Santa Rosa | Reclamo de vendedores ambulantes
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2016/06/santa-rosa-reclamo-de-vendedores.html
Un grupo de vendedores ambulantes utilizó este jueves la Banca del Vecino del concejo deliberante para reclamar que no los expulsen del centro de la ciudad. (Foto: Facebook CD)
El reclamo lo hicieron luego de que los concejales aprobaran en la sesión pasada una ordenanza que habilita solo dos puestos de venta por cuadra y de artesanos, no de vendedores ambulantes, es decir que obliga a que la mercadería sea de elaboración propia.
Esta mañana, la vecina Paola Cardama haciendo uso de la banca del vecino se expresó
en representación de los vendedores ambulantes y dijo:
"Les agradezco la posibilidad de presentar el caso que tenemos. Represento a los vendedores ambulantes. Lo único que reclamamos es nuestra fuente de trabajo. Algunos hace 7 años que estamos trabajando, algunos un poco menos.
"Les agradezco la posibilidad de presentar el caso que tenemos. Represento a los vendedores ambulantes. Lo único que reclamamos es nuestra fuente de trabajo. Algunos hace 7 años que estamos trabajando, algunos un poco menos.
Estamos bajo las disposiciones legales que nos
piden. Nos hicimos monotributistas, pagamos nuestros permisos, tenemos
el lugar ordenado. Lo único que pedimos es mantener la fuente de trabajo
y que nos dejen el lugar porque hay muchos que no podemos hacer otra
cosa.
Me parece un poco injusto que vean sólo a los artesanos, porque
los artesanos trabajan en ciertas ocasiones, y yo vivo de esto como mis
compañeros, a los senegaleses que todo el mundo los conoce, les dicen
que los tienen que rajar, viven de esto, no saben otra cosa, tampoco
saben mucho el idioma.
Me parece como discriminatoria la situación
porque somos de otra categoría, otra clase de gente, hemos escuchado
críticas terribles y no competimos con el comercio porque nuestro
capital es muy chiquitito.
Es para lo diario, para nuestros hijos, para
la familia. No me parece que tengamos que llegar al caso de que la
Cámara de Comercio se queje de nosotros porque no tenemos la manera de
alcanzar nunca el capital que ellos tienen.
No vendemos mercadería
ilegal, porque presentamos las boletas todos los meses, de lo que
compramos o vamos a comprar, para renovar el permiso. Cada tres meses
nos piden un libre deuda municipal, que si debemos no nos dan, así que
estamos reglamentados, pagamos el canon que la municipalidad impuso, no
lo impusimos nosotros.
Y y me parece que no nos pueden negar la fuente
de trabajo y tenemos derecho a trabajar, cada uno con su forma. No sé a
quién perjudicamos, somos educados, no tuvimos ningún problema con
nadie.
Si hablamos con la gente en la calle nos dicen que nos apoyan,
así que las quejas y ahora decirnos que no podemos seguir
trabajando…fuimos a pagar el permiso como todos los meses y ya no lo
quieren cobrar porque va a haber una ordenanza que todavía no está
reglamentada.
Me parece que si por favor pueden verlo, pueden tratarlo y
darnos una mano les estaríamos muy agradecidos. Y que se fijen en la
situación personal de cada uno. No somos millonarios, no tenemos gente,
no tenemos amparo de nadie y vivimos del día a día.
Y los días de
tormenta, de frío, de lluvia, de calor estamos, tratando de hacer lo
mejor posible sin perjudicar a nadie. Nada más, está claro lo que
pedimos desde nuestro humilde lugar, que nos dejen trabajar.", finalizó
El lunes serán recibidos por el intendente Leandro Altolaguirre, en una audiencia en la que expondrán la necesidad de continuar con su actividad que en la mayoría de los casos es su único sustento.
El lunes serán recibidos por el intendente Leandro Altolaguirre, en una audiencia en la que expondrán la necesidad de continuar con su actividad que en la mayoría de los casos es su único sustento.
iTextual | Prensa Concejo Deliberante
(Foto: Facebook CD)
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments