Datos de la UIA | La producción fabril cayó 6,1% interanual en julio

== Foto: WEB == 
La UIA destacó que en el acumulado del año, la actividad fabril alcanzó una baja de 7,6%, mientras que en la medición desestacionalizada la producción de julio subió 0,3% mensual.


La actividad industrial en julio cayó 6,1% interanual como consecuencia de la retracción que presentaron cerca del 60% de los rubros, en particular el sector automotriz, según el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA).


PUBLICIDAD


En un trabajo difundido este lunes, la entidad destacó que en el acumulado del año la actividad fabril alcanzó una baja de 7,6%, mientras que en la medición desestacionalizada la producción de julio subió 0,3% mensual.

Para los próximos meses, la UIA advirtió que la incertidumbre financiera post elecciones primarias agravó la débil dinámica de la industria manufacturera local, por el salto del tipo de cambio en casi 35% y las tasas de interés superiores a 80%.

"Los sectores industriales que parecían haber encontrado un piso a su caída en los niveles de actividad productiva se verán afectados en los próximos meses por la coyuntura macroeconómica, aún más complicada en términos de demanda y acceso al financiamiento", planteó la gremial empresaria.

El sector más afectado fue la industria automotriz, con una caída de 47,8%.


PUBLICIDAD


El resto de los sectores se contrajo de manera más moderada, ya que la industria de metales básicos cayó 8,5% interanual mientras que la industria metalúrgica disminuyó 7,7%, la producción de papel y cartón bajó 5,1%, la actividad de edición e impresión lo hizo 3,5% y la producción de minerales, 2,6%.

En el caso de sustancias y productos químicos, la contracción también fue moderada al alcanzar 2,2%, con un buen desempeño de agroquímicos y fertilizantes; en tanto, las ventas en el sector farmacéutico se contrajeron 6,3% interanual.

Los sectores que amortiguaron la caída del indicador fueron la refinación de petróleo (con un alza de 6,7%); la producción de alimentos y bebidas, que subió 6,1% -traccionada por la molienda de oleaginosas, que se expandió 3,1%-; los productos del tabaco, 2,9%); y el sector textil, que se recuperó 1,7%.

En cuanto al comercio exterior, en julio las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) cayeron 17,8%, tanto por menores precios (6,1%) como por cantidades (12,5%).



Cadena3

Related

UIA 928715777028890681

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
12:48
LunesMayo 12, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Yo soy la puerta de las ovejas

#EvangeliodelDía | Yo soy la puerta de las ovejas

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Pancracio. Joven mártir. Patrono del Trabajo y de la Salud

 #Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Pancracio. Joven mártir. Patrono del Trabajo y de la Salud


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

105398
item