#Provinciales | Reclamo por el Atuel en reunión del #ConsejoFederaldelTrabajo, en Mendoza
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2018/10/provinciales-reclamo-por-el-atuel-en.html
Foto: Gob.LP |
Representantes del Gobierno provincial forman parte de la reunión del Consejo Federal del Trabajo, que reúne a integrantes de las carteras laborales de las provincias y a funcionarios nacionales, en Mendoza.
Ayer por la tarde comenzó el trabajo en comisiones para el tratamiento de temas que giraron en torno a las normas provinciales de adhesión a la Ley de Riesgo, Trabajadores Migrantes y Comités de Fronteras, y Trabajadores Temporarios
PUBLICIDAD
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
Hoy las reuniones están divididas en cinco bloques, enfocados en temas como Trabajo; Superintendencia de Riesgos del trabajo; Promoción, protección y cambio tecnológico; Organización Internacional del Trabajo y la lectura de las conclusiones correspondientes.
Por nuestra provincia participa el subsecretario de Trabajo, Empleo y Capacitación Laboral, Marcelo Pedehontaá, quien además llevó el reclamo por el río Atuel al Consejo.
Este Consejo tiene entre sus funciones:
- Impulsar las políticas generales en la materia bajo los principios de coordinación, cooperación, coparticipación y corresponsabilidad entre las administraciones del trabajo, procurando la mayor eficacia de la actividad gubernamental y de los actores sociales en las distintas jurisdicciones y competencias.
- Recabar información, prestar y recibir asesoramiento y formular propuestas ante los cuerpos legislativos y organismos administrativos, nacionales o provinciales, en materia de su competencia o interés.
- Vincularse con organismos internacionales por intermedio del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y participar en eventos que se realicen en el exterior.
- Fortalecer las administraciones del trabajo, especialmente su equipamiento y capacitación profesional, pudiendo requerir para ello la asistencia de sus propios miembros o de organismos públicos o privados, del país o del exterior.
- Ejercer las funciones de autoridad central de la inspección del trabajo, prevista en los convenios 81 y 129 de la Organización Internacional del Trabajo.
- Efectuar o encomendar estudios e investigaciones de interés común, asegurando además un completo, regular y actualizado intercambio de documentación oficial, informes, estadísticas y publicaciones entre sus miembros.
- Participar en el diseño de los programas de promoción del empleo y de capacitación laboral y proponer criterios para su financiamiento, procurando su adecuación a las necesidades regionales, evitando tanto exclusiones como superposiciones con programas de otras áreas.
- Realizar las demás actividades necesarias para el cumplimiento de sus objetivos.