General Pico | Se reunió la Asociación Civil de Clúster Porcino
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2017/09/general-pico-se-reunio-la-asociacion.html
![]() |
Foto: Gob.LP |
Días
atrás, en la ciudad de General Pico se reunió la Asociación Civil del
Clúster Porcino de La Pampa, oportunidad en la que se trabajaron y
pusieron en común los diferentes avances que se vienen dando.
En
principio se efectuó una reseña histórica respecto de la actividad de
la Asociación hasta el momento, como también sobre la importancia de que
esté representada por productores de diferentes localidades.
Además se
trabajó sobre temas relacionados a la producción y a la participación de
productores interesados en ser parte de dicha Asociación.
Se
hizo una descripción del estado de las instalaciones que fueron
adquiridas a través de la Asociación, el beneficio que traen las mismas y
el estado de avance de las obras edicilicias más complejas, las que se
han demorado debido a las inundaciones, lo que impidió el acceso a
algunas localidades y establecimientos.
Se trabajó en relación al
buen uso de las instalaciones, al manejo de las mismas y se
compartieron experiencias de diferentes productores que la están
utilizando, mostrando índices de producción, alimentación, forma de
limpieza y desinfección entre otros temas.
También se planteó la
necesidad de expresar la opinión en referencia a la posible importación
de cerdos desde EEUU a la Argentina, ya que se concluyó que esa medida
retrasaría los procesos de fortalecimiento del sector, llevaría a
incorporar enfermedades que la Argentina hoy no tiene ( somos uno de los
países con mejor status sanitario).
En ese sentido se evaluó como esto
afectaría directamente a los productores en el precio del capón en pie,
debido a que en el primer semestre del año se importaron 5 veces más
cerdos que en los últimos años y se espera importar para fin de año la
misma cantidad de carne.
Otro de los temas importantes en
discusión fue en cuanto al Programa Cambio Rural, en el cual se ha
registrado la baja de algunos grupos sin notificarse, por lo cual se
vio debilitado el trabajo. En ese sentido se propuso fortalecer la
Asociación para que los grupos sigan con su asesor y la planificación
que vienen llevando adelante.
Finalmente se analizó la posible
incorporación de reproductoras madres, las cuales son producidas en el
módulo de la Facultad de Ciencias Veterinarias y serán subsidiadas por
dicho establecimiento y el Ministerio de La Producción de la Provincia,
para que el productor la incorpore a un menor costo y mejore su piara.
En ese marco los técnicos de los grupos realizarán las inscripciones de
los productores y las transmitirán a la Facultad.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments