Santa Rosa | Presentaron el libro “Atrevidas Boinas Blancas”
![]() |
Foto: LPDxD |
Luego, Ines Halm, Referente de la Red Mujeres Radicales Nacional, presentó el libro “Atrevidas Boinas Blancas”, obra que detalla la participación de mujeres radicales precursoras de actividades políticas en La Pampa y en otros puntos del país.
Las descendientes de Clotilde Tomé, Zelmira Sansinanea y las hermanas San Pedro descubriendo la histórica foto de 1935.
La profesora Silvia Crochetti explicó que Zelmira Sansinanea fue la primera presidenta y gracias a su hija, Zelmira Regazzoli, es que se accedió a parte de la documentación que se utilizó para la presentación del libro “Atrevidas Boinas Blancas”.
La escritora Inés Halm dialogó con la prensa luego de la presentación del libro. “Soy conductora de radio en Pilar, pertenezco a la provincia de Buenos Aires y soy referente de la Red de Mujeres Radicales”, dijo al periodista de Radio Nacional, Daniel Lucchelli.
“También soy convencional nacional, coordino la Comisión de Género y Diversidad del Instituto de Políticas Públicas Radicales de la Convención Nacional y me invitaron a hacer la presentación del libro de la Red, aquí”, señaló.
Halm se mostró feliz de estar en Santa Rosa. “He conocido otra casa radical en la provincia de La Pampa, con correligionarias que trabajan en la misma lucha y conquista y por la igualdad de nuestros derechos”, manifestó..
“La verdad me asombró esa foto de las ‘Atrevidas Boinas Blancas pampeanas que no sabía de su existencia y la historia que contaron de ella, fue fantástica” añadió.
—¿De qué se trata el libro?
—El libro es una compilación biográfica de mujeres pioneras de cada una de las provincias que componen la República Argentina. Lo que hicimos fue recopilar biografías de mujeres en lucha, trayectorias radicales y las juntamos en una compilación y ahí editamos el libro.
Halm dijo que la historia de las mujeres radicales en La Pampa es muy enriquecedora. “Ahora hay que hacer otro trabajo de la Red, que es empezar a buscar a todas las historias y anécdotas en cada provincia”, dijo. “Seguramente este grupo de señoritas que hubo acá en la década del 30, debe haber estado en otras provincias”, agregó.
—¿Cómo se puede hacer para adquirir el libro?
—Por ahora no se vende. Las referentes de la Red en La Pampa son las que tienen los libros y se pueden encontrar en la sede de la calle Pellegrini. Ellas tienen ya un grupo de libros.
Por otra parte, Halm elogió la presentación de la historiadora Silvia Crochetti. “Lo contó de manera muy amena y demostró la importancia de las mujeres radicales que empezaron a trabajar de 1917”, dijo.
“Me pareció maravillosa la presentación. Del grupo radical en La Pampa yo conocí a ´Pacheco’ Berhongaray, con quien trabajé como asesora en la Cámara de Diputados. Ahí tuve el gusto de conocerlo”, agregó.
PlanB | La Pampa DxD
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments