La experiencia de las personas sordas en el recital de Coldplay
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2022/11/blog-post_662.html
En cada ciudad cuenta con intérpretes de Lengua de Señas locales y de Subpacs, unos chalecos especiales que producen vibraciones para que las personas sordas y con baja audición disfruten del show.
Desde que iniciaron su gira “Music of the Spheres World Tour”, los integrantes de Coldplay buscaron hacer conciertos accesibles para que todo el mundo pudiera vivir la experiencia lo mejor posible.
Una de las novedades con las que contó en Argentina y en otros países fue la presencia de intérpretes locales de Lengua de Señas y de Subpacs, unos chalecos especiales que producen vibraciones que permiten a las personas sordas y con baja audición “sentir una conexión más fuerte con la música”.
Además, se asociaron con Kulture City una organización sin fines de lucro que trabajó en elementos y espacios especiales para aquellas personas con distintas sensibilidades sensoriales.
Para los asistentes ciegos o con problemas de visión, se pensó en recorridos táctiles antes del espectáculo.
Cómo fue la experiencia del público sordo en el recital de Coldplay en Argentina
Para hacer accesible los shows a la comunidad sorda, en el país la banda trabajó con Trueno Producciones, un equipo de interpretación artística de LSA, que ayudó a preparar las canciones para sus presentaciones en River.
Una de las personas sordas que asistió a uno de los shows de Coldplay y contó su experiencia fue Mariano Porta, artista visual y modelo gráfico. En su cuenta de Twitter describió lo emocionante que fue presenciar esta experiencia inmersiva e inclusiva.
“Llevamos puestos unos chalecos especiales que vibraban al compás de la música…una experiencia que no tengo palabras ni dimensión para explicar lo que vivimos, donde por primera vez un show es pensado para personas con Discapacidad Auditiva”, detalló.
“Agradecer a @coldplay por aportar y pensar en la inclusión! OÍ, SENTÍ, VIBRÉ! Y ME EMOCIONÉ TAMBIÉN! (yo me llore todo!)”, cerró Mariano en su relato.
El viernes 28/10, junto con amigos sordos pudimos vivir la experiencia #Coldplay, un show inmersivo pero tambien inclusivo.
— Nano. 🌈 (Soy Sorda, no Estupida! 💅) (@NanoMuteado) October 31, 2022
"Fix You" interpretada en Lengua de Señas Argentina (y todas las canciones fueron interpretadas), y también llevabamos puestos unos chalecos especiales
👇🏻 pic.twitter.com/Db5z8C7TdC
Agradecer a @coldplay por aportar y pensar en la inclusion!.
— Nano. 🌈 (Soy Sorda, no Estupida! 💅) (@NanoMuteado) October 31, 2022
OI,
SENTI,
VIBRE!
Y ME EMOCIONE TAMBIEN!
(yo me llore todo!)
Los chalecos especiales emiten vibraciones que también suben y bajan según la intensidad de la canción y por cada concierto, había unas 10 personas que podían vivir esta experiencia en un sector especial del campo.
Cabe destacar que los intérpretes no sólo traducían las canciones sino también todo lo que decía el cantante durante los intervalos.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments