Provinciales | Esta tarde arranca la discusión salarial entre los Gremios y el Gobierno
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2016/08/provinciales-esta-tarde-arranca-la.html
Esta tarde se reunirá la paritaria estatal para discutir, entre otros puntos, un incremento salarial para el segundo semestre. Los gremios harán un pedido mínimo del 14% para igualar la inflación anual; el Gobierno ya avisó que "no le sobra nada" y dijo que se ajustará a las posibilidades financieras de la Provincia. (Foto Ilustrat.Archivo)
El subsecretario de Trabajo, Marcelo Pedehontáa, habló el sábado con Radio Textual (FM Sonar) y confirmó la reunión para las 17 de hoy.
"El reclamo de cualquier trabajador, no sólo del Estado, tiene legitimidad por el momento que vive Argentina. Pero nosotros tenemos una responsabilidad que es la de ver las arcas del Estado y hacer una oferta que debe ser absolutamente consensuada para ver cómo terminamos un año absolutamente difícil para las finanzas provinciales", dijo.
"El reclamo de cualquier trabajador, no sólo del Estado, tiene legitimidad por el momento que vive Argentina. Pero nosotros tenemos una responsabilidad que es la de ver las arcas del Estado y hacer una oferta que debe ser absolutamente consensuada para ver cómo terminamos un año absolutamente difícil para las finanzas provinciales", dijo.
"Durante el año hemos hecho acompañamientos, desde aquel ofrecimiento de la suma fija de 5 mil pesos, más el 18% y el 10%, más el incremento de la ayuda escolar. Tenemos que armar una propuesta que pueda ser conformable para el sector más bajo de la Ley 643 y de los Judiciales. Vamos a ver cómo avanzamos", afirmó.
"No hay que hablar de números en abstractos, hay que hablar de realidades, la de los trabajadores y la del erario público, al que no le sobra nada y no hay que hacer demagogia", agregó.
Aldo Bafundo, secretario general de APEL, avisó que no van a aceptar un "acuerdo a la baja" y confirmó que van a pedir un piso del 14% para al menos igualar la inflación anual del 42%.
Aldo Bafundo, secretario general de APEL, avisó que no van a aceptar un "acuerdo a la baja" y confirmó que van a pedir un piso del 14% para al menos igualar la inflación anual del 42%.
"Estamos abiertos a la oferta que el Gobierno haga con respecto al salario, pero lo que no podemos aceptar es un acuerdo a la baja que implique perder poder adquisitivo y estar cada vez más lejos de la inflación, que va a ser un parámetro que vamos a tener, como también el costo de la canasta básica", agregó.
iTextual
iTextual
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments