= Imagen: APN = En el marco de sus funciones como órgano garante, la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de La Pampa formalizó un convenio general de cooperación con el Instituto Internac...
= Foto: APN = Más de 50 familias fueron beneficiadas con la entrega de ponedoras sobre todo para autoconsumo, a través de una política de acompañamiento que lleva adelante el Ministerio de la Pro...
= Foto: WEB = La Academia lo dio vuelta y venció al Halcón por 2 a 1. Maxi Salas y Martirena, a falta de tres minutos, convirtieron para el equipo de Avellaneda. Francisco González abrió el marca...
= Gerardo Milman | Foto: WEB = Se trata de una iniciativa de Gerardo Milman, el dirigente del PRO que ocupa una banca en la Cámara de Diputados. Su proyecto restringe a un máximo de dos períodos ...
= Foto: WEB = En La Plata, el Pincha igualó sin goles con el Matador y no se pudo acercar a la clasificación a los octavos de final.Estudiantes y Tigre no se sacaron diferencias en el estadio UNO...
El jefe de Gabinete dijo que eso sucederá si “no se aleja del discurso del odio”. La acusó de “terraplanismo político” al hablar de la pandemia. Destacó la reestructuración de deuda y la ayuda del Estado para mitigar la crisis.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo este miércoles en el Senado que, "si la oposición no se aleja del discurso del odio, va camino a convertirse en una ultraderecha antidemocrática" y la acusó de hacer "terraplanismo político".
PUBLICIDAD
La fuerte definición del ministro coordinador del presidente Alberto Fernández se dio durante su exposición en el Senado, ante una pregunta de la senadora de Juntos por el Cambio, Pamela Verasay, quien lo consultó sobre cómo veía a la oposición.
"Me hicieron una pregunta política y la quiero responder, porque éste es un ámbito de debate", comenzó Cafiero.
Y continuó: "Creo que, si no se aleja del discurso del odio, va camino a convertirse en una ultraderecha antidemocrática y minoritaria".
En la misma línea, sostuvo que "esta suerte de terraplanismo político, que están tratando de agitar sobre valores y libertades, que le discuten a la ciencia cuestiones válidas y comprobadas, me parece que no es el camino".
PUBLICIDAD
Cafiero reconoció que el segundo trimestre del año será "histórico" por lo malo que fue, pero afirmó, con una alusión a la gestión anterior, que el Gobierno "no viene a poner excusas" ni "a decir que pasaron cosas".
Al brindar su tercer informe de gestión ante el Congreso en la Cámara alta, el funcionario señaló que el segundo trimestre tuvo "la mayor caída del PBI de la Argentina en toda su historia" y que "el Indec exhibió que la pobreza creció un 5,5%; la indigencia, 2,8% y el desempleo, 2,5%".
"Es cierto que nosotros no venimos a poner excusas y no venimos a escudarnos en que esto es una crisis global. Es evidente que hay una crisis global, pero no venimos a contentarnos con describir los datos ni a echarle la culpa a nadie ni a decir que pasaron cosas, sino a ver cómo ponemos las cosas en orden entre todos", subrayó.
PUBLICIDAD
El ministro coordinador puso de relieve que "se llegó a 6,9% del PBI invertido" en medidas para hacer frente al impacto sanitario y económico de la pandemia, entre las que destacó el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP).
Según dijo, ese plan que "ya va por la quinta ronda y que tiene que ver con el cuidado de los ingresos de los asalariados, pero también de las pymes, los comercios y las empresas, llegó 338 mil empresas".
También puso de relieve que "se incorporaron más de 3.500 nuevas camas de terapia intensiva en sólo cuatro meses, un aumento del 41%", y que "se adquirieron más de cuatro mil respiradores, un 66% de la capacidad instalada que existía en el país".
El jefe de ministros del presidente Alberto Fernández defendió, además, la reestructuración de la deuda externa con los acreedores privados en un acuerdo que calificó como "histórico" y sostuvo que "los que hablan del fracaso de la negociación de la deuda el único fracaso que ven es cuando se miran al espejo".
PUBLICIDAD
Tras destacar que hubo un "99% de aceptación" de la oferta de Argentina, puso de relieve que "el Congreso fue parte" de ese "éxito", y precisó: "La Argentina tiene un perfil de deuda más sostenible. De 30.200 millones, hoy el país tiene un panorama de 4.500 millones de dólares a pagar estos años. Hay un ahorro específico".
Cafiero calificó como "irresponsable" la toma de esa deuda por la gestión del ex presidente Mauricio Macri y, sobre su reestructuración, agregó: "Hubo presiones públicas y no públicas respecto de los tiempos para cerrar el acuerdo y los mismos que habían tomado la deuda salían por los medios a describir cómo había que resolverlo".
PUBLICIDAD
Al responder preguntas de los senadores, Cafiero se refirió también al aislamiento obligatorio ante la pandemia de Covid-19 y sentenció: "Nadie que transite la calle puede decir que las medidas de restricción de circulación sean las mismas hoy que en marzo".
Fue ante una pregunta de la mendocina Pamela Verasay, de Juntos por el Cambio, quien mencionó la medida como "la cuarentena más larga del mundo" y la calificó como un "fracaso".
"Se habla de la cuarentena más larga del mundo, pero les pido no repetir títulos de los medios. La decisión se tomó en marzo para que los trabajadores de la salud fueran ganando experiencia frente a algo que no se conocía, y esa gestión de la pandemia no tiene nada que ver con la gestión de hoy", respondió Cafiero.
= Foto: WEB = Un masivo corte de luz deja a gran parte de Portugal en la oscuridad. Las autoridades estiman que el restablecimiento será lento,... Abr - 28 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Foto: WEB = El doctor Hugo Pizzi advirtió sobre el incremento del sarampión, con 90.000 niños sin la primera dosis. La falta de vacunación y... Abr - 28 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Foto: WEB = El cantante tuvo que suspender sus shows. “Estoy haciéndome todos los estudios y tratamientos necesarios", aseguró.Coti Sorokin,... Abr - 28 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Foto: APN = Más de 50 familias fueron beneficiadas con la entrega de ponedoras sobre todo para autoconsumo, a través de una política de... Abr - 28 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Foto: WEB = En varios partidos de la provincia, el agua neutraliza cualquier posibilidad de producir. Denuncian que la desidia de décadas y... Abr - 17 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Foto: APN = Así reaccionó el Ministerio de la Producción de la Provincia, ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de... Abr - 15 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Foto: APN = La Reforma se quedó con la Finalísima entre los dos campeones de la Liga del Oeste de fútbol 2024, al superar por 2 a 1 a... Abr - 23 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Foto: APN = La Pampa comenzó a sumar las primeras medallas en el inició de los Juegos Patagónicos “Unificados, que iniciaron este martes en... Abr - 22 - 2025 | 0 Comentarios | Más
= Foto: APN = Los equipos pampeanos arribaron hoy a esas provincias tras partir el domingo desde Santa Rosa. Los diferentes juegos, que desde... Abr - 22 - 2025 | 0 Comentarios | Más
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments