa Rosa | Ingresó el presupuesto municipal al concejo

El concejo deliberante de Santa Rosa dará ingreso en la sesión de este jueves al presupuesto municipal 2016, que asciende a 856 millones de pesos.  (Foto Archivo)Ayer, el secretario de Haciend...

Entrada más reciente Copa Argentina

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
3:24
JuevesAbril 17, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | La traición de Judas

#EvangeliodelDía | La traición de Judas

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a Santa Bernardita Soubirous. Vidente de Virgen de Lourdes

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a Santa Bernardita Soubirous. Vidente de Virgen de Lourdes


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

139388
item