Colombia | Tres muertos y nueve heridos por un atentado en Bogotá
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2017/06/colombia-tres-muertos-y-nueve-heridos.html
![]() |
Foto: Cadena3 |
Al menos tres mujeres murieron este sábado por una explosión en un centro comercial exclusivo de Bogotá, en un hecho calificado por el alcalde de la capital colombiana, Enrique Peñalosa, como "un atentando terrorista", que dejó también nueve personas heridas.
El centro comercial fue evacuado, lo que provocó un caos vehicular en los alrededores.
La explosión, que no fue atribuida inmediatamente a grupo alguno, ocurrió en un baño de mujeres del Centro Comercial Andino, en el norte de Bogotá, en uno de los momentos de mayor afluencia de visitantes en la víspera de la celebración del Día del Padre.
Llegan ambulancias al @Centro_Andino luego de explosión en el baño de mujeres del segundo piso #CCAndino #EnElLugarEquivocado #Bogotá pic.twitter.com/NfxJtXoSy0— Laura Blanco Galán (@lblancogalan) 17 de junio de 2017
"Me duele atentado terrorista cobarde en Centro Andino", escribió en su cuenta de Twitter el alcalde Peñalosa, quien agregó: "Julie Huynh, joven francesa de 23 años muerta en atentado, llevaba 6 meses trabajando como voluntaria en colegio de sector popular.".
La Clínica del Country, cercana al lugar de la explosión, reportó la muerte de otras dos mujeres que habían ingresado con heridas graves.
Lamento informar que son 3 las mujeres fallecidas por bomba en Centro Andino. Otra está grave, pero no en riesgo de muerte.— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) 18 de junio de 2017
Julie Huynh, jóven francesa de 23 años muerta en atentado, llevaba 6 meses trabajando como voluntaria en colegio de sector popular.— Enrique Peñalosa (@EnriquePenalosa) 18 de junio de 2017
Una fotografía en Twitter mostraba a una mujer recostada contra la pared, en medio de un charco de sangre y lo que parece ser un fragmento de metal que le perforó la espalda. Frente a ella se ve otra mujer con una pierna destrozada, amplió Reuters.
Es el primer ataque en Bogotá después del registrado el 19 de febrero pasado, cuando un policía murió y 25 personas resultaron heridas por la explosión de una bomba en el centro de la ciudad, que se atribuyó al Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda fuerza rebelde del país.
El Gobierno del presidente Juan Manuel Santos firmó el año pasado un acuerdo de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo que ha dejado al menos 220.000 muertos.
Mi más enérgica condena al atentado en CC Andino. Regresando a Bogotá en este momento para ponerme al frente de la situación.— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 18 de junio de 2017
Empero, aún intenta alcanzar un acuerdo similar con el ELN en una negociación que se realiza desde febrero de este año en Quito, que hasta ahora no alcanzó mayores avances.
Las autoridades de policía habían alertado recientemente sobre la posibilidad de ataques en Bogotá del denominado Clan del Golfo, un grupo conformado por antiguos paramilitares de ultraderecha que se dedica al narcotráfico, reportó Reuters.
Cadena3
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments