Santa Rosa | El CD aprobó el pago de la suma fija con plazos fijos, pero el paro sigue
El pago de la suma fija le insume a la comuna 4 millones de pesos. El intendente Leandro Altolaguirre ya había avisado que no podía pagar. El Soem lanzó un paro por tiempo indeterminado que está afectando servicios que presta la comuna.
En la sesión de hoy, el bloque del Frepam acompañó el proyecto presentado por el PJ, Pueblo Nuevo y el Frente Pampeano para la Victoria que autoriza al Ejecutivo municipal el uso de fondos en plazos fijos, pero no especifica cuáles.
En rigor, la ordenanza aprobada hoy es inocua, ya que el intendente ya estaba autorizado por ley a utilizar fondos de libre disponiblidad para salarios.
"Hemos votado afirmativamente este proyecto, porque el Departamento Ejecutivo ya está autorizado a utilizar los fondos de libre disponibilidad para cumplir con las obligaciones salariales, incluidos los intereses generados por plazos fijos y no por esta ordenanza, sino por una norma superior y preexistente, que es la Ley Orgánica de Municipalidades", dijeron los concejales del Frepam.
Las palabras de Torres, Eleno y Fernández
A continiación el concejal del PJ Araldo Eleno pidió la palabra y dijo: "Es para comentar brevemente cuál es la finalidad de este Proyecto de Ordenanza. La verdad es que nosotros veíamos días atrás cómo por segunda vez en lo que va del año, los compañeros municipales tienen que salir a reclamar aquello que les corresponde por derecho y veíamos que no es más que una obligación del Departamento Ejecutivo hacer frente al pago de la suma fija o en otra oportunidad como fueron sus haberes de quienes son realmente el motor de la Municipalidad.
Por último, la concejala del Frente Pampeano para la Victoria, Alba Fernández pidió la palabra y dijo: "Autorizamos al Ejecutivo para utilizar los fondos existentes no comprometidos para hacer efectivo el pago de la suma fija a los trabajadores y trabajadoras porque es su derecho, pero, el gobierno provincial de Carlos Verna habiendo firmado el acuerdo paritario, no puede hacerse el distraído y conociendo el estado de las finanzas municipales, debe asistir al municipio con los fondos necesarios para hacer frente a este pago de la suma fija". Aprobado por unanimidad
Burla
"Lo más grave es que esta burla está pergeñada a sabiendas, porque la ordenanza votada no obliga a utilizar fondos en depósito que tienen restricciones en su utilización establecidos por normas de rango nacional y provincial, tal como sería el caso de los depósitos por fondos provenientes del Fondo Federal Solidario (FoFeSo). Esto es así, porque hasta los autores del proyecto saben que recorrer ese camino los haría solidariamente responsables, frente a posibles acciones penales que pudieran surgir", agregaron los ediles oficialistas."Esto significa que cuando el Departamento Ejecutivo analice la reciente norma votada en conjunto con el resto de las normas (municipales, provinciales y nacionales) va a arribar al mismo punto donde se encuentra, es decir, la indisponibilidad de ciertos fondos para gastos corrientes, lo que se traduce en la imposibilidad de afectarlos para pagar sueldos", agregaron.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments