#Internacionales | Las impactantes imágenes de la erupción y tsunami en Tonga
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2022/01/internacionales-las-impactantes.html
La actividad volcánica en Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai provocó poderosas y enormes olas que golpearon las costas del país asiático. Mirá.
La erupción del volcán submarino Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai, ubicado en el Océano Pacífico, provocó poderosas y enormes olas que golpearon las costas de Tonga y se vieron afectadas también por tsunamis las cosas de Chile por un lado y Canadá y los Estados Unidos por otro.
La potencia del evento volcánico incluso pudo ser divisada desde el espacio, así como el enorme oleaje fue captado por ciudadanos que filmaron la situación y subieron los videos a distintas redes sociales.
Erupción de volcán en isla Tonga. Alerta de tsunami en Japón, Chile EEUU varios países hace par horas atrás. En Ecuador aún sigue durmiendo (evaluando) el instituto geográfico e inocar. pic.twitter.com/jEGW4fmrSu
— Holger Bermeo Cantos (@holgerbermeo) January 15, 2022
Antes de que ocurriera el tsunami, los sistemas de prevención habían alertado sobre la posibilidad de grandes olas, lo que permitió que los residentes de las zonas costeras del país maorí pudieran alejarse hacia las áreas más elevadas.
La erupción del volcán submarino Hunga Tonga-Hunga Ha’apai, ubicado a unos 65 kilómetros al norte de la ciudad de Nukualofa, provocó un tsunami de 1,2 metros, detalló la Oficina de Meteorología de Australia.
อันนี้ที่ชายฝั่งประเทศ Tonga pic.twitter.com/TwH73gvf8g
— ً (@t1_hiroshi) January 15, 2022
La agencia científica remarcó que se sigue monitoreando la situación, pero que no se había emitido ninguna amenaza de tsunami para el continente, las islas o los territorios de Australia.
El viernes pasado el Hunga Tonga-Hunga Ha’apai había enviado cenizas, vapor y gas hasta 20 kilómetros en el aire, informó el Servicio Geológico de Tonga.
#Tonga Muestra de video de la erupción del volcán marino. #tsunami pic.twitter.com/fx28Hg7YHf
— AlejoBSOSA (@AlejoBSOSA) January 15, 2022
El agua ingresó a algunos barrios de Tonga y afectó a algunas casas y otras edificaciones, que sufrieron pequeñas inundaciones producto del oleaje.
Luego de los sucesos en el país oceánico, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) de Chile decretó alerta de tsunami para la costa insular de la nación trasandina.
Efectos del tsunami debido a la erupción del volcán en #Tonga pic.twitter.com/cf5nuxmIc7
— T ∃ S L A 🌐 (@Discloser1) January 15, 2022
La amenaza de riesgo fue establecida para las islas chilenas de Rapa Nui (Pascua), Juan Fernández, San Félix y las bases Prat y O’Higgins en la Antártica.
Asimismo, un tsunami derivado de la erupción del volcán submarino en Tonga golpeó este sábado la costa oeste de Estados Unidos y Canadá, con olas que al menos un caso superaron el metro de altura y provocaron inundaciones leves en parte de California.
#ÚLTIMAHORA‼️ #URGENTE‼️#Oceania #IslaTonga #Tsunami después de la erupción del #Volcán #HungaTonga #Tonga pic.twitter.com/W3RXaglVdM
— ✠ 𝐅𝐢𝐧𝐚𝐧𝐳𝐚𝐬 𝐓𝐢𝐦𝐞𝐬 ✡︎ (@Finanzas_Times) January 15, 2022
"Se está produciendo un tsunami a lo largo de la costa de Alaska, la Columbia Británica (canadiense) y la costa oeste de Estados Unidos", indicó poco antes de las 11:00 de la mañana en esa zona (16:00 de Argentina) el Servicio de Avisos de Tsunami de los Estados Unidos en su cuenta oficial de Twitter.
Las olas registradas oscilaron entre los 7 centímetros (0,2 pies) en Alameda (California) hasta el metro con 24 centímetros (4 pies) en Port San Luis, a unos 300 kilómetros al norte de Los Ángeles, en el mismo estado, según ese servicio perteneciente a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
El impacto tuvo lugar a pesar de que la costa californiana está situada a casi 8.700 kilómetros de Tonga, en el Pacífico Sur, donde se produjo la erupción volcánica.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments