La inflación de julio fue de 7,4% y llegó al 71% interanual

= Foto: WEB = 

El índice del mes pasado se en convirtió el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.


La inflación de julio fue de 7,4% y se convirtió en la más alta desde abril de 2002 cuando el país sufría el impacto de la ruptura de la convertibilidad.

De esta forma la suba de precios en siete meses de 2020 alcanzó a 46,2%, mientras que la comparación interanual trepó a 71%. .

Los datos fueron difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En comunicación el incremento mensual fue de 5,5% y frente a un año atrás se ubicó en 35,5%.


El rubro que presentó la mayor suba del mes fue Recreación y cultura, con el 13,2%, explicada en parte por los aumentos de los servicios asociados al turismo durante el receso invernal.

Le siguieron las subas en Equipamiento y mantenimiento del hogar, con el 10,3% y en Restaurantes y hoteles, 9,8%, esta última también comprendida en el marco del receso de invierno.

El alza de 7,4% del mes pasado estuvo en línea con los cálculos de las consultoras privadas, que ya proyectan para 2022 un incremento de precios del orden de 90%. Incluso informes recientes ya la ubican rozando el 100%.

Esta escalada motivó al Banco Central a una nueva suba de tasas que ubicó el rendimiento de los plazos fijos en el orden de 98%.

A poco de asumir el ministro de Economía, Sergio Massa, había anticipado en los datos de inflación de julio y agosto no iban a ser buenos.

Indicadores de la primera semana de este mes permiten proyectar un cierre similar al de julio.

Atento a esta delicada situación el gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMV) para el lunes 22 de agosto con el fin de actualizar su valor.

Además intentará acordar con empresarios y centrales gremiales un acuerdo de precios y salarios por 60 días con el fin de estabilizar la situación social y dar certidumbre.

El precio de los alimentos durante el mes pasado registró una suba de 6%. De esta forma en siete meses se incrementaron 48,3% y en un año 70.6%.

Los aumentos más fuertes se observaron en frutas verduras, y productos de almacén. Por ejemplo, cebolla (57,9%), lechuga (40,5%), Batata (36,5%), zapallo (18,4%), banana (17,4%), azúcar (30,5%), fideos (14,3%), galletitas de agua (13,2%) y harina (12,4%), entre otros.

Los rubros vinculados a las vacaciones de invierno tuvieron fuerte impacto en la suba de precios general ya que "Recreación y cultura" tuvo un alza de 13,2% y "Restaurants y hoteles" 9,8%.

Siguiendo con la tónica de los últimos meses la indumentaria tuvo otro importante incremento que dejó la comparación interanual al borde del 100%: en julio el aumento fue de 8,5% y en la comparación con el mismo mes del año pasado el acumulado es de 96,7%.

Durante el mes pasado los gastos en artefactos para el equipamiento del hogar subieron 10,3% y en 12 meses llegaron a 70,7%.

En cambio, en lo que respecta a alquileres y servicios la suba fue de 4,6%, por el impacto de la actualización de las locaciones.

En otro orden, los gastos en salud avanzaron 6,8% a partir del aumento de las cuotas de la medicina prepaga y los medicamentos.

En comparación con julio de 2021 el aumento es de 72,1%.

En transporte, el INDEC detectó subas promedio de 5,5% que dejaron la comparación anual en 63,9%.

Asimismo, en el rubro educación el órgano estadístico comunicó subas de precios promedio de 6,1%, que elevan la interanual a 64,6%.

Related

Diputados aprobó la reforma a la Ley de Abastecimiento

Con 130 votos a favor, 105 en contra y 5 abstenciones, la Cámara baja convirtió en ley la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo. (Foto: Télam)El oficialismo de la Cámara de Diputados reunió 1...

Cristina viaja hacia Italia a reunirse con el Papa

La Presidenta viajará por la tarde hacia Roma para reunirse el sábado con el papa Francisco, invitada especialmente por el jefe de la iglesia católica. (Foto Archivo)Cristina tiene previsto partir ...

Buenos Aires | Vetarán la ley que preveía incorporar "maestros militantes"

ESCUCHA LOS AUDIOS Así lo indicó a Cadena 3 el subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Néstor Ribert. "La decisión es clara", aseguró. (Foto: @Cadena3Com ) Relacionada  B...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
16:23
LunesAbril 21, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDïa | No teman y vayan a avisar a mis hermanos

#EvangeliodelDïa | No teman y vayan a avisar a mis hermanos

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Román Adame Rosales. Sacerdote y mártir

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Román Adame Rosales. Sacerdote y mártir


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

140382
item