Internacionales | Corea del Norte realizó su quinta prueba nuclear
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2016/09/internacionales-corea-del-norte-realizo.html
Fue en Punggye-ri, al nordeste del país. La locutora responsable del comunicado, Ri Chun-hee, dijo que fue "en respuesta a EE.UU." y a sus "enemigos" que niegan su "estatus de potencia nuclear". (Foto: Cadena3)
Corea del Norte confirmó hoy en la televisión estatal que realizó su quinta prueba nuclear, en el día en que el país celebra el 68 aniversario de su fundación.
La detonación atómica se llevó a cabo "con éxito", indicó alrededor de las 13 (00:30, hora en Argentina), la locutora Ri Chun-hee, encargada de comunicar los principales anuncios, en un breve espacio informativo especial de la televisión estatal KCTV, citada por EFE.
El ensayo atómico tuvo lugar en la base de Punggye-ri, al nordeste del país, el mismo lugar donde Corea del Norte ya hizo pruebas nucleares en 2006, 2009, 2013 y en enero de este año, que le significaron fuertes sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
La nueva prueba atómica es una "medida de respuesta a Estados Unidos y a nuestros enemigos que nos sancionaron, negando nuestro estatus de orgullosa potencia nuclear y criticando nuestras acciones basadas en el derecho a la autodefensa", dijo la locutora de KCTV.
"Vamos a seguir reforzando nuestras capacidades para impulsar nuestra fuerza nuclear", concluyó, Ri Chun-hee.
En el ensayo nuclear de enero, Piongyang aseguró que usó una bomba de hidrógeno, algo que los expertos pusieron en duda, mientras en la detonación de hoy no hubo alusión al tipo de explosivo.
Esta prueba nuclear habría liberado 10 kilotones de energía, según cálculos del Ejército surcoreano, lo que la convertiría en la más potente llevada a cabo hasta la fecha, y causó un sismo de 5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter.
Cadena3
Corea del Norte confirmó hoy en la televisión estatal que realizó su quinta prueba nuclear, en el día en que el país celebra el 68 aniversario de su fundación.
La detonación atómica se llevó a cabo "con éxito", indicó alrededor de las 13 (00:30, hora en Argentina), la locutora Ri Chun-hee, encargada de comunicar los principales anuncios, en un breve espacio informativo especial de la televisión estatal KCTV, citada por EFE.
El ensayo atómico tuvo lugar en la base de Punggye-ri, al nordeste del país, el mismo lugar donde Corea del Norte ya hizo pruebas nucleares en 2006, 2009, 2013 y en enero de este año, que le significaron fuertes sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
La nueva prueba atómica es una "medida de respuesta a Estados Unidos y a nuestros enemigos que nos sancionaron, negando nuestro estatus de orgullosa potencia nuclear y criticando nuestras acciones basadas en el derecho a la autodefensa", dijo la locutora de KCTV.
"Vamos a seguir reforzando nuestras capacidades para impulsar nuestra fuerza nuclear", concluyó, Ri Chun-hee.
En el ensayo nuclear de enero, Piongyang aseguró que usó una bomba de hidrógeno, algo que los expertos pusieron en duda, mientras en la detonación de hoy no hubo alusión al tipo de explosivo.
Esta prueba nuclear habría liberado 10 kilotones de energía, según cálculos del Ejército surcoreano, lo que la convertiría en la más potente llevada a cabo hasta la fecha, y causó un sismo de 5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter.
Cadena3
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments