#Elecciones2019 | Dos nuevas encuestas sobre el resultado de las elecciones nacionales: ¿funciona o no el Sí se puede?

= Foto: WEB = 

La campaña del "Sí, se puede" que lanzó Mauricio Macri en los últimos días aún no ha tenido impacto en las encuestas.

Al menos así lo demuestran dos nuevos trabajos sobre los posibles resultados de las elecciones nacionales que realizaron las consultoras Opinaia y Federico González & Asociados.


PUBLICIDAD


Ambas encuestadoras coinciden en que la diferencia entre Alberto Fernández y Mauricio Macri tiende a ampliarse.

Así lo publica el diario Clarín en un informe en el que tanto Opinaia como Federico González & Asociados aseguran que los 16 puntos que había de diferencia entre el candidato del Frente de Todos y el candidato de Juntos por el Cambio en las PASO, en las elecciones del 27 de octubre sería más amplia.

En las PASO, Opinaia había vaticinado un triunfo del kirchnerismo pero por sólo 1,7 punto.

Federico González, en cambio, un encuestador cercano al massismo, había pronosticado 7,7 puntos de diferencia a favor de Fernández. Fue de los que estuvo más cerca.

Opinaia: entre 18 y 19 puntos de ventaja K

Se trata de un relevamiento de 3.000 casos online, entre el 23 y el 30 de septiembre (la primera marcha fue el 29/9), con un margen de error de +/- 1,8%. Clarín adelantó parte de este trabajo, que tenía una particular medición de imagen sobre honestidad, confianza y transparencia, entre otros tópicos, donde sobresalían María Eugenia Vidal y Cristina Kirchner.

En cuanto a la intención de voto, presenta dos mediciones: con blancos (3%) e indecisos (5%), por un lado; y en el otro, sacando los blancos (que no cuentan en octubre) y proyectando indecisos.
  • En el primer caso, la ventaja para Fernández sobre Macri es de 18 puntos: 48% a 30%. Completan Roberto Lavagna con 7%, Nicolás del Caño con 3%, Juan José Gómez Centurión con 2% y José Luis Espert con 2%.
  • En el segundo, el candidato del Frente de Todos sube a 52% y el de Juntos por el Cambio a 33%: 19 puntos de diferencia. ¿El resto? Lavagna 8%, Del Caño 3%, Gómez Centurión 2% y Espert 2%.

La descristinización de Alberto Fernández: ¿estrategia de campaña o desafío real?

Algunas conclusiones incluidas en el informe:
  • "Los resultados de las PASO alteraron las valoraciones sobre los principales dirigentes del país. Previo al 11 de agosto los políticos mejor evaluados, con saldos de imagen favorables, eran del oficialismo, mientras que hoy son de la oposición. Se destacan Roberto Lavagna y Alberto Fernández".
  • "La evaluación de la gestión de gobierno de Mauricio Macri cae considerablemente, luego de un trimestre en alza. Más del 70% opina negativamente en relación a como el Gobierno está manejando la economía, la pobreza y la inflación".
  • "No se detectan cambios significativos en el escenario electoral. Alberto Fernández lidera la intención de voto por una amplia ventaja en relación a Mauricio Macri. Al igual que en las PASO, el tercer lugar lo ocupa Roberto Lavagna".


PUBLICIDAD


Federico González: entre 22,1 y 23,9 de ventaja K


Es un relevamiento nacional de 1.400 casos, presenciales en Capital y GBA, y telefónicos en el Interior. Se hizo entre el 29 de septiembre y 2 de octubre, es decir, cuando ya se había lanzado la nueva campaña oficialista.

Se trata del tercer estudio post PASO de Federico González, que en cada uno fue ampliando la brecha para el kirchnerismo. En el primero, con blancos e indecisos le daba una ventaja de 18,9 puntos a Fernández, que aumentaba a 20,9 cuando se sacaban los blancos y se proyectaban los indecisos.


PUBLICIDAD


Los piqueteros K son los más beneficiados con el reparto de subsidios del Gobierno a comedores

Ahora, esas dos brechas se amplían a 22,1 y 23,9 puntos. En la primera medición, Fernández lidera con 50% contra 27,9% de Macri. Completan: Lavagna 8,8%, Gómez Centurión 3%, Del Caño 1,9%, Espert 0,9%, en blanco 2,7% e indecisos 4,8%.

En la segunda, Fernández iguala el simbólico 54,1% de Cristina en 2011, Macri sube a 30,2%, Lavagna queda en 9,5%, Gómez Centurión en 3,2%, De Caño en 2,1% y Espert en 1%. Así, la brecha entre los dos principales candidatos crece a 23,9.

Esa distancia es la mayor registrada hasta ahora: según adelantó Clarín, ya se habían publicado otras 15 encuestas, que daban una diferencia de entre 9,7 y 23,6 puntos. Ahora, Federico González estira la mayor a 23,9.


Clarín | Diario UNO

Related

#Provinciales | Gobierno y la Mesa Intersindical llegaron a un acuerdo

= Foto: APN = El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, cerró exitosamente el reacomodamiento salarial con los gremios representados en la Mesa Intersindical, al re...

#AviónVenezolano | Imputaron al piloto iraní como sospechoso de terrorismo

= Foto: WEB = Se trata de Ghasemi Gholamreza. Lo dispuso la fiscal Cecilia Incardona, luego de que el FBI lo señalara como miembro de la Guardia Revolucionaria Islámica del país asiático. Investi...

Scioli dijo que controlarán "importaciones especulativas"

= Foto: WEB = El funcionario a cargo de Desarrollo Productivo habló tras las declaraciones de Cristina Kirchner en las mencionó un "festival de importaciones". Demandará mayor coordinación entre ...

Entrada antigua #Horóscopo
Entrada más reciente #FotosHot

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
22:36
SábadoMayo 17, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida

#EvangeliodelDía | Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Andrés Bobola. Abogado de los que son perseguidos a causa de la fe

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Andrés Bobola. Abogado de los que son perseguidos a causa de la fe


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

96360
item