https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2022/06/blog-post_9794.html
Tras el impacto de las subas de precios de los alimentos, el Presidente analiza poner en marcha una “empresa testigo” del Estado, que ayude a ordenar el mercado de granos.
Tras el impacto de la inflación en los precios de los alimentos, el presidente Alberto Fernández aseguró que analiza la idea de la puesta en marcha de "una empresa testigo" del Estado que apunte a ordenar el mercado.
Además, celebró la intervención de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y sostuvo que el desplazamiento del juez Fabián Lorenzini del concurso de acreedores de la empresa Vicentin configurará un "escenario más favorable".
"Una empresa testigo que te ordene el mercado no es algo menor (...) Nosotros en materia alimenticia tenemos que hacer algo que nos permita de algún modo intervenir para ordenar estas cosas. No se trata de la Junta Nacional de Granos, sino de buscar más herramientas. En su momento, la alternativa (de estatizar) Vicentín la descarté. En ese momento, dije lo descarto, porque era hacerle un favor a los acreedores, no a la Argentina", afirmó el Presidente en una entrevista publicada por el diario Página 12.
Asimismo, añadió: "En el escenario actual, en el que la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe ha intervenido y se podría dar la posibilidad de cramdown, yo dije estudiémoslo porque es posible. Lo que no es posible es esta lógica de expropiemos empresas de cualquier modo, porque después se paga lo que no corresponde. Y yo no quiero hacer eso".
Respecto a la actualidad de Vicentín, el mandatario subrayó que el Banco Nación es uno de los principales acreedores de la empresa, y "puede ser determinante" de la quiebra o la continuidad.
En la misma línea, prometió: "Si somos garantes de la continuidad, entonces pondremos las condiciones para que sea posible".
El 12 de junio de 2020, Fernández había anunciado la expropiación de Vicetín alegando que era "la única herramienta" viable, pero tan solo un mes después, el Gobierno derogó el decreto que disponía la intervención por 60 días de la empresa.
Sobre el cambio de idea, el mandatario argumentó que la expropiación conllevaba a la estatización de la deuda, y "podía obligar a los argentinos a pagar una deuda cuantiosa, que no era razonable".
"Retrocedí de la estatización, pero seguimos trabajando la alternativa del cramdown y ahora hay un escenario donde, tal vez, podamos hacer algo. No digo que esté seguro, pero sí que tenemos un escenario más favorable que aquél", afirmó.
Y a su parte, remarcó: "Estoy convencido de que lo que nosotros tenemos que garantizar es terminar con estos oligopolios, monopolios, y cuando estos sistemas existen, como el caso de las 7 u 8 cerealeras que existen en Argentina, si el Estado tuviera una cerealera que exporta, tendríamos posibilidades de intervención en favor del mercado, en favor de los argentinos. Pero eso no hay que hacerlo de cualquier modo".
Por otro lado, puntualizó en la suba de precios de los alimentos y el alza de la inflación, y aseguró que "el problema existe", y volvió a cuestionar a los empresarios al señalar que "son pocos los que se solidarizan".
"El INDEC dice lo que dice, lo asumo y trabajo todos los días para resolver eso en un escenario de enorme complejidad y en un escenario interno donde son pocos los que solidariamente dicen: ´vamos a ayudar a arreglar las cosas´. Como peronista que soy, considero que nadie se realiza en una comunidad que no se realizan todos. Y ellos apuntan a lograr que la sociedad argentina no se realice", remarcó.
En la misma línea, sostuvo que hay empresarios que "ganan demasiado" y "hacen padecer a la gente".
"Hay que buscar la manera de que todos nos comprometamos a implementar un mecanismo de excepción que nos permita sortear este momento", pidió. Además, agregó: "El mecanismo tiene que ser buscar el consenso.
Estamos en una guerra, ellos están ganando demasiado y eso le hace padecer a la gente. No pretendo que pierdan, pero pongamos un límite a su utilidad, vendiendo el producto a un precio acorde con que el consumidor final no pierda tanto".
Sobre el diálogo con el sector empresarial, Fernández aclaró: "Yo veo que el diálogo no funciona, pero los sistemas de fijación de precios tampoco funcionan. Las dos cosas son ciertas".
"En la Argentina hay dos presidentes que aplicaron la Ley de Abastecimiento: (Juan Domingo) Perón y yo. He aplicado multas a diestra y siniestra, y no pararon los aumentos. El mecanismo tiene que ser buscar el consenso", indicó.
El mandatario aseguró que el Gobierno "hace mucho" para controlar la inflación, pero señaló que "las herramientas no alcanzan", ya que "hay un problema estructural en la Argentina, que se ha desarrollado a lo largo de los años".
"Que en la Argentina haya una gran empresa láctea, que concentra muchísimo el mercado lácteo, es la consecuencia de que hubo una época en que se cerraron 27 mil tambos en Argentina. El resultado es la concentración. Y que la leche se traslade irracionalmente cientos de kilómetros desde donde se produce, hasta donde se pasteuriza y luego hasta donde se consume, es irracional", concluyó.
Fernández dijo que busca "ser una voz en el hemisferio sur que sea escuchada en todo el mundo", defendió el impuesto a la renta inesperada y sostuvo que "hay empresarios que ganan demasiado y eso hace que la gente padezca".
También insistió en llegar unidos a 2023. "Yo aprendí que cuando nos dividimos gana (el expresidente Mauricio) Macri y no pienso hacer nada para romper. Sin embargo, creo nos debemos dar un gran debate porque el mundo de hoy no es el de hace 10 años", remarcó.
Para el mandatario, "tenemos todo para ofrecerle al mundo en este contexto y oportunidades" muy importantes. "Lo único que tenemos que hacer es ordenarnos", porque "no podemos convivir ni con esta inflación, ni con este déficit fiscal", afirmó.
También, en materia económica, dijo que cierta dirigencia empresaria parece "desacoplada" de los problemas de la población porque "no necesita subir los precios" del modo en que lo hacen.
En relación a los planes sociales afirmó que un problema a resolver es que "no se conviertan en una caja de la política, que es una situación que parece darse en algunos casos", pero en segundo lugar pidió que "haya cada vez menos planes y más trabajo formal, porque el trabajador en la economía popular pierde todos los derechos laborales por los que el peronismo tanto luchó".
Related
Vicentín
8783397488120864957
Entrada antigua
#Internacionales
Entrada más reciente
Murieron en un vuelco dos actores que filmaban para Netflix
Tabs
Internacionales
Murió Richard Chamberlain, actor de "El pájaro canta hasta morir" y "Shogun"
= Foto: WEB = El mundo del espectáculo llora la muerte de Richard Chamberlain, actor estadounidense que brilló en la televisión y el cine. Su...
Mar - 30 - 2025 | 0 Comentarios | MásUruguay | Murió Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes a la tragedia de Los Andes
= Foto: WEB = Tenía 71 años. La noticia fue informada por el Club Old Christians, al que pertenecían los uruguayos, y su...
Mar - 29 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Internacionales | Israel mató a un alto funcionario de Hamas en ataque contra un hospital de Gaza
= Foto: WEB = El ejército judío ultimó a Ismail Barhoum, miembro del buró político de esa agrupación, y a al menos otros cuatro palestinos. Fue...
Mar - 23 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===
Rurales
Muestra del campo | Milei asistirá este viernes al cierre de la ExpoAgro 2025
= Foto: WEB = El Presidente irá al evento que se desarrolla en el autódromo de San Nicolás. Se espera que destaque el descenso de la inflación y...
Mar - 13 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Provinciales | Productores apícolas deberán actualizar el stock de colmenas
= Foto: APN = Se trata de una medida de SENASA con el objetivo de garantizar la sanidad de los apiarios.El Ministerio de la Producción a través...
Mar - 12 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Provinciales | Inició la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa 2025
= Foto: WEB = Desde hoy hasta el 30 de mayo próximo, como parte del Calendario obligatorio. En la oportunidad se podrá vacunar también contra el...
Mar - 10 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS RURALES===
Deportes La Pampa
#Provinciales | Más de 400 ciclistas participarán de la 6ta. edición de la Vuelta de La Pampa Máster
= Foto: APN = El Autódromo de Toay será el escenario de la sexta edición de la Vuelta de La Pampa Máster, un destacado evento de ciclismo que...
Mar - 19 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Provinciales | La Pampa se prepara para los Juegos Epade
= Foto: APN = La preselección de básquet masculina de La Pampa se reunió este domingo en el club Estudiantes de Santa Rosa para llevar a cabo...
Mar - 19 - 2025 | 0 Comentarios | MásFinalizó la Liga Municipal de Fútbol del Oeste: Algarrobo del Águila es el campeón
= Foto: APN = Algarrobo del Aguila se coronó campeón del Torneo Clausura de la Liga Municipal de Fútbol del Oeste, al superar en la final a su...
Dic - 16 - 2024 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===
Evangelio del Día
Visitas de los últimos 30 días a LPDXD
134326
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments