El dólar "blue" bajó por segunda jornada consecutiva y cerró a $293

= Foto: WEB = 

La brecha con la cotización oficial retrocedió al 113%. 


El dólar blue descendió dos pesos, a $293, y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 113,2%, en medio de una mayor estabilidad cambiaria. 

Analistas destacan que el mercado se tranquilizó en las últimas semanas, lo cual permitiría al equipo del ministro de Economía, Sergio Massa, avanzar con algunas correcciones para lograr estabilidad financiera y atenuar las dudas de los inversores.

Massa ya aclaró que de ninguna manera está pensando en una devaluación, al considerar que sólo contribuiría a deteriorar los ingresos de la población.

Pero la baja cantidad de reservas sigue sumando interrogantes a un mercado atento a la posibilidad de que el Gobierno obtenga los desembolsos previstos del FMI, que podría incluso ampliarse, según lo confirmado en las últimas horas.

El dólar ahorro o solidario -incluye 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible de Ganancias y Bienes Personales- sube 45 centavos, a $238,56, casi $54 por debajo del blue.

El turista o tarjeta -minorista más Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible- gana 47 centavos, a $252,98.

Durante agosto, el dólar blue desciende $3, tras finalizar julio en los $296. En julio, el dólar paralelo había trepado $58 (+24,4%), lo que representa hasta el momento su mayor avance mensual en el año.

Previamente, había aumentado $31 (+15%) en junio, luego de subir en mayo $6,50 (3,2%).

El dólar paralelo aumentó 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero último, bajó $6,50 (-3%), después de ascender en enero $5 ó 2,4%.

En lo que va del año, el dólar informal avanza $84, después de cerrar 2021 en $208.

Durante el 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%).

No obstante, en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).


Related

Se esperan anuncios tras la reunión de Fernández con Batakis

= Foto: WEB = El Presidente y la ministra de Economía se congregaron en Olivos para afrontar cuestiones como la suba de precios y el déficit. La titular de Hacienda hablará este lunes a las 9.El ...

La medicina prepaga aumentará un 11,8% en agosto

= Foto: WEB = El incremento fue avalado por el Ministerio de Salud. Los planes acumularán un alza del 68,5% en lo que va del año, lo que meterá aun más presión sobre el costo de vida.Las empresas...

#Internacionales | El G7 inició una esperada cumbre marcada por la guerra en Ucrania y su impacto económico

= Foto: WEB = Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas p...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
0:03
DomingoMarzo 30, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

146579
item