https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2022/06/blog-post_210.html
Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal lograron dictamen de minoría. Proponen que los contratos vuelvan a durar dos años y tengan mayor flexibilidad y libertad para pactar precios sin atarse a una periodicidad.
La oposición logró su primer objetivo al conseguir la unificación de los proyectos de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal sobre la reforma de la ley de alquileres y, si sostiene la unidad en el recinto, podría obtener la media sanción en las próximas semanas.
El dictamen de mayoría resultó el del oficialismo con 40 rúbricas, una más que el de la oposición, que firmó despacho de minoría. Sin embargo, la ecuación podría darse vuelta en el recinto. Una vez que sea rechazado el dictamen de mayoría, se pasaría a tratar el de minoría opositora.
Si a los votos de Juntos por el Cambio, el interbloque Federal y Provincias Unidas se suman los cuatro votos liberales, superarían ajustadamente los 129 necesarios para la aprobación.
En el Senado, en cambio, podría configurarse una historia diferente, ya que en los papeles el Frente de Todos podría cosechar los votos para ratificar la media sanción original.
La oposición aspira a que alguno de los tres senadores oficialistas que en el pasado se manifestó a favor de la boleta única (Camau Espíndola, Edgardo Kueider y Sergio "Oso" Leavy) se desmarquen y no voten con su bloque.
El Frente de Todos comparte el diagnóstico de que la ley 27.551 de 2020 no dio las respuestas esperadas a las partes involucradas, pero, pese a haber amagado en un primer momento con volver a los tres años de plazo de los contratos y el ajuste semestral de los valores, finalmente ponderaron los reclamos de los inquilinos para no tocar esos aspectos de la norma.
De esta manera, el dictamen de mayoría propone seguir con los tres años de plazo de los contratos y el ajuste anual conforme una fórmula que combina la evolución salarial (RIPTE) con la inflación (IPC). También fija que el aumento que determina la fórmula de actualización de los precios (que combina la variación salarial con la inflación medida por el IPC) será el tope máximo permitido, al tiempo que incluye un capítulo referido a incentivos fiscales para locadores.
A su vez, se estipula la posibilidad de exceptuar del pago del impuesto a los Bienes Personales a esos inmuebles destinados a la locación para vivienda familiar, a menos que superen los 30 millones de pesos.
También incorpora al régimen de la Ley de Incentivo a la Construcción los inmuebles que durante 12 años estén destinados al alquiler y "siempre que dichos contratos de locación se encuentren registrados".
El dictamen de minoría retoma los dos años de duración legal de los contratos y dota mayor flexibilidad y libertad para que las partes puedan pactar el precio del alquiler sin tener que atarse a una periodicidad y un índice determinado por el Estado.
Concretamente, sobre el precio del alquiler estipula que debe "fijarse como valor único y por períodos mensuales, sobre el cual podrán realizarse ajustes con la periodicidad que acuerden las partes, por intervalos de entre 3 y 12 meses".
A su vez, se añade que para los ajustes del precio las partes "deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, pudiendo aplicar a tales efectos el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios Mayoristas (IPM) y/o el Índice de Salarios (IS)" elaborados por el INDEC, "o una combinación de dichos índices, según las partes acuerden".
En relación al paquete de beneficios fiscales para locatarios, el dictamen opositor no se diferencia demasiado del oficialista: se prevé una reforma del régimen de monotributo para que quienes tengan tres unidades de explotación "en el caso de la actividad de locación de inmuebles, mediante contratos debidamente registrados" se considere como "una sola unidad de explotación independientemente de la cantidad de propiedades afectadas a la misma".
También se libera del pago de Bienes Personales a los inmuebles destinados a alquiler habitacional, y contempla una modificación al impuesto a los débitos y créditos bancarios -más conocido como impuesto al cheque- para que estén exentas aquellas cajas de ahorro o cuentas corrientes "utilizadas en forma exclusiva para las operaciones inherentes a la actividad de locación de inmuebles con destino casa-habitación, cuyos contratos se encuentren debidamente registrados".
Related
La Presidenta anunció la adjudicación de las obras del Polo Audiovisual en la isla Demarchi
La Presidenta anunció a través de Facebook que la empresa Riva será la encargada de llevar adelante el proyecto, que tiene como núcleo un rascacielos de 360 metros de altura.La iniciativa se lanzó ...
Provinciales | Comisión de Peticiones sacó despachos para cargos en el Poder Judicial
La comisión de peticiones, en su reunión de hoy, emitió despachos en relación a dos mensajes del Poder Ejecutivo. En el que solicita acuerdo para designar como Jueza de 1ª Instancia en lo Laboral ...
Provinciales | Megaestadio: La FIA pidió juicio político al ministro Varela
Casa de Gobierno sufrió un sacudón este martes. La Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) pidió a la Legislatura que se le inicie un juicio político al ministro de Obras y Servicios Públ...
Entrada más reciente
#FaltantedeCombustible
Entrada antigua
#VueloSospechoso
Tabs
Internacionales
#Internacionales | Horror en Suecia: mató a tres personas y se escapó en un monopatín eléctrico
= Foto: WEB = Las autoridades se encuentran buscando al presunto autor del hecho, que se dio a la fuga en ese rodado menor. El ataque tuvo lugar...
Abr - 29 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Internacionales | Trump afirmó que Ucrania será derrotada pronto y asegura intentar"salvar" al país en guerra
= Foto: WEB = El presidente de Estados Unidos aclaró que intenta salvar a ese país, mientras que un dirigente ruso auguró el peor "final" para...
Abr - 29 - 2025 | 0 Comentarios | MásApagón en Europa | Portugal enfrenta caos por corte de luz y falta de servicios esenciales
= Foto: WEB = Un masivo corte de luz deja a gran parte de Portugal en la oscuridad. Las autoridades estiman que el restablecimiento será lento,...
Abr - 28 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===
Rurales
Min. Producción Subida el 28/04/2025 La Granja Piloto entregó más de 400 ponedoras en Lonquimay
= Foto: APN = Más de 50 familias fueron beneficiadas con la entrega de ponedoras sobre todo para autoconsumo, a través de una política de...
Abr - 28 - 2025 | 0 Comentarios | MásBuenos Aires bajo agua | Productores denuncian abandono de persona
= Foto: WEB = En varios partidos de la provincia, el agua neutraliza cualquier posibilidad de producir. Denuncian que la desidia de décadas y...
Abr - 17 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Provinciales | Barrera sanitaria: Nación excluyó a La Pampa de la "supuesta reunión técnica federal”
= Foto: APN = Así reaccionó el Ministerio de la Producción de la Provincia, ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de...
Abr - 15 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS RURALES===
Deportes La Pampa
#Provinciales | Se puso en marcha el Torneo Provincial de Newcom
= Foto: APN = En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado...
Abr - 29 - 2025 | 0 Comentarios | MásLiga del Oeste de Fútbol: la Finalísima fue para La Reforma
= Foto: APN = La Reforma se quedó con la Finalísima entre los dos campeones de la Liga del Oeste de fútbol 2024, al superar por 2 a 1 a...
Abr - 23 - 2025 | 0 Comentarios | MásJuegos Patagónicos: La Pampa sumó medallas con el atletismo
= Foto: APN = La Pampa comenzó a sumar las primeras medallas en el inició de los Juegos Patagónicos “Unificados, que iniciaron este martes en...
Abr - 22 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===
Evangelio del Día
Santoral
Visitas de los últimos 30 días a LPDXD
116943
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments