Las Farmacias de Turno en la ciudad de Santa Rosa para el día de hoy, viernes 25/04/2025
Viernes 25 de Abril de 2025 | Grupo D
Los
turnos de las farmacias están comprendidos desde las 8:30 de...
= Foto: WEB = Entre los protagonistas estarán Boca Juniors y River Plate, representantes del fútbol argentino. La organización busca reunir a unos 9.000 colaboradores que desempeñen tareas clave ...
= Foto: WEB = La capocómica recordó que González había tenido un importante acercamiento con Milei antes de que se separen y desató la polémica. Tras los rumores que indicaban que Amalia “Yu...
= Foto: WEB = El ministro de Desregulación y Transformación del Estado le obsequió a Kristalina Georgieva un pin con forma de motosierra. En un encuentro que mantuvieron en paralelo a la Asa...
= Foto: WEB = Leonardo Cifelli fue interpelado por el público, cuando pronunciaba el discurso de inauguración de la 49° edición del evento cultural. El secretario de Cultura de la Nación, Le...
MIRÁ EL VIDEO El presidente de la nación recorrió las obras de ampliación del Parque Eólico Rawson junto al gobernador Mariano Arcioni y directivos de la compañia Genneia.
El Presidente Mauricio Macri participó junto al gobernador Mariano Arcioni y directivos de la empresa Genneia de una recorrida por las obras de ampliación del Parque Eólico Rawson y aseguró que “este lugar tiene la energía positiva de los chubutenses para generar más energía, es lo que necesitamos para crecer, para desarrollarnos, para combatir la pobreza y ese es el gran objetivo de nuestro gobierno”.
Durante su discurso, Macri hizo un repaso a los principales logros de los dos primeros años de su gestión presidencial y aseguró que durante el país seguirá creciendo.
En ese marco recordó al exgobernador Mario Das Neves y aseguró que “la mejor manera de recordarlo es trabajar para ver que vamos a aportar desde Chubut al país”
Macri llegó al aeropuerto Almirante Zar de Trelew a las 10 de la mañana y allí fue recibido por el gobernador Mariano Arcioni. El primer mandatario llegó acompañado por dos secretarios de estado y la comitida se dirigió en un helicóptero de Prefectura Naval Argentina hasta el Parque Eólico Rawson.
En las instalaciones de la empresa energética fueron recibidos por el presidente de Genneia, Juan Pablo Brito y por directivos de esa compañia, con quienes recorrieron a bordo de vehículo las instalaciones originales del parque y luego la obra de ampliación.
Luego se dirigieron al lugar del acto, donde arguardaban funcionarios del gabinete provincial, y los intendentes de Rawson, Rossana Artero; de Trelew, Adrián Maderna; de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; de Esquel, Sergio Ongarato y de Sarmiento, Ricardo Britapaja. También está presente en el lugar la Diputada Nacional Rosa Muñoz.
En su discurso Macri señaló que “esta es la energía que necesitan nuestras fábricas para funconar, nuestras escuelas para educar a nuestros hijos, los hospitales y es energía de calidad”.
“Las energías renovables es lo que el mundo está necesitando” dijo el presidente y agregó que “tenemos mucho para aportar, haciendo como lo hicimos en dos años, dejando los individualismos y los egos de lado, trabajando en equipo”.
En ese contexto indicó que al mismo tiempo que la energía eólica se desarrolla en Chubut, en Jujuy se está construyendo uno de los parques solares más grandes del continente y dijo que se trata de un tema estratégico en su política de gobierno. “Hemos puesto en marcha 147 proyecto de energías renovables en 18 provincias argentinas; en todas las provincias hay proyectos en desarrollo, proyectos de energía del futuro”.
El presidente aseguró que hoy la energía eólica “representa el uno coma y pico por ciento (sic) de la matriz energética y vamos a llegar al 8% al final de este año y esperamos llegar a futuro al 20%”.
