https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2020/03/todo-lo-que-tenes-que-saber-para.html
 |
= Foto: WEB = |
Santiago Fraschina, secretario general de Anses, dio detalles de cómo realizar el trámite y cuáles son los requisitos. Mirá.
Este viernes 27 de marzo comienza la preinscripción para ser beneficiario del Ingreso Familiar de Emergencia de $10 mil que Anses otorgará ante la crisis por el coronavirus.
En diálogo con Cadena 3 Santiago Fraschina, secretario general de Anses, explicó quiénes serán los beneficiarios y cómo deben hacer para poder acceder al beneficio.
PUBLICIDAD
Quiénes pueden acceder
-Trabajadores y trabajadoras informales. Es decir, quiénes no están registrados.
-Desempleados que no reciban el Seguro de Desempleo.
-Trabajadores y trabajadoras de casas particulares, incluidos quienes estén trabajando en dependencia.
-Monotributistas sociales.
-Monotributistas de categoría A y B.
PUBLICIDAD
Cuáles son los requisitos
-Tener entre 18 y 65 años.
-El IFE es un ingreso familiar por lo que quedarán excluidos del beneficio aquellos grupos familiares en los que el titular o el resto de los integrantes tengan ingreso por:
-Trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
-Ser monotributista de categoría C o superior; o del régimen de autónomo.
-Poseer un seguro de desempleo.
-Poseer jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
-Poseer planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
*Los únicos ingresos compatibles con el IFE es la Asignación Universal por Hijo o la Asignación por Embarazo.
PUBLICIDAD
Cómo se tramita el beneficio
Aquellos que deseen ser beneficiarios, y que cumplan con los requisitos, deberán hacer una preinscripción que comienza este viernes 27 de marzo y que consiste en llenar un formulario desde la
aplicación o la
web de Anses. No hace falta dirigirse a ninguna oficina ni hacer ningún trámite presencial.
Dicho formulario deberá completarse en un día determinado, de acuerdo a los números finales del documento.
- -DNI finalizado en 0 o 1, debe hacerlo este viernes 27 de marzo.
- -DNI finalizado en 2 o 3, debe hacerlo el sábado 28 de marzo.
- -DNI finalizado en 4 o 5, debe hacerlo el domingo 29 de marzo.
- -DNI terminado en 6 o 7, debe hacerlo el lunes 30 de marzo.
- -DNI terminado en 8 o 9, debe hacerlo el martes 31 de marzo.
*Los únicos que están exceptuados de hacer la preinscripción son aquellas personas que sean beneficiarias de una AUH o una Asignación por Embarazo, ya que Anses ya cuenta con toda la información necesaria sobre el grupo familiar.
PUBLICIDAD
Qué hacer después de preinscribirse
Se deberá esperar a recibir la confirmación por parte de Anses que entrecruzará la información personal con la familiar y con un análisis socioeconómico y patrimonial para determinar si su condición aplica para recibir el dinero.
Anses estima que todo el procesamiento de información se dará en los primeros días de abril y que el depósito podría estar alrededor del 15 de abril.
Se estima que habrá 3.600.000 familias beneficiadas.
Cómo hago si tengo alguna duda
Aquellos que necesiten más información, pueden ingresar a la
web de Anses o llamar al 130.
Cadena3