#Provinciales | Reiteran medidas preventivas contra la triquinosis

Imagen




Desde el Gobierno de la provincia de La Pampa, a través de la Mesa de Zoonosis, conformada por referentes de Ministerio de la Producción, Ministerio de Salud, INTA, SENASA, Colegio de Veterinarios y Facultad de Ciencias Veterinarias, se apela a la comunidad a reforzar los cuidados preventivos para evitar el contagio por triquinosis.  

En el marco de su campaña permanente de prevención y a raíz de la confirmación para Triquinosis en dos muestras de dos cerdos domésticos analizadas en un laboratorio de la ciudad de Santa Rosa, procedentes de una faena familiar en la localidad de Toay, es que se refuerzan las recomendaciones sobre los cuidados preventivos para evitar el contagio de la enfermedad a las personas.


PUBLICIDAD



La triquinosis o trichinellosis es una enfermedad zoonótica (ya que afecta tanto a animales como a personas). Es producida por parásitos del género Trichinella que se alojan en el músculo, es decir en la carne de los animales.

Las personas corren el riesgo de enfermar al consumir carne cruda o mal cocida, y subproductos realizados con ella. Está asociada al consumo de carne de cerdo, jabalí, puma, peludo y otros animales salvajes.


PUBLICIDAD



En este sentido se recomendó:
  • Al realizar la faena de un animal (cerdo, jabalí o puma) para consumo familiar es importante efectuar el análisis de una muestra de carne de cada res a fin de confirmar la ausencia del parásito que provoca la triquinosis.
  • Consumir carne y derivados frescos bien cocidos (es decir, cocinándolos hasta que desaparezca el color rosado). Tener en cuenta que salar o ahumar la carne no es suficiente para matar al parásito.
  • Adquirir los productos derivados, chacinados y embutidos (como jamón, panceta, longaniza, chorizos) solamente en comercios habilitados, verificando en la etiqueta que hayan sido elaborados por empresas autorizadas.
  • La venta callejera y por redes sociales de alimentos sin rótulo correspondiente está prohibida.
  • Si consumió chacinados o carne mal cocida y presenta fiebre, dolores musculares, diarrea y vómitos, consulte inmediatamente al médico.


PUBLICIDAD



Mayor información:
Dirección de Ganadería, Ministerio de la Producción: 2954-452600 interno 1412, lamartinez@lapampa.gob.ar

Departamento de Medio Ambiente y Zoonosis de la Dirección de Epidemiologia, Ministerio de Salud: medioambientelp@hotmail.com
 

Related

triquinosis 6490668797916141403

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
22:36
SábadoMarzo 29, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

146523
item