Solana: "Cuando se dice que en La Pampa no hay villas, hay que ver que sí existen barrios precarios, pero quedan muy al oeste"
![]() |
Foto: Luis Solana |
"Durante 2017 observamos que varios ministros fueron hasta 25 de Mayo y pensamos que iban a dar solución al barrio. No queríamos hacer una denuncia cuando parecía que podía al menos haber alguna solución o interés. Estuve en varias oportunidades en el lugar, ya que conozco a quienes trabajan socialmente en esa realidad, y observé las condiciones de vida precaria de sus habitantes, que unas 130 familias, que no tienen servicios, ni asistencia, hay chicos y personas con discapacidad", indicó.
"El caso de la joven de 20 años que sufrió una descarga eléctrica cuando salía de la pileta y falleció muestra los peligros que pueden ocurrir en ese asentamiento cuando no se ayuda o presta atención a sus habitantes. Cuando se dice que en La Pampa no hay villas, hay que ver que sí existen barrios precarios, pero quedan muy al oeste", afirmó Solana.
El diputado detalló: "No quiero ser irresponsable en achacar esta tragedia a la falta de intervención del Estado, pero las condiciones de vida precarias están a la vista. Sólo hay que recorrer y ver a quienes viven y cómo viven en el lugar. En el asentamiento vimos todas las pobrezas: falta de salud, falta de vivienda digna, falta de ingresos, falta de empleo, falta de nutrición, falta de educación y mortalidad infantil. Hace falta más intervención, y parece que nadie se acercó del municipio a ver cómo estaba la familia".
El caso ocurrió el 1º de febrero en el barrio Esperanza cuando una joven de 20 años identificada como Abigail Flatt sufrió una descarga eléctrica y murió cuando salía de una pileta en 25 de Mayo al intentar desenchufar un ventilador que había quedado prendido dentro de la casa.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments