https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2022/10/ministros-y-funcionarios-defendieron-el-presupuesto-2023-en-diputados.html
Los jefes de las carteras de Defensa (Jorge Taiana), Trabajo (Claudio Moroni), Obras Públicas (Gabriel Katopodis) y Desarrollo Social (Juan Zabaleta) expusieron los lineamientos económicos de sus áreas.
Los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Trabajo, Claudio Moroni; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, expusieron este miércoles en la Cámara de Diputados sobre los lineamientos económicos de sus respectivas carteras para el próximo año, en el marco de la segunda jornada del tratamiento en comisión del proyecto de Presupuesto 2023.
También realizaron sus presentaciones la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona; y la titular de la Anses, Fernanda Raverta; mientras se aguardaba para el final de la jornada, las exposiciones del director General de Aduanas, Guillermo Michel,y del titular de la AFIP, Carlos Castagneto.
De manera previa, la semana pasada, el ministro de Economía, Sergio Massa, y los integrantes del equipo económico expusieron los principales lineamientos de la denominada "ley de leyes",
La tercera jornada de trabajo en torno al Presupuesto 2023 comenzó minutos después de las 11 y finalizaba cerca de las 22.
El cronograma de trabajo continuaría la semana próxima con las presentaciones de los funcionarios que aún no pasaron por la comisión, como el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; o los titulares de algunas empresas públicas.
De acuerdo al cronograma original, la intención del oficialismo es llevar el tema al recinto en una sesión que se realizaría el miércoles 26, previa firma de los dictámenes el miércoles 18.
En el inicio de la reunión de este miércoles el ministro Taiana aseguró que el proyecto de Presupuesto 2023 "garantiza el cumplimiento de los objetivos que surgen de la directiva política de defensa nacional" y que "la Argentina "tiene una estrategia defensiva, cooperativa y autónoma"
Señaló, además que, entre las prioridades fijadas para el área en el proyecto de Presupuesto, se destacan la "modernización, el reequipamiento y el redespliegue de las Fuerzas Armadas".
"El Ejército volverá a tener presencia en Catamarca, donde el regimiento había sido cerrado, y pasará a tener presencia en Tolhuin", en Tierra del Fuego, dijo el funcionario.
En otro pasaje de su exposición, remarcó que "la Argentina, como país bicontinental, busca tener más presencia en la Antártida", al referirse a las tareas de recuperación de la Base Petrel, que desde que se incendió en 1977 nunca había sido reequipada.
Por su parte, Zabaleta, destacó las tareas emprendidas por su cartera en los últimos años, en particular la asistencia a sectores vulnerables a partir de la pandemia de Covid-19, y remarcó que se pudo "dar respuesta" ante un escenario social que "se tornó difícil".
Adelantó también que en 2023 "se continuará trabajando para incentivar la contratación bajo la forma de empleo registrado" de los beneficiarios.
"El 90% del presupuesto se concentra en políticas alimentarias y de inclusión socio-laboral", remarcó, al referirse a los principales aspectos del proyecto de ley para 2023 en lo que respecta al Ministerio de Desarrollo Social.
Indicó, entre los principales puntos, que en el cálculo de gastos y recursos del año próximo "se prevé mantener a 4,7 millones de beneficiarios de la prestación Alimentar", y que se acompañará "a las provincias en el apoyo a 15.838 escuelas de todo el país, con más de 2,5 millones de niñas y niños".
A su turno, Katopodis afirmó que el proyecto de Presupuesto 2023 "garantiza un incremento en las partidas para obras públicas", lo cual permitirá "consolidar la agenda de obras e infraestructura en todo el país".
"Vamos a ejecutar el 100%, los casi $ 600.000 millones previstos, no hay subejecución. Seguramente vamos a sobreejecutar, a ejecutar partidas adicionales que vamos a gestionar en el Ministerio de Economía", dijo el ministro.
Destacó también que el año que viene "la inversión en obra pública va a tener un alza del 633% en comparación con el presupuesto del 2020 y superará los $ 923.000 millones".
"La región del norte grande, las diez provincias más pobres, tendrán un aumento superior, con un promedio de casi 750% de incremento de la inversión", apuntó.
Respecto a la situación actual, Katopodis mencionó que "tenemos obra pública cubriendo el 95% del territorio donde viven argentinos y argentinas. No hay municipio que no tenga alguna obra de saneamiento, de infraestructura, de pavimento. El presupuesto que estamos elevando en materia de obras públicas tiene que ver con apuntalar los ejes de desarrollo que necesita el país".
A su turno, la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, adelantó este miércoles que esa cartera "ya ha comprado la mayoría de las vacunas para atender las necesidades del año que viene, en lo que tiene que ver con el calendario tradicional y con el Covid".
La funcionaria explicó de esta forma que en el proyecto de Presupuesto 2023 parece que esa partida disminuye respecto al año en curso, al subrayar que es "por ese factor".
Tarragona expuso los lineamientos principales del Ministerio de Salud ante los legisladores, debido a que la titular de la cartera, Carla Vizzotti, se encuentra en un viaje oficial a la Antártida.
La funcionaria dijo que "entre las principales estrategias del ministerio para este año se apunta fuertemente a la integración del sistema de salud entre públicos, privados y seguridad social".
"De la experiencia que transitamos durante dos años de pandemia, donde hizo falta trabajar en forma coordinada, se avanzó mucho en la articulación federal", completó.
Promediando la tarde, el titular de Trabajo, Claudio Moroni, estimó que la tasa de desempleo registrado "puede seguir bajando", luego de llegar a 6,9%, "una de las más bajas de las que se han medido"; y aseguró que la "Argentina es uno de los países que menos salario perdió en la región y el mundo" tras la pandemia y de la invasión de Rusia a Ucrania.
"Hoy tenemos uno de los niveles de actividad más altos y una tasa de desempleo más bajas de las que se han medido: 47,9 y 6,9, respectivamente; y creemos que puede seguir bajando", aseguró.
Pese a venir de "una recesión de dos años, la pandemia y la guerra en Ucrania", destacó que "Argentina es uno de los países que menos salario perdió en la región y en el mundo.
"Estamos con problema de inflación severos; si analizamos los números fuera de contexto, el mundo perdió entre 10 y 12 puntos de ingresos reales, mientras que la Argentina perdió tres; y perdimos muy poco empleo", aseguró.
Al respecto, Moroni puntualizó que "la agenda debe ponerse en el tema inflación porque es muy difícil recuperar salarios con inflaciones tan altas".
Raverta, por su parte, puso de relieve que "este presupuesto que estamos presentando aumenta un 69% respecto del crédito vigente, para poder seguir trabajando, invirtiendo y asistiendo a millones de argentinos y argentinas".
"La Asignación Universal por Hijo es una política indispensable por eso respecto al crédito vigente va a aumentar en un 71%, en el caso de la Asignación Familiar está previsto un aumento del 60% en el Presupuesto 2023", destacó la titular de la Anses.
Related
Taiana
321852902475639265
Tabs
Internacionales
Alerta por la nueva variante de COVID-19: ¿qué impacto puede tener en el mundo?
= Foto: WEB = La nueva cepa, detectada en EE.UU. y con fuerte aumento en China, genera preocupación por su alta transmisibilidad, aunque no...
May - 27 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Remake | HBO revela a los actores de Harry, Ron y Hermione en nueva serie de Harry Potter
= Foto: WEB = La nueva serie de Harry Potter de HBO selecciona a Dominic McLaughlin, Arabella Stanton y Alastair Stout como los icónicos...
May - 27 - 2025 | 0 Comentarios | MásCeremonia papal en Roma | El papa León XIV afirma: "¡Soy romano!" tras asumir su rol como obispo de Roma
= Foto: WEB = León XIV expresó: "¡Soy romano!" al concluir los ritos ceremoniales que marcan su función como obispo de Roma. Este evento destaca...
May - 25 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===
Rurales
#Provinciales | Se extiende hasta el 30 de setiembre la emergencia agropecuaria por sequía
= Foto: WEB = La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, luego de analizar la situación productiva afectada por la sequía...
May - 21 - 2025 | 0 Comentarios | MásReferentes del sector forrajero tienen cita en la "Expo Alfa Patagonia Norte"
Desde el Ministerio de la Producción convocaron a productores de la Provincia a participar del evento que se realizará el 27 de mayo en Cipolleti con...
May - 21 - 2025 | 0 Comentarios | MásCampo | Extienden la rebaja de retenciones a trigo y cebada, pero subirán a soja y maíz
= Foto: WEB = El Gobierno prolonga hasta marzo de 2026 la reducción de retenciones para trigo y cebada, manteniendo la alícuota en 9,5%. Sin...
May - 20 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS RURALES===
Deportes La Pampa
Podios de La Pampa en los Juegos Patagónicos
= Foto: WEB = La Pampa terminó en el podio con el tercer puesto en los decimoctavos Juegos Patagónicos (Epade) y en los terceros Juegos de la...
May - 18 - 2025 | 0 Comentarios | MásJuegos Patagónicos: La Pampa no afloja en Río Negro y Neuquén
= Foto: WEB = La Pampa sigue sumando puntos como visitante en la Zona Norte de los Juegos Patagónicos Unificados, que se están llevando a cabo...
May - 17 - 2025 | 0 Comentarios | MásJuegos Patagónicos: La Pampa imbatible en tenis y juega la final en fútbol masculino
= Foto: APN = La Pampa se coronó campeona de forma invicta en tenis, pasó a la final en fútbol masculino y sumó medallas en natación este sábado...
May - 17 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===
Evangelio del Día
Visitas de los últimos 30 días a LPDXD
120417
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments