Provinciales | Hospital de Alta Complejidad: Bargero, Gigena y Robledo explicaron rescisión del contrato

En la tarde de hoy, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Bargero, el asesor Letrado de Gobierno, Alejandro Gigena y el diputado Provincial y secretario de la UOCRA, Roberto Robledo, brindaron detalles de los motivos de la rescisión del contrato a la empresa (UTE Eleprint SA, Tecma SA y Iaco Construcciones SA) que tenía a cargo la obra del Hospital de Alta Complejidad. (Foto: Gob.LP)

Relacionada



El ministro de Obras Públicas explicó que la obra se licitó en 2014 y en febrero de ese año se firmó el contrato de adjudicación con un plazo de ejecución de 700 días y un monto de alrededor de 335 millones de pesos. Mirando la curva de inversión desde el comienzo de la obra hasta el mes de junio de 2016 (plazo de finalización) Bargero recordó que en junio de 2015 se le dio una ampliación de 109 días a la empresa “con lo cual estaríamos hablando de un plazo total de 809 días. Si uno observa el desarrollo de la curva de trabajo de inversión, podemos ver que en los primeros 5 meses prácticamente no se hizo ni siquiera un punto de avance de obra, con lo cual la empresa no cumplió con la curva que ellos mismos habían propuesto en las licitaciones”.

Luego de esos primeros 5 meses, “se movió a un ritmo inferior a la curva propuesta. Todo eso nos lleva que al final, ellos llegan con el plazo de los 809 días a hacer el 46% de la obra, y observando los últimos 4 o 5 meses vimos un fenómeno parecido al inicial con un movimiento mucho más bajo de lo que ellos habían propuesto, con lo cual nos queda otro remedio que rescindir la obra” informó Bargero quien agregó que “para rescindir la obra, en la parte resolutiva del Decreto, el Artículo 10 ordena al Ministerio de Obras Públicas a continuar inmediatamente la obra, y el gobernador ya dijo que en la segunda quincena de octubre estaríamos licitando nuevamente”.

El asesor Letrado manifestó que la decisión de rescisión se da porque “se viene registrando desde el principio un incumplimiento de los plazos contractuales” Recordó que la excusa de la empresa para justificar dichos incumplimientos fueron las devaluaciones del mes de enero de 2014 y de diciembre de 2015, cuando la devaluación del 2014 se produjo antes de que la obra fuera adjudicada y que con fecha 30 de junio de 2015, cuando se otorgó la ampliación de plazo de 109 días, no se requirió ni dejó expresada la necesidad de modificar el monto de la obra.

Gigena explicó que el contrato tiene un sistema de redeterminación de precios “que en principio debería ir ajustando los precios en la medida que se van modificando los precios originales del contrato, con lo cual no había posibilidad de justificar el atraso en el marco de la excusa dada por la empresa. El incumplimiento era por parte de la contratista”.

Al ser consultado por si hubiera sido conveniente una renegociación de contrato con la empresa, el asesor dijo “no existe posibilidad de renegociación en el marco del contrato y de la ley porque el sistema de redeterminación de precios prevé la posibilidad de aumento de precio del contrato en tanto haya modificaciones probadas de los insumos del contrato, no por encima de eso”.

El ministro Bargero recordó que las redeterminaciones se hacen con índices oficiales, que salen del valor de las cosas en el mercado, “teóricamente, si hubieron devaluaciones, el mercado toma esas devaluaciones y dan el nuevo índice”.

En cuanto a si esta situación le costará más dinero a la Provincia, el titular de Obras Públicas dijo “entendemos que nosotros tenemos la razón de esta rescisión, si es así, y licitamos nuevamente la obra y hay una diferencia con respecto al costo del otro contrato, la diferencia la debería pagar la empresa que se está retirando”.

En ese sentido el asesor Letrado agregó “la Ley de Obras Públicas expresamente prevé que si producto de la rescisión, por culpa del contratista, un nuevo contrato en las mismas condiciones del contrato original tiene más costo, la empresa responsable de la rescisión se hace cargo de la diferencia entre el contrato nuevo y el original”.

Roberto Robledo

El presidente de la Comisión de Obras Públicas de la Legislatura Provincial y como secretario de la UOCRA expresó su preocupación “porque cuando las empresas toman la responsabilidad de llevar adelante una obra, no es solamente la obra sino la continuidad de los puestos de trabajo. Esto que está ocurriendo con la rescisión del contrato afecta a un sector importante de familias que dependían del trabajo que la empresa brindaba”.

A partir de los datos aportados por el ministro y el asesor Letrado, Robledo consideró “entendemos como sector, que una empresa que está atendiendo a 300 trabajadores y empieza a menguar la cantidad de trabajadores indudablemente las certificaciones cada vez van a ser menores” dijo el secretario quien agregó que esa situación no era buena ni para la Provincia, ni para la empresa ni para los trabajadores “que entran en una situación económica distinta porque las empresas empiezan a pagar cada vez menos”.

“Hoy se ha tomado una medida que corresponde ante una empresa que había quedado con 10 trabajadores y que indudablemente entraba en una situación difícil para los propios trabajadores, para la Provincia que necesita de esa obra para la salud de los pampeanos y a su vez el propio Sindicato que se encuentra en medio del conflicto” culminó Roberto Robledo.

Related

Caso Baiotti | Weber fue acusado formalmente de intento de homicidio

Alejandro W. fue llevado hoy ante la Justicia. Su expareja Angelina Baiotti, sigue grave. La policía hizo un rastrillaje en busca del arma: aunque no la encontraron, el dermotest le dio "positivo"....

Santa Rosa | Dos heridos en una pelea

Dos jóvenes de 19 y 21 años resultaron lesionados en una pelea ocurrida anoche en Fazzini y avenida Circunvalación. Ambos fueron llevados al hospital Lucio Molas y uno de ellos fue atendido por un ...

Santa Rosa | Caso Baiotti: Formalizaron a Intento de homicidio

Alejandro W. fue formalizado hoy: lo acusan de "tentativa de homicidio agravada por el vínculo" contra su expareja Angelina Baiotti. Seguí el Caso Baiotti Angelina Baiotti, la mujer atacada a b...

Entrada más reciente Santa Rosa
Entrada antigua Santa Rosa

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
4:13
DomingoMarzo 30, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

146899
item