El Gobierno prepara recortes de gastos en la administración
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2018/05/el-gobierno-prepara-recortes-de-gastos.html
![]() |
Agregar leyenda |
En línea con lo expuesto por Macri y Dujovne, el Ejecutivo pondrá en
marcha esta semana un ajuste que contemplará baja de viáticos de
funcionarios y techo salarial. Esperan ahorrar $ 20 mil millones.
El
Gobierno anunciará esta semana un plan de medidas para profundizar la
reducción del déficit fiscal y avanzar así en las negociaciones con el
Fondo Monetario Internacional (FMI).
En línea con lo expuesto
días atrás por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Hacienda,
Nicolás Dujovne, el Ejecutivo pondrá en marcha un ajuste en los gastos
en la administración que podría representar un ahorro de hasta $ 20.000
millones durante el año próximo.
La propuesta contemplará una baja de viáticos de los funcionarios y techo salarial, según publicaron matutinos porteños.
PUBLICIDAD
"Entramos en una etapa de austeridad y esa etapa va a tener que ser asumida por todos nosotros. A todos nos va a doler un poco y vamos a tener que dejar cosas que pensábamos que íbamos a poder hacer", indicó la semana pasada Dujovne en declaraciones a la prensa.
En ese sentido, aseguró: "Decidimos cambiar el ritmo de la convergencia de nuestro equilibrio fiscal, porque lo más importante en este momento es seguir creciendo y evitar una crisis".
Al asumir como coordinador del equipo económico, Dujovne les anticipó a los ministros que se debía "acelerar la reducción del déficit".
En una reunión, el funcionario y sus pares del resto de las carteras comenzaron a definir el recorte de gastos para alcanzar la meta proyectada del 2,7% de déficit fiscal para este año, tras haberla bajado desde el 3,2% previsto inicialmente.
Tras anunciar el pedido de un crédito del Gobierno al FMI, Macri también había destacado la necesidad de "profundizar" el recorte del gasto público, porque "no se puede gastar toda la vida más de lo que se tiene".
Cadena3
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments