#LagoEscondido | Organizaciones sociales denunciaron amenazas por parte de empleados de Joe Lewis

= Foto: WEB = 

Manifestantes del MTE, que lidera Juan Grabois, aseguraron que fueron cercados por personal del magnate británico cuando intentaban retirarse de su propiedad en Río Negro, tras levantar un acampe.

Un grupo conformado por integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) que se encuentra en Lago Escondido para reclamar la recuperación de esas tierras "como parte del territorio nacional" denunció este miércoles haber recibido "amenazas verbales y amedrentamiento" por parte de personas encapuchadas que trabajan para Joe Lewis, el magnate inglés que posee tierras en ese lugar y que mantiene un litigio con la Justicia.

Voceros de los manifestantes del MTE, que lidera el dirigente Juan Grabois, aseguraron que fueron cercados por personal de Lewis que les impidieron salir del lugar cuando intentaban retirarse.

"Todos los integrantes estaban bien, aunque durante el día sufrieron distintos tipos de hostilidades por parte de las patotas de Lewis. Amenazas verbales y amedrentamiento de personas encapuchadas, movilización de patoteros a caballo y con perros escoltados por la policía de Río Negro y cercamiento de terreno para impedir la salida de un grupo que debió abandonar el lugar por razones de fuerza mayor. Son algunas de las prácticas que tensionaron el ejercicio de la soberanía y acceso público al Lago", indicaron desde el MTE a través de un comunicado.

La delegación, que ingresó este martes al lago por el camino de sirga, está encabezada por Grabois; el diputado nacional Federico Fagioli; abogados, trabajadores de prensa y representantes de organizaciones sociales.

Los militantes fueron retirados por la policía de Río Negro y un grupo de fiscales a cargo, entre ellos Francisco Arrien, de El Bolsón.

Desde el MTE denunciaron que desde el martes por la noche no tenían comunicación con la delegación en Lago Escondido ya que sospechaban que las señales de sus teléfonos "fueron inhibidas como forma de amedrentamiento".

"Por la noche la delegación iba a acampar a orillas del Lago al que todos deberíamos tener acceso. Repetimos que a causa de la inhabilitación de la comunicación por parte de la estancia Hidden Lake no tenemos contacto con ellos desde las 18 horas del día 27", expresaron.

Finalmente, indicaron que el objeto de la permanencia frente a las costas del lago era "que los gobernantes nacionales, provinciales y locales se comprometan a cumplir con el fallo judicial que obliga a abrir el camino público al Lago".

"Para que deje de ser la sede del Estado Paralelo donde solo llegan algunos serviles al poder real para hacer negociados espurios contra nuestra soberanía, y se convierta en un lugar de libre acceso para el pueblo", concluyeron.

Lewis posee cerca de 12 mil hectáreas en Lago Escondido, un paraje ubicado en la zona cordillerana de Río Negro, y desde 2005, el magnate se encuentra en conflicto con las leyes argentinas.

La Cámara de Bariloche le ordenó este año a la provincia de Río Negro que, en un plazo de tres meses, garantice a la población el tránsito por un camino de acceso al Lago Escondido, lindante con la propiedad de Lewis.

Sin embargo, el Gobierno de Arabela Carreras decidió apelar ese fallo ante el Superior Tribunal de Justicia de la provincia.

La Justicia de Bariloche ratificó de esta forma un fallo de 2013 que ordenó habilitar ese sendero cordillerano, en una causa que se inició 17 años atrás.

Según el Código Civil de la República Argentina, los ríos y lagos son de dominio público (artículo 2.340), mientras que la Constitución de la provincia de Río Negro "asegura" el libre acceso con fines recreativos a las riberas de espejos de agua de dominio público (artículo 73).

En abril pasado, la Inspección General de Justicia (IGJ) requirió la intervención judicial de la firma Hidden Lake S.A., propiedad de Lewis, por considerarla una "pantalla jurídica" para "frenar la aspiración" de cualquier persona a acceder a Lago Escondido.

Related

Fernández dialogó con Zelenski, presidente de Ucrania

= Foto: WEB = El jefe de Estado mantuvo una conversación telefónica con su par europeo, donde hablaron sobre el conflicto bélico. El mandatario ucraniano agradeció la condena de Argentina a los a...

El Gobierno renovó el Ahora 12 para comprar en cuotas

= Foto: WEB = El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.C...

Prohíben cuotas en compras puerta a puerta en el exterior

= Foto: WEB = El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frena...

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
22:15
LunesAbril 21, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

#Servicios | #FarmaciasdeTurno en #SantaRosa

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDïa | No teman y vayan a avisar a mis hermanos

#EvangeliodelDïa | No teman y vayan a avisar a mis hermanos

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Román Adame Rosales. Sacerdote y mártir

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Román Adame Rosales. Sacerdote y mártir


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

133823
item