La CGT reclamó al Gobierno por la inflación y cargó contra los empresarios

= Foto: WEB = 

Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda. 


En el marco de una jornada de protestas masivas que convulsionaron el centro porteño, la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales afines al oficialismo realizaron este miércoles una marcha hacia el Congreso poniendo la mira en los formadores de precios y la especulación, mientras que el izquierdista Frente de Unidad Piquetera, con el Polo Obrero a la cabeza, movilizó a Plaza de Mayo en una concentración de tinte más antigubernamental.

Según los organizadores de la marcha oficialista, solamente en la convocatoria de la CGT se movilizaron 500.000 personas, que empezaron a llegar progresivamente desde las 10 de la mañana. "No vamos a poner cifras, porque, si no, van a decir que no había 500.000, sino 499.000", ironizó después uno de los tres secretarios generales del triunvirato cegetista, durante la conferencia de prensa que tuvo lugar al cierre de la marcha en la sede del gremio de judiciales.

El epicentro de la concentración de la CGT, la CTA de los Trabajadores y los movimientos piqueteros (como la UTEP, el Evita, Somos-Barrios de Pie) estuvo en la intersección de las avenidas de Mayo y 9 de Julio y también en el Obelisco, pero las masas de trabajadores y manifestantes se distribuyeron en un perímetro más amplio entre las Avenidas Callao, Santa Fe, Belgrano, Paso Colón y Leandro Alem.

Durante la marcha, se registraron incidentes menores entre militantes del gremio de Camioneros con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, pero, en términos generales, la jornada "de lucha" transcurrió pacíficamente.

Eso sí: las movilizaciones generaron trastornos de tránsito en pleno horario de oficina, lo que generó que el “17A” haya sido para la mayoría de los trabajadores -los que marcharon y los que no- una jornada atípica, que se vio reflejada también en una metamorfosis del paisaje social del centro.

Los representantes de la CGT, que convocaron con la consigna "Primero está la Patria", lanzaron tímidas advertencias al Gobierno para que "tome medidas concretas" y señalaron que ésta podría ser apenas "la primera marcha" de varias más, en caso de que no cambiara la situación "a favor del pueblo trabajador".

"Por supuesto que cabe autocrítica (en el gobierno), pero con autocrítica no hacemos nada. Hay que tomar las medidas que sean necesarias para salir del momento", instó Héctor Daer en la ronda de prensa. Propuso, como primera medida, que el Gobierno instrumente un mecanismo para "poner online toda la línea de comercialización, por lo menos de los productos básicos de la economía".

"Si lo único que se va a lograr es una transferencia de los sectores más vulnerables a los más poderosos, es un error. No es la mirada del nuevo ministro de Economía (Sergio Massa) y creemos que su meta de ir a la baja en la inflación. Es la meta que tenemos que perseguir todos los argentinos para adecuar nuestra economía a una economía posible", afirmó.

Menos complaciente fue la postura que exteriorizó Pablo Moyano, que pidió un bono o suma para todos los trabajadores registrados, universalización de las asignaciones familiares y por hijo para todos los trabajadores, además de "estatizar las balanzas que están en los puertos" para terminar con la subdeclaración de exportaciones como forma de evasión impositiva.

"No vamos a permitir que sigan remarcando. Ésta puede ser la primera marcha que realizamos", advirtió el hijo de Hugo Moyano.

Desde la CTA, Hugo Yasky le exigió al Poder Ejecutivo "mayor firmeza" para confrontar con los poderes concentrados que remarcan precios y presionan para devaluar.

Por su parte, Pablo Micheli le pidió al Gobierno que "reaccione", que deje de mandar señales a los mercados y que controle el dólar paralelo. Hasta se animó a plantearle al Gobierno el pedido para que establezca un salario mínimo de 500 dólares.

En la marcha que poco más tarde se llevó a cabo en Plaza de Mayo, Eduardo Belliboni se diferenció del movimiento piquetero oficialista y especialmente de la CGT. 

"Quiere amnistiar a un Gobierno diciendo que no es responsable de un ajuste, cuando sí es responsable, porque también es formador de precios", disparó.

Related

Ganancias: Tomada dijo que analizan suba

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró ayer que el Gobierno "sigue trabajando" para subir el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias este año, aunque condicionó su implementación a...

Cristina volverá a reunirse con empresarios y sindicalistas

Lo confirmó el titular de la CTA oficialista, Hugo Yasky. Será esta tarde. Es con el fin de analizar posibles políticas económicas tras la derrota sufridas en las primarias. (Foto Archivo: Cadena3)...

El Gobierno impulsa abrir el canje de deuda por tercera vez

La Presidenta enviará al Congreso un proyecto de ley para iniciar una negociación con el 7% de acreedores que no acordaron en 2005 y 2010. Pagarán los bonos actuales en el país para evitar embargos...

Entrada más reciente #Provinciales
Entrada antigua #Provinciales

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
2:10
MiércolesAbril 16, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | La traición de Judas

#EvangeliodelDía | La traición de Judas

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a Santa Bernardita Soubirous. Vidente de Virgen de Lourdes

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a Santa Bernardita Soubirous. Vidente de Virgen de Lourdes


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

139126
item