El presidente también agradeció el trabajo de los legisladores nacionales que “sancionaron una ley para que cada hogar puedan generar energías renovables y se la van a vender a la red; para que estemos participando en conjunto en esto que es un desafío del mundo entero de dejar un mejor un planeta para nuestros hijos y nietos”
“Vamos a hacer grandes cosas, vamos a poner un país en marcha. Después de muchos años tuvimos 15 meses de crecimiento en forma ininterrumpida” dijo Macri y repasó algunos datos de su gestión, como la reparación histórica a los jubilados y la promoción de los créditos hipotecarios, además de obras de infraestructura, entre las que destacó el aeropuerto de Comodoro Rivadavia.
El presidente dijo que “el objetivo es que los argentinos estemos más conectados para viajar mejor, hacer más cosas, nos podemos comunicar entre nosotros podemos desarrollar un país federal” y sostuvo que “todo esto apunta a poner en valor el enorme espíritu emprendedor en argentina, con leyes del Congreso que nos ayuden a generar más trabajo, trabajo de calidad”.
En la parte final de su discurso dijo que más allá de lo ya realizado “lo importante de este año es que lo vamos a hacer trabajando en equipo, con transparencia, diciéndonos la verdad, apostando a la cultura del trabajo, del esfuerzo ,de la austeridad, del cuidado del recurso, por eso se logró el compromiso de las provincias”.
El presidente Macri apuntó al manejo de los recursos públicos, “con cuidado, con equilibrio, no queremos seguir tomando deuda y que hijos y nietos lo tengan que pagar; tenemos que garantizar vivir con los recursos que tenemos hoy, un caminos más simple, con más futuro para nuestros hijos y nietos”.
Macri también se refirió al exgobernador Mario Das Neves y dijo que la menor manera de recordarlo era “trabajando para ver que vamos a aportar desde Chubut, desde Argentina, para que este sea un país con un futuro mejor, más potente, convencidos de que va a ser un gran año”.
El parque eólico de Genneia es el más grande del país
Las obras de expansión de este parque eólico, el más grande del país, incluyeron incorporar 12 aerogeneradores mediante una inversión de casi 40 millones de dólares, lo que elevará su producción a 410.000 megavatios hora en el año, equivalente al consumo de energía de 137.000 hogares.
Los nuevos aerogeneradores están desde diciembre inyectando energía al Sistema Argentino de Interconexión. Además es importante destacar que con esta obra de ampliación finalizada, serán 55 los aerogeneradores en marcha y la potencia se elevará a 108,7 MW.#
= Foto: WEB = Los restos permanecerán en ese templo hasta el sábado, cuando se realice el funeral. Luego, habrá nueve días de ceremonias... Abr - 24 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Foto: WEB = El estado de salud del expresidente se ha deteriorado por problemas de presión arterial tras su reciente operación intestinal en... Abr - 24 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Foto: WEB = Hombres, mujeres y niños se congregaron en el Vaticano para orar por el Sumo Pontífice.Miles de fieles se congregaron en la Plaza... Abr - 22 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Foto: WEB = En varios partidos de la provincia, el agua neutraliza cualquier posibilidad de producir. Denuncian que la desidia de décadas y... Abr - 17 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Foto: APN = Así reaccionó el Ministerio de la Producción de la Provincia, ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de... Abr - 15 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Imagen: APN = El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que... Abr - 15 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Foto: APN = La Reforma se quedó con la Finalísima entre los dos campeones de la Liga del Oeste de fútbol 2024, al superar por 2 a 1 a... Abr - 23 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Foto: APN = La Pampa comenzó a sumar las primeras medallas en el inició de los Juegos Patagónicos “Unificados, que iniciaron este martes en... Abr - 22 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Foto: APN = Los equipos pampeanos arribaron hoy a esas provincias tras partir el domingo desde Santa Rosa. Los diferentes juegos, que desde... Abr - 22 - 2025 | 0 Comentarios | Más
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments