Efecto elecciones: sube la Bolsa porteña y baja el dólar
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2017/10/efecto-elecciones-sube-la-bolsa-portena.html
El Merval trepa 1,67%. En tanto, la divisa norteamericana se retrocedía 15 centavos en la city porteña y se negociaba a $17,50. El riesgo país se hunde 3,4%.
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registraban este mediodía una mejora de 1,64%, con el indicador MerVal a 27.435,54 puntos, tras el triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas.
Las subas más significativas del panel líder eran las de Telecom (con casi 5%), TGN, Mirgor e YPF.
El monto negociado en acciones trepaba a 146,4 millones de pesos, con un saldo de 61 papeles en alza, 11 en baja y 6 sin cambios.
En el mercado cambiario, el dólar estadounidense baja 15 centavos respecto del cierre del último viernes y llega a un valor de $17,10 para la compra y $17,50 para la venta en la cotización del Banco Nación.
Entre los más operados, el Bonar 2024 y el 2020 bajan un 0,5%; el Discount con ley argentina suma un leve 0,1%; el Argentina 2027 cotiza estable; mientras que el Bono a 100 años gana un 0,6%.
Por su parte, los cupones del PBI suben hasta 2% en divisas y caen un 0,8% en pesos.
Además, el riesgo país, que mide el JP Morgan, se derrumba un 3,4% hasta los 337 puntos básicos.
Cadena3
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registraban este mediodía una mejora de 1,64%, con el indicador MerVal a 27.435,54 puntos, tras el triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas.
Las subas más significativas del panel líder eran las de Telecom (con casi 5%), TGN, Mirgor e YPF.
El monto negociado en acciones trepaba a 146,4 millones de pesos, con un saldo de 61 papeles en alza, 11 en baja y 6 sin cambios.
En el mercado cambiario, el dólar estadounidense baja 15 centavos respecto del cierre del último viernes y llega a un valor de $17,10 para la compra y $17,50 para la venta en la cotización del Banco Nación.
Bonos y riesgo país
En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares que cotizan en pesos operan con disparidad.Entre los más operados, el Bonar 2024 y el 2020 bajan un 0,5%; el Discount con ley argentina suma un leve 0,1%; el Argentina 2027 cotiza estable; mientras que el Bono a 100 años gana un 0,6%.
Por su parte, los cupones del PBI suben hasta 2% en divisas y caen un 0,8% en pesos.
Además, el riesgo país, que mide el JP Morgan, se derrumba un 3,4% hasta los 337 puntos básicos.
Cadena3
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments