Indec | La inflación en julio fue del 1,7%, según informó el Indec
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2017/08/indec-la-inflacion-en-julio-fue-del-17.html
![]() |
Con este incremento los primeros siete meses del corriente
año acumulan un alza del 13,8%. Los rubros que lo impulsaron fueron
salud, vivienda y transporte.
El costo de vida a nivel nacional subió 1,7% en julio último, impulsado por alzas en los rubros salud, vivienda y transporte, informó este jueves el INDEC.
Entre enero y julio el costo de vida acumuló un alza del 13,8 por ciento.
Según la estadística oficial, el rubro alimentos y bebidas, que más incidencia tiene en la población de menos recursos, creció 1,1% y el dato llamativo fue que prendas de vestir y calzado tuvo una deflación del 1,2%.
Entre los rubros que más subieron en julio se ubicaron: recreación y cultura con el 3,6%; Salud, 3,3% y bebidas alcohólicas y tabaco, 3%.
En tanto que restaurantes y hoteles experimentó una suba del 2,6%; equipamiento y mantenimiento del hogar, 2,4%; transporte, 2,2%; vivienda, agua y electricidad, 2%, comunicación, 0,9% y educación, 0,8%.
El organismo no informó el dato anualizado ya que desde la puesta en marcha del índice nacional no transcurrieron doce meses, aunque sí comunicó que en el gran Buenos Aires la inflación fue del 21,5% en un año.
Para el Gobierno porteño, la inflación de julio fue del 1,8% pero para las consultoras privadas promedió el 2,1% y en un año llegó a 22,9%.
Cadena3
El costo de vida a nivel nacional subió 1,7% en julio último, impulsado por alzas en los rubros salud, vivienda y transporte, informó este jueves el INDEC.
Entre enero y julio el costo de vida acumuló un alza del 13,8 por ciento.
Según la estadística oficial, el rubro alimentos y bebidas, que más incidencia tiene en la población de menos recursos, creció 1,1% y el dato llamativo fue que prendas de vestir y calzado tuvo una deflación del 1,2%.
Entre los rubros que más subieron en julio se ubicaron: recreación y cultura con el 3,6%; Salud, 3,3% y bebidas alcohólicas y tabaco, 3%.
En tanto que restaurantes y hoteles experimentó una suba del 2,6%; equipamiento y mantenimiento del hogar, 2,4%; transporte, 2,2%; vivienda, agua y electricidad, 2%, comunicación, 0,9% y educación, 0,8%.
El organismo no informó el dato anualizado ya que desde la puesta en marcha del índice nacional no transcurrieron doce meses, aunque sí comunicó que en el gran Buenos Aires la inflación fue del 21,5% en un año.
Para el Gobierno porteño, la inflación de julio fue del 1,8% pero para las consultoras privadas promedió el 2,1% y en un año llegó a 22,9%.
Cadena3
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments