Informe oficial | Leve mejora en los indicadores de empleo: cuántos puestos se crearon este año

= Foto: WEB = 

En septiembre de 2022 la cantidad de personas con trabajo registrado en el total del país alcanzó a 12,858 millones, según un estudio en base a aportes de la Seguridad Social.

El trabajo registrado creció 4,9% en el último año y se crearon casi 600 mil puestos, según un informe oficial.

El estudio se realiza sobre la base de los aportes a la Seguridad Social.

En septiembre de 2022 la cantidad de personas con trabajo registrado en el total del país alcanzó a 12,858 millones. En ese mes se crearon 52.300 puestos.

Con estas cifras, "en septiembre de 2022 se alcanzó el nivel de empleo asalariado registrado del sector privado más elevado de los últimos cuatro años y el mayor nivel de trabajo registrado de la serie estadística que se inicia en enero de 2012", destaca el informe oficial.

Consignó que las "expectativas de las empresas respecto a la evolución de la dotación de personal en los próximos tres meses son positivas. La proporción de unidades empleadoras que esperan incrementar el número de puestos de trabajo sigue siendo considerablemente superior a las firmas que esperan reducir su nivel de empleo".

De los 12,858 millones, 10,060 millones de personas corresponden al empleo asalariado registrado, que incluye al sector privado, al sector público y al trabajo en casas particulares.

Y 2,798 millones personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos).

El empleo asalariado registrado presentó una variación sin estacionalidad del +0,3% (29,1 mil trabajadores más). Esta variación positiva estuvo liderada por empresas del sector privado (+0,4%, 25,3 mil trabajadores) y el sector público (+0,1%, 4,9 mil personas).

El trabajo en casas particulares se redujo 0,2%, lo cual significa que se encuentran trabajando mil personas menos que el mes anterior, indicó el reporte.

El trabajo independiente creció con relación al mes anterior (+0,8%; 22,6 mil trabajadores más).

Esta expansión se explica principalmente porque el aumento en la cantidad de personas que adhieren al monotributo (+1,8%, 32,6 mil trabajadores) logró compensar por demás la caída observada tanto en la cantidad de aportantes al monotributo social (-1,2%, 5,9 mil personas menos) como en la cantidad de autónomos (-1,1%, 4,1 mil personas menos).

En la comparación interanual, el total de trabajadores con empleo asalariado se expandió 3,7% (+356,2 mil trabajadores).

Este incremento se explica, principalmente, por la expansión del sector privado (+5,0%, 295,2 mil personas) y, en segundo orden, al crecimiento del sector público (+1,9%, 64,1 mil empleos más).

El trabajo en casas particulares presentó caída con relación al mismo mes del año anterior (-0,7%, 3,1 mil trabajadores menos).

El trabajo independiente en su conjunto se expandió un 9,4% (+240,7 mil trabajadores) en la comparación interanual.

El conjunto del trabajo independiente fue impulsado por las categorías de monotributo. Por su parte, la cantidad de aportantes al régimen de autónomos presentó un incremento moderado (+0,4%).

En septiembre de 2022 la remuneración nominal bruta promedio fue de $ 179.925 y creció un 80,1% con relación al mismo mes del año anterior.

Por su parte, la mediana de la remuneración bruta fue de $ 141.442 y aumentó un 82,9% en la comparación interanual.


Related

Tomada calificó de "estable" el nivel de empleo en Argentina

ESCUCHA EL AUDIO “Estamos en un nivel de desocupación del 7,5%, pero el dato más importante es que en los últimos cuatro o cinco años el nivel del empleo es estable”, dijo el ministro de Trabajo a ...

Afirman que hay destrucción de empleos y no se crean nuevos

ESCUCHA EL AUDIO La directora de la consultora Sociedad de Estudios Laborales, María Laura Calí, dijo a Cadena 3 que el panorama “no es muy alentador”. Y negó que sueldos en negro hayan superado la...

Mendoza | En lo que va del año, se perdieron 8 mil empleos

El dato surge de un relevamiento de la Fundación Ideal. "Si quisiéramos una crisis tan relevante tendríamos que volver 2001, año de la gran crisis", afirmó el economista Rodrigo González.Un informe...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
11:31
MiércolesAbril 02, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Levántate, toma tu camilla y camina

#EvangeliodelDía | Levántate, toma tu camilla y camina

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a Santas Agape, Quionia e Irene. Vírgenes y mártires

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a Santas Agape, Quionia e Irene. Vírgenes y mártires


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

144211
item