El dólar paralelo cerró la semana a 214 pesos

= Foto: WEB = 

Durante la mayor parte de la jornada la divisa extranjera operó en la zona de $214,50 pero hacia el final de la rueda volvió al precio de este jueves.


La cotización del dólar blue se mantuvo este viernes sin cambios y cerró la semana a $215,50, lo que implica una variación de $1,50 en el acumulado de las cinco ruedas.

Durante la mayor parte de la jornada operó en la zona de $214,50 pero hacia el final de la rueda volvió al precio de este jueves.

En tanto, la cotización oficial se fijó en $111,67, que representa un ajuste de 0,05%. De esta forma, la versión ahorro o solidario se corrigió a $184,26.

El mayorista subió 0,09% a $106,11, estableciéndose una brecha de 102% respecto al valor en el mercado informal. En la semana el aumento fue de $0,74, la más alta desde enero de 2021. El volumen operado llegó a U$S 250 millones.

Las alternativas bursátiles tuvieron un comportamiento mixto. El contado con liquidación subió 0,5% a $215,38 y el MEP cayó 0,2% a $206,79.

Según operadores del mercado, el Banco Central culminó con saldo neutro en su operación en el mercado de cambios. De esta forma, la semana culmina con un balance positivo de U$S 54 millones, pero que en el acumulado mensual se reduce a unos U$S 9 millones.

En tanto, los títulos de la deuda pública volvieron a mostrar declives: AL29D y GD30D con bajas de 2 y 1,9% respectivamente, fueron los de mayor retroceso. De esta forma el Riesgo País aumentó 0,4% a 1.786 puntos.

En el mercado accionario, el MERVAL avanzó 0,7% hasta 88.184,99 puntos.

Dentro del panel general se destacaron las performances de Pampa Energía(5,1%), Transportadora Gas del Sur (3,9%), Telecom (3,7%), Transportadora Gas del Norte (3,4%) y Transener (3%).

Estos incrementos concentrados en empresas energéticas están vinculados al inminente anuncio de una corrección tarifaria.

Dentro de las "negativas" estuvieron CRESUD (2%) y Banco Galicia (1,5%).

Por su parte, los ADRs argentinos en Wall Street tuvieron una jornada con mayoría de alzas, destacándose Pampa Energía (6,6%), Transportadora Gas del Sur (4,6%), Banco Superville (3,6%), y Telecom (3,5%).

Related

Política 9158048405480703836
Entrada más reciente #Provinciales
Entrada antigua #Coronavirus

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
22:13
SábadoMarzo 29, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

146510
item