#JubiladosyPensionados | Qué bancos ya no piden el trámite de fe de vida
El Nación, Provincia de Buenos Aires, de Córdoba y de La Pampa dejaron de solicitarla. Otras entidades la controlan a través de otros medios.
- Banco Macro: El espacio "Macro Jubilados" permite renovar la fe de vida desde el teléfono vía online, además de otros servicios. También pueden hacerlo ingresando a la web del banco, en la parte trámites online/jubilados, y tomar una foto del frente y dorso del DNI.
- Banco Galicia: La fe de vida se certifica a través del uso de la tarjeta de débito en compras.
- Banco Patagonia: Lo pueden hacer cobrando por ventanilla o con huella digital. Además, la entidad ofrece la web Ebank para realizar el trámite, donde ingresa su número de DNI o usuario.
- Banco Supervielle: Cuenta con una aplicación Fe de Vida Supervielle Jubilados, en la que se registran con el DNI e ingresan los datos biométricos.
- Banco Columbia: La entidad cuenta con la App Columbia para hacer el trámite desde el celular. Precisa generarse un usuario y contraseña, y luego tomarse una foto del rostro.
- Banco Comafi: La supervivencia debe renovarse cada 28 días a través de compras presenciales con tarjeta de débito por un monto mínimo de $1.000, posicionamiento de la huella en los tótems de Anses ubicados en cualquier banco. Si el titular no lo puede hacer y cuenta con un apoderado, este deberá acercarse a la sucursal con el certificado expedido por la autoridad competente.
- Banco Ciudad de Buenos Aires: El jubilado puede hacer una compra con su tarjeta de débito en cualquier comercio del país y por cualquier importe. Si no lo hizo en los últimos 180 días, tiene 60 para realizar la fe de vida o trámite de supervivencia.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments