COPROSA (Sanidad Animal): por unanimidad se decidió continuar con el Plan de Control y Erradicación de Enfermedades Venéras
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2017/06/coprosa-sanidad-animal-por-unanimidad.html
![]() |
Foto: Gob.LP |
El ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, con su equipo de
trabajo y representantes de los organismos que integran la Comisión Provincial de Sanidad Animal (CoProSA), se
reunieron días atrás para tratar los diferentes temas que hacen a la sanidad
animal en nuestra Provincia.
Durante dicho encuentro, entre otros puntos, se decidió por unanimidad continuar con la implementación del Plan Provincial de Control y Erradicación de Enfermedades Venéreas, también se informó el resultado del trabajo realizado por SENASA y el Ministerio de la Producción sobre brucelosis caprina en La Pampa, la evaluación de frigoríficos y plantas elaboradoras de alimentos representó otro ítem tratado y, por último, se dio a conocer el incremento del stock de animales bovinos.
Según relató el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, en dicha oportunidad, el ministro, en el inicio del encuentro, efectuó un breve análisis de los mercados en su visita a Dubai, "teniendo en cuenta las necesidades de los mismos y cómo obtener oportunidades comerciales allí, es decir, de acuerdo a lo que pide el mundo desde lo sanitario".
Respecto del Plan de Control y Erradicación de Enfermedades Venéreas, "se ha decidido, por unanimidad, seguir adelante con la misma metodología usada hasta el momento con este Plan, y a la espera -adelantó- de una técnica que se está probando, la cual consiste en un diagnóstico molecular por ADN, que va a permitir realizar un solo raspaje y con una precisión de diagnóstico mayor a la que hoy se dispone".
Otro punto importante tuvo que ver con un trabajo que encargó el Ministerio de la Producción a SENASA respecto de la brucelosis caprina, “el trabajo está terminado, y si bien existe una condición natural para La Pampa -precisó Benini- se ha determinado que la prevalencia de enfermedades es nula, es decir, no hay; con lo cual, con posterioridad, se continuará con un pedido institucional a SENASA como zona libre de brucelosis caprina.
En esta oportunidad también analizaron el stock de cabezas en la Provincia; en ese marco, SENASA hizo un informe en base a la última vacunación, la cual arrojó que se ha incrementado notoriamente el stock. “Se ha llegado a los 3.450.000 animales, con un stock de vacas de 1.400.000", informó el subsecretario; y aclaró que "esto refleja la capitalización de los ganaderos pampeanos y el crecimiento de la producción, apoyados por el plan ganadero, con lo cual han hecho que tanto con la retención de vientres como con el resto de las políticas -y pese a las diferentes emergencias que hemos tenido-, igualmente se registre un incremento aproximado del 10% del stock general, y una recuperación del stock de vacas”.
Y agregó que también se reflejó un descenso en el stock de toros, "hoy, unos 55.000 toros realizan el servicio, lo que hace que la eficiencia reproductiva haya aumentado, el destete creció de 56% a 64% a través de todos los planes productivos y sanitarios en marcha".
También en dicha reunión se informó sobre otro trabajo que lleva a cabo el Ministerio conjuntamente con SENASA, "el cual tiene que ver con los frigoríficos y las plantas elaboradoras de alimentos, con el objetivo de mejorar su funcionamiento y estructura -agregó el subsecretario- en busca del estatus sanitario único para el que venimos trabajando desde que comenzamos".
Respecto del Plan de Control y Erradicación de Enfermedades Venéreas, "se ha decidido, por unanimidad, seguir adelante con la misma metodología usada hasta el momento con este Plan, y a la espera -adelantó- de una técnica que se está probando, la cual consiste en un diagnóstico molecular por ADN, que va a permitir realizar un solo raspaje y con una precisión de diagnóstico mayor a la que hoy se dispone".
Otro punto importante tuvo que ver con un trabajo que encargó el Ministerio de la Producción a SENASA respecto de la brucelosis caprina, “el trabajo está terminado, y si bien existe una condición natural para La Pampa -precisó Benini- se ha determinado que la prevalencia de enfermedades es nula, es decir, no hay; con lo cual, con posterioridad, se continuará con un pedido institucional a SENASA como zona libre de brucelosis caprina.
En esta oportunidad también analizaron el stock de cabezas en la Provincia; en ese marco, SENASA hizo un informe en base a la última vacunación, la cual arrojó que se ha incrementado notoriamente el stock. “Se ha llegado a los 3.450.000 animales, con un stock de vacas de 1.400.000", informó el subsecretario; y aclaró que "esto refleja la capitalización de los ganaderos pampeanos y el crecimiento de la producción, apoyados por el plan ganadero, con lo cual han hecho que tanto con la retención de vientres como con el resto de las políticas -y pese a las diferentes emergencias que hemos tenido-, igualmente se registre un incremento aproximado del 10% del stock general, y una recuperación del stock de vacas”.
Y agregó que también se reflejó un descenso en el stock de toros, "hoy, unos 55.000 toros realizan el servicio, lo que hace que la eficiencia reproductiva haya aumentado, el destete creció de 56% a 64% a través de todos los planes productivos y sanitarios en marcha".
También en dicha reunión se informó sobre otro trabajo que lleva a cabo el Ministerio conjuntamente con SENASA, "el cual tiene que ver con los frigoríficos y las plantas elaboradoras de alimentos, con el objetivo de mejorar su funcionamiento y estructura -agregó el subsecretario- en busca del estatus sanitario único para el que venimos trabajando desde que comenzamos".
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments