Provinciales | Se encuentra vigente el Ciclo de alfabetización para culminar estudios primarios
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2018/04/provinciales-se-encuentra-vigente-el.html
![]() |
Desde la Dirección de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación se
informa que se encuentra vigente el ciclo de alfabetización, destinado a
mayores de 14 años interesados en formar parte de un espacio formativo
que permita iniciar o retomar los estudios primarios.
El módulo de alfabetización se cursa en un cuatrimestre. El ingreso a este ciclo, o para culminar los estudios primarios, es en cualquier momento del año y convoca a todas las personas de distintos puntos de la Provincia.
PUBLICIDAD
En Santa Isabel los interesados se pueden dirigir a la Escuela de Adultos N° 11 (Alberdi 125), de lunes a viernes, de 18:00 a 22:00 horas, llamar al número 02338-493023 o escribir al correo electrónico [email protected].
En 25 de Mayo se deben dirigir a la Escuela para Adultos N° 12 (Uriburu 286), o comunicarse al teléfono 0299-4949187.
Para más información los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, teléfono 02954-389589 / 772933 o vía mail en [email protected].
Para más información los interesados pueden comunicarse con la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, teléfono 02954-389589 / 772933 o vía mail en [email protected].
El ciclo en tres etapas
El trayecto de nivel Primario está pensado en tres etapas: Alfabetización- Formación Integral y Formación por Proyectos, con una duración teórica de dos años y medio. A todos los estudiantes se les reconocen los saberes previos construidos desde su experiencia social, laboral y de trayectos inconclusos realizados en primaria común, por lo que la duración, en la mayoría de los casos, es menor.
La propuesta está pensada en módulos que permiten desarrollar capacidades; es flexible, y le posibilita al estudiante desarrollar su propia trayectoria con instancias presenciales de trabajo con el docente y otras de trabajo independiente, en su hogar.
Se trata de otorgar a los estudiantes las herramientas necesarias para su participación activa en los distintos ámbitos políticos y sociales, reafirmando su identidad nacional, respetando los derechos humanos y libertades individuales y potenciando tanto su propio desarrollo económico y social como el colectivo.
La propuesta está pensada en módulos que permiten desarrollar capacidades; es flexible, y le posibilita al estudiante desarrollar su propia trayectoria con instancias presenciales de trabajo con el docente y otras de trabajo independiente, en su hogar.
Se trata de otorgar a los estudiantes las herramientas necesarias para su participación activa en los distintos ámbitos políticos y sociales, reafirmando su identidad nacional, respetando los derechos humanos y libertades individuales y potenciando tanto su propio desarrollo económico y social como el colectivo.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments