#Elecciones2019 | Macri acusó al kirchnerismo de favorecer el narcotráfico
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2019/10/elecciones2019-macri-acuso-al.html
= Foto: Cadena3 = |
El Presidente sostuvo que Juntos por el Cambio "es distinto" al peronismo, ya que apoyan a las fuerzas de seguridad. Alberto Fernández aseguró que el consumo de droga aumentó en la actual gestión.
El presidente Mauricio Macri y el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, se cruzaron el domingo a la noche por la seguridad y el jefe de Estado acusó al gobierno anterior de haber favorecido el crecimiento del narcotráfico en el país.
PUBLICIDAD
"En este tema, nosotros somos distintos a ellos. Ellos abandonan a la víctimas del delito y menosprecian a las fuerzas de seguridad. Cuando Alberto Fernández fue jefe de Gabinete llegamos a importar 20 mil kilos de efedrina, ahora solo 20. Nosotros no transamos con la droga", afirmó Macri.
En este tema, como en muchos otros, somos distintos. Ellos abandonan a las víctimas del delito, alientan las barras bravas, menosprecian las fuerzas de seguridad, descuidan las fronteras. Esa es la política de seguridad del kirchnerismo. No van a cambiar. #MacriPresidente— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 21, 2019
Al cuestionar a la gestión anterior, el jefe de Estado sostuvo: "Así son ellos, no van a cambiar. Nosotros estamos con las víctimas, defendemos a las fuerzas de seguridad y combatimos las mafias".
PUBLICIDAD
Macri sostuvo que el kirchnerismo le dio gatillo fácil a los delincuentes y que "ellos están con los barrabravas".
Nosotros estamos con las víctimas del delito. Nosotros apoyamos las fuerzas de seguridad. Nosotros combatimos las mafias, desde las barras bravas hasta el narcotráfico. Esto es lo que hicimos estos 4 años y lo vamos a seguir haciendo. #MacriPresidente— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 21, 2019
"Gracias a Dios no nos parecemos en nada", le respondió Fernández para luego agregar: "Sí me preocupa el narcotráfico. "Pero lo que me preocupa, por mucho que usted diga, es que el consumo de drogas y marihuana ha aumentado en los últimos años".
PUBLICIDAD
Además, criticó que en relación a 2015, el presupuesto en Seguridad cayó "en términos reales en un 38 por ciento".
"Hubo 3.262 homicidios en el último año. No creo que sus familias se hayan sentido protegidas por usted", le espetó Fernández al Presidente. Expresó que "no se esperen soluciones fáciles" y anunció la creación de un Consejo de Seguridad.
Presidente, gracias a dios no nos parecemos en nada. Me preocupa que, por mucho que diga, el consumo de droga ha aumentado en estos años. Eso quiere decir que el negocio ha proliferado. Vamos a tratar el tema con menos marketing y más seriedad. #DebateAr2019 pic.twitter.com/oekRW3WeLS— Alberto Fernández (@alferdez) October 21, 2019
Macri también se refirió a la muerte de Santiago Maldonado y dijo que fue "un ataque a la institución muy reconocida" en la lucha contra el narcotráfico, la Gendarmería, algo que -según consideró- "no fue casualidad".
PUBLICIDAD
Por su parte, el candidato del Frente de Izquierda, Nicolás del Caño, propuso la legalización del consumo y el autocultivo de marihuana.
El diputado nacional del FIT sostuvo, a la vez, que está en contra de la baja de la edad de la imputabilidad y la "mano dura", y consideró que en esos temas el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, "quiere igualar a Micky Vainilla", el personaje ficticio creado por Diego Capusotto.
Nos oponemos a la baja de la edad de imputabilidad a los 14 años que piden tanto Pichetto, que quiere igualar a Micky Vainilla, como Patricia Bullrich o Massa. Solo buscan criminalizar a los pibes mientras mantienen a la mitad de los pibes y pibas bajo la línea de la pobreza.— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) October 21, 2019
El postulante del Frente Despertar, José Luis Espert, señaló que si llega a ser Presidente bajará "la edad de imputabilidad a los 14 años", ya que "a un delito de adulto, una pena de adulto".
Espert también indicó que buscará "consagrar el derecho a circular", porque -dijo- "las calles y las rutas no están para ser cortadas" y si alguien las bloquea debe "ir preso".
PUBLICIDAD
En el tema de los piquetes coincidió con el postulante del Frente Nos, Juan José Gómez Centurión, que manifestó: "Es una vergüenza que los sucesivos gobiernos naturalicen los piquetes. Hay que hacer cumplir la ley permitiendo a los ciudadanos el libre tránsito. El orden público debe volver a ser un valor".
"Ni el gatillo fácil, ni una mano flácida que no pueda cuidarnos. Necesitamos una mano justa, firme y con el puño cerrado para defender a los nuestros", sostuvo, por su parte, el candidato de Consenso Federal, Roberto Lavagna.
Ni el gatillo fácil, ni una mano flácida que no pueda cuidarnos.— Roberto Lavagna (@RLavagna) October 21, 2019
Necesitamos una mano justa, firme y con el puño cerrado para defender a los nuestros.#DebatePresidencial2019 #DebateAr2019
Cadena3