Bajaron el dólar “blue” y los financieros después del fin de semana extra largo

= Foto: WEB = 

La moneda norteamericana paralela cerró a $312 este lunes, $4 menos que el miércoles pasado. La brecha con el oficial se ubicó en 82,5%. 


El dólar “blue” frenó la racha alcista luego de los feriados y cerró este lunes en $312 en la punta vendedora, cayeron los tipos de cambio financieros y el Banco Central siguió con su racha compradora.

El dólar paralelo perdió 4 pesos respecto del cierre del miércoles pasado, su mayor caída en un mes, cotizó a $308 para la compra, mientras que su valor de venta quedó por debajo de los $314 del cierre noviembre.

Con la baja de este lunes, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se ubicó en el 82,5%.

Las bajas en el dólar “blue” y en las cotizaciones financieras se da luego de que el presidente, Alberto Fernández, reiteró que el Gobierno buscará concretar el próximo año la unificación de los tipos de cambio.

El Banco Central (BCRA) siguió la racha compradora y adquirió US$70 millones, según fuentes oficiales, y superó en dos millones a la liquidación de los exportadores de soja, que llegó a los US$67,9 millones.

Es la primera vez que la entidad monetaria supera con sus compras la liquidación de los exportadores, desde la implementación del “dólar soja” y las divisas adicionales habrían ingresado por el sector turístico.

El BCRA logró acumular US$763 millones en las últimas nueve ruedas y desde la implementación del “dólar soja”.

El dólar sin impuestos aumentó $1,76 hasta los $178,57 para la venta, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local, y, en el Banco Nación, trepó $2 a $178 para la venta.

El “dólar Qatar” avanzó hasta los $357,14 y amplió la brecha con la divisa paralela, mientras que el “turista o tarjeta” subió $3,08 hasta los $312,50.

El “ahorro” o “dólar solidario”, que incluye los impuestos, trepó hasta los $294,64 y el mayorista, que regula el BCRA, avanzó hasta $171,37.

En la bolsa porteña, el dólar Contado con Liquidación cae $5,18 y cotiza a $333,07, con una brecha con el tipo de cambio oficial mayorista que se ubicó en el 94,4%.

El MEP bajó hasta los $322,54 y el spread con el oficial alcanza el 88,5%.

Related

Política 7422676173711647532
Entrada antigua #Qatar2022
Entrada más reciente #Qatar2022

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
23:26
JuevesAbril 03, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | ¡Hay que buscar a Cristo para que Él nos dé la vida!

#EvangeliodelDía | ¡Hay que buscar a Cristo para que Él nos dé la vida!

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Ricardo de Chichester

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Ricardo de Chichester


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

136207
item