Según un estudio | Casi la mitad de las argentinas sufrió situaciones de violencia de género

= Foto: WEB = 


El dato se conoció tras una encuesta impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades. La encuesta se realizó durante la pandemia y aborda cuatro tipos de violencia doméstica.


Alrededor del 50 por ciento de las mujeres argentinas atravesó o atraviesa situaciones de violencia de género, según se desprendió tras una encuesta llevada a cabo por primera vez en doce provincias y que presentó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación en la provincia de Chaco. 

Según indicó el informe, el 45 por ciento de las encuestadas que están o estuvieron en pareja, sufrió algún tipo de violencia en el ámbito doméstico y la más mencionada fue la psicológica (42 por ciento), aunque en general siempre se combinan dos o más tipos de violencias. 

El estudio fue impulsado por el citado Ministerio y la Iniciativa Spotlight, un proyecto de Naciones Unidas y la Unión Europea y, según se explicó en el documento que analiza el relevamiento, se trata de "la primera encuesta en su tipo y proporciona una línea de base para la medición de la problemática, al tiempo que evalúa la respuesta estatal a las violencias de género".

Para realizar el informe se entrevistó a 12.152 mujeres de 18 a 65 años de 25 aglomerados urbanos de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán y en los extremos de la lista se encuentran Salta y Jujuy con mayor prevalencia del delito, y Santa Fe como aquella que presenta el menor porcentaje.

En tanto, se informó que entre los testimonios de las mujeres se destacó que, en los casos de violencia física por parte de sus ex parejas, prácticamente la mitad (47 por ciento) compartió que los episodios ocurrieron frente a sus hijos y, según se supo, el momento en el que la mujer manifiesta la intención de separarse, así como durante el embarazo y la maternidad, son señalados como eventos asociados a episodios de violencia. 

La ministra Elizabeth Gómez Alcorta dijo: "Argentina no cuenta con una encuesta de prevalencia de la violencia por motivos de género, de alcance nacional y de frecuencia regular o periódica. Por eso, este sondeo es un avance cualitativo y permite sentar las bases para conocer la problemática y la presencia de factores de riesgo, la realización (o no) de la denuncia y los motivos que acompañan esa decisión, la accesibilidad y calidad de la respuesta estatal, así como las razones por las que no se hizo el recorrido por el circuito institucional, la existencia de redes de contención informales a nivel familiar, comunitario y su acompañamiento o no frente a una situación de violencia de género".

En relación a abusos sexuales, el 17 por ciento de las entrevistadas contó que atravesó esta situación, una violencia ejercida por parte de varones con o sin vínculo familiar, mientras que otro eje que aportó el relevamiento se relaciona con los efectos que la violencia tiene en la salud y bienestar de las mujeres y se destacó que la depresión, la angustia y los miedos son las respuestas prioritarias.

Entre los impactos más alarmantes, el estudio reveló que casi el 30 por ciento de quienes atravesaron situaciones de violencia ejercidas por una ex pareja y el diez por ciento de quienes fueron violentadas por una pareja actual, reportaron la falta de deseo de seguir viviendo, mientras que acerca de la búsqueda de contención, las cifras muestran que el 41,5 por ciento de quienes atravesaron situaciones de violencia por parte de parejas o ex parejas acudieron a personas conocidas.

El informe señaló que en el caso de las mujeres violentadas físicamente, el 60 por ciento acudió por ayuda o asesoramiento, lo que implica que el 40 por ciento de las entrevistadas vive su situación en soledad sin ningún tipo de apoyo y contención por parte de su entorno, mientras que solo el 21 por ciento de ellas decidió hacer una denuncia.

Además en el documento se destacó que las más jóvenes son las que más tienden a comunicar su situación y solicitar asistencia y apoyo en sus redes, mientras que la mayoría de las encuestadas que atravesaron situaciones de violencia de género declaró conocer algún servicio o dispositivo de atención (67,4 por ciento) y la Línea 144 fue el recurso más mencionado.

La encuesta se realizó en el contexto de la pandemia de coronavirus y en la misma se propuso abordar cuatro tipos de violencia ejercida sobre mujeres bajo la modalidad de violencia doméstica: física, psicológica, sexual, y económica y patrimonial en algún momento de su vida y en el último año, por parte de una pareja actual o ex pareja en el marco de relaciones heterosexuales.


Related

Santa Isabel | Dictaron la preventiva para Rubén Suárez

El juez Daniel Ralli (Foto) dictó la preventiva por 20 días a Rubén Suárez, el inspector municipal de Santa Isabel denunciado por su expareja por violencia de género. (Foto: El Diario LP) Relacion...

Santa Isabel | Detienen a un inspector municipal que golpeó y secuestró a su expareja

Rubén Suárez, funcionario vernista, fue atrapado por la Policía luego de que se lo denunciara por agredir a una reconocida docente de la localidad, a la que -según la denuncia- primero atacó en la ...

Insólito | Una mujer fue asaltada por un encapuchado y descubrió que era su marido

Ocurrió en el partido bonaerense de Pilar, cuando la joven regresaba a su casa.El hombre tenía una orden judicial de restricción por violencia de género. (Foto: Diario Uno)Un hombre encapuchado asa...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
6:43
DomingoAbril 13, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Aunque a mí no me creáis, creed por las obras

#EvangeliodelDía | Aunque a mí no me creáis, creed por las obras

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Estanislao de Cracovia. Obispo y defensor de los valores cristianos

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Estanislao de Cracovia. Obispo y defensor de los valores cristianos


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

150318
item