Megacausa La Perla | Histórica condena a Menéndez y los cabecillas de la represión ilegal


La Justicia de Córdoba sentenció a "prisión perpetua" al ex general al hallarlo culpable de delitos de lesa humanidad durante la Dictadura. Estuvo presente Estela de Carlotto.  (Foto: Cadena3)


La Justicia de Córdoba condenó este jueves al represor Luciano Benjamín Menéndez a la pena de "prisión perpetua" en la megacausa La Perla, por los crímenes cometidos en ese centro clandestino durante la dictadura militar.

El Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) consideró a Menéndez como autor y coautor de crímenes por privación ilegitima de la libertad, tormentos y desaparición forzada de personas seguida de muerte, entre otros delitos cometidos contra centenares de "perseguidos políticos".

El octogenario ex jerarca de La Perla escuchó pasivo una nueva condena a prisión perpetua.

Los ex carapintadas Héctor Pedro Vergez y Ernesto Barreiro, también fueron condenados a la misma pena por delitos similares.

Se trata de la primera condena que recibe Barreiro por su actuación durante la represión ilegal.

Barreiro estaba imputado por 518 delitos: 228 privaciones ilegitimas de la libertad agravadas, 211 imposiciones de tormentos agravadas, 65 homicidios calificados, 13 imposiciones de tormentos seguidos de muerte y el robo de un menor de 10 años.

Además, los jueces sentenciaron a la mayor pena a los represores Arnoldo "Chubi" José López, Jorge González Navarro, Jorge Eduardo Gorleri, Jorge Acosta, Héctor Hugo Chilo, Luis Martela, Luis Gustavo Diedrichs, Alberto Luis Choux.

La misma condena recibieron Oreste Padován, José Hugo Herrera, Miguel Ángel Lemoine, Juan Eusebio Vega, Ricardo Lardone, Emilio Morard, Héctor Romero y Carlos Alberto Díaz.

Por su lado, a José Andrés Tófalo lo sentenciaron a 14 años de prisión, a Wenceslao Claro le correspondieron 5 años de pena.

Carlos Monti fue sentenciado a dos años y seis meses, mientras que se absolvió a Ángel Corvalán.

La lectura de las sentencias fue presenciada por el gobernador, Juan Schiaretti, así como por la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto, entre otros funcionarios y dirigentes.

En el interior del Tribunal se encontraba la activista Cecilia Pando, que exhibió carteles reivindicando la represión y buscó protagonizar una protesta al señalar que le juicio era "un circo".

En tanto, afuera del edificio se desarrollo una multitudinaria movilización convocada por organismos de Derechos Humanos.

La megacausa "La Perla", que investiga los delitos de lesa humanidad perpetrados en cuatro centros clandestinos de detención de Córdoba, llegó así a su fin.

La investigación comenzó en diciembre de 2012 con más de 40 imputados y cuatro años después, por acumulación de causas, llegó a sumar 52, la mayor cantidad en un juicio de estas características, en el que cerca de 600 personas han dado su testimonio en más de mil horas de audiencias.

La causa estuvo integrada por 22 expedientes por delitos de lesa humanidad cometidos entre marzo de 1975 y 1979 en los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio de Córdoba conocidos como "La Perla" (el mayor del interior de la Argentina durante la última dictadura), "Malagueño o Perla chica", "Campo La Ribera" y "D2".

Además de los secuestros, torturas y asesinatos contra más de 700 víctimas, 311 de ellas aún desaparecidas, se destaca el hecho de que por primera vez se juzgó en esa provincia la apropiación de bebés: se trata del secuestro y posterior desaparición de Silvina Mónica Parodi de Orozco, embarazada de seis meses y medio, y su marido, Daniel Francisco Orozco, así como la sustracción del bebé de Silvina nacido en cautiverio.
 

Cadena3

Related

La indulgencia de Francisco también llegará a través Twitter y Pinterest

El papa Francisco concederá la indulgencia plenaria a los fieles que sigan en directo los ritos y ejercicios de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud, a través de la radio, la televisión o los "nu...

Santiago del Estero | Fue un truco la foto de supuesto ovni

Especialistas en tecnología afirmaron que la imagen fue retocada con una aplicación para celulares. La misma permite dibujar objetos voladores. Una adolescente había difundido la imagen. Relacio...

Clima | Rige una alerta por vientos y ráfagas para Buenos Aires y la región centro del país

El Servicio Meteorológico Nacional emitió esta tarde una alerta por vientos y ráfagas para la Capital y otras provincias del país, según publicó La Nación. Mañana, además, regresará el frío.La adv...

Entrada más reciente #Cristileaks
Entrada antigua #RosarioSangra

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
21:48
DomingoMarzo 30, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

133356
item