Provinciales | Anunciaron el curso “El agua en La Pampa”
![]() |
Foto: UNLPam |
Esta mañana, la Secretaria de Cultura y Extensión Universitaria, Dra. Ana María Rodríguez junto al Secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Ing. Javier Schlegel y el Presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas (FePamco), Carlos Santarrosa, participó del anuncio en conferencia de prensa del Curso "El agua en La Pampa" cuyo dictado en Santa Rosa se iniciará el sábado 7 de abril próximo.
De la rueda de prensa participaron el Dr. Carlos Schulz coordinador del equipo docente y la Directora de Investigación Hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos, Mg. Pamela Pratts.
Se otorgará certificado de asistencia y de aprobación y la inscripción se realiza on line ingresando a la página web de la UNLPam.
El equipo docente está integrado por el doctor Carlos Schultz, la ingeniera Lorena Ceballo, el licenciado Raúl Celador Martínez y la ingeniera Natalia Loyola.
Los ejes temáticos a tratar incluyen el ciclo hidrológico, hidrología ambiental, calidad del agua para consumo humano, los recursos hídricos subterráneos y superficiales de la Provincia, los recursos hídricos y los conflictos que los afectan.
En el anuncio, el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel, sostuvo que “cuanto más se conozca sobre el recurso, más se lo puede defender”, en ese sentido consideró “quién mejor que la Universidad para darnos este marco de aprendizaje sobre los recursos hídricos”.
Destacó también que se realice conjuntamente con las Cooperativas, “nos parece ideal; el Estado provincial también debía estar presente. Esta mancomunión de esfuerzos va en la dirección adecuada y es necesaria”.
UNLPam
En ese marco, remarcó la importancia del trabajo conjunto con las distintas estructuras del Estado.
Seguidamente, Carlos Schultz, desde la Universidad, explicó que el curso “tiene que ver con nuestra problemática del agua en las diversas regiones, desde el agua meteórica hasta el agua subterránea. También trataremos la temática de los ríos y la situación actual, como el juicio por el Atuel, la obra de Portezuelo en el río Colorado, y la situación de la zona norte con las inundaciones”.
“La idea es que la gente se informe con fundamentos científicos y técnicos, basados en nuestros proyectos de investigación sobre la problemática”, añadió Schultz, quien destacó el apoyo y participación de las Cooperativas “muchas han sido un bastión fundamental en lo relacionado con el agua, por lo tanto, con algunas tenemos convenios y estamos trabajando en forma conjunta, y de manera institucionalizada a través de la FEPAMCO”.
FEPAMCO
Finalmente indicó que desde la entidad se va a llevar adelante la logística en el interior de las localidades, “poniendo las sedes sobre todo, lo cual es muy satisfactorio para el movimiento cooperativo”.
Sobre el curso
Durante los encuentros se abordarán los ejes temáticos relacionados a ciclo hidrológico; hidrología ambiental; calidad de agua para consumo humano; recursos hídricos subterráneos y superficiales de la provincia y los recursos hídricos y los conflictos que los afectan, hasta completar una carga horaria total de 30 horas.
Podrán registrar inscripción docentes, no docentes, graduados, actores involucrados en la gestión de los recursos hídricos y público en general.
Los encuentros tendrán lugar los días sábados de abril de 8.00 a 13.00 horas.
El curso tendrá cupo limitado y se entregarán certificados de asistencia y aprobación.
La inscripción se efectuará en línea en el siguiente enlace
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdOCdBWFE-nX4MRjhHTQ3qPgn3Rp8dotQWuzkmUTNcJJLSk8A/viewform
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments