https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2023/01/provinciales-Las-polticas-pblicas-amortiguaron-la-crisis-generada-por-la-pandemia.html
Un informe sobre el impacto de la pandemia en la economía y el trabajo elaborado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación arrojó que La Pampa fue de las provincias menos afectadas (en su economía y empleo), a partir de políticas públicas que acompañaron las diversas situaciones y sectores.
Haciendo particular hincapié en la presencia del Estado con programas puntuales que acompañaron los salarios e incentivos para que el sector privado conserve los puestos de trabajo, posiciona a la provincia a nivel nacional en relación a contención de diversos sectores para mantener la economía y puestos de trabajo.
La publicación, realizada en Revista 1° de Octubre, indica que luego de analizar el conurbano Santa Rosa-Toay se observa que si bien algunos sectores de la economía fueron golpeados, la provincia no sufrió tanto, en comparación al resto del país.
La docente e investigadora adjunta del CONICET, Dolores Linares expuso en el artículo que si bien la actividad cayó, comprometiendo algunos sectores (turismo, entretenimiento, comercio, servicios), La Pampa fue una de las provincias menos afectadas por la crisis, en parte por su escasa población, que facilita la gestión de recursos; su estructura productiva, en gran parte considerada esencial por vincularse al sector primario y a la elaboración de alimentos; y un mercado de trabajo más formalizado que en otras provincias, asistido por políticas como el programa ATP (que llegó a casi 45.000 empleados).
Para el diagnóstico de impacto de la crisis se partió de un análisis de situación sobre cuál era la realidad provincial, que indicó: “Durante el año 2020, el mayor registro de caída de la actividad económica nacional se dio en el mes de abril, con una disminución de 25,4% respecto del mismo mes de 2019. Sin embargo, en comparación con otras provincias, en el caso pampeano los efectos negativos de las restricciones se morigeraron por la preponderancia de actividades del sector primario declaradas esenciales, al igual que el sector industrial especializado en alimentos. De hecho, en la primera mitad del año, La Pampa fue la provincia con el mayor aumento en las exportaciones interanuales, mientras que, en la segunda mitad, se produjo una caída del 7,9% en el total exportado con relación al segundo semestre de 2019.De manera similar a lo sucedido en el resto del país, los efectos negativos de la pandemia fueron más pronunciados en los sectores del turismo (hotelería, actividades turísticas, etcétera) y en aquell
os urbanos asociados con los servicios (entretenimiento, sobre todo), así como en los comportamientos asociados con el consumo (comercio, gastronomía) y a la mayor permanencia de las familias en los hogares”.
Ahora bien, al momento de analizar empresas y empleo privado “desde 2019 se observaba una salida neta de firmas del mercado, acompañado con una reducción de puestos de trabajo formal privados. Mientras en el año 2018 había 7.037 empresas, para el 2019 estas se habían reducido a 6.894.
Esta situación se profundizó con la llegada de la pandemia y, para el año 2020, la provincia contaba con 6.604 empresas, un cambio neto de 290 empresas menos que durante 2019.
Esto implicó una caída del empleo registrado, que también presentaba un deterioro previo a la pandemia, en línea con la situación nacional. La provincia de La Pampa posee una muy baja tasa de empleo no registrado y son las PyMES las que generan la mayor cantidad de trabajo registrado, concentrando el 61% del empleo privado formal.
Si se toman los datos de 2019, el empleo formal privado llevaba un descenso del 2,9% en promedio hacia el segundo trimestre del 2020. En el conglomerado Santa Rosa-Toay, de los 39.481 trabajadores formales registrados en el ámbito privado en 2018, bajaron a 38.441 en 2019, para terminar en 37.177 en el 2020.
Este resultado no se asemeja al del sector público, donde la cantidad de empleo se mantuvo relativamente estable: 3.400 en 2018, 3.381 en 2019 y 3.316 en 2020. En este contexto, la informalidad —definida como aquellos trabajadores que no perciben descuentos jubilatorios en su ocupación— alcanzó a casi un 17% de los empleados totales”.
Al finalizar el 2020 la informalidad había aumentado al 25%, se perdieron 2.220 puestos de trabajo asalariado y si bien se observa una importante recuperación de empleo a partir de la segunda mitad del año (gracias a políticas de contención y la recuperación de la actividad económica) aún no se logran los niveles de 2019.
“La crisis generada por la pandemia repercutió en una caída del empleo y un traspaso generalizado hacia la inactividad y al desempleo por parte de aquellos trabajadores que perdieron sus puestos de trabajo, un fenómeno en el que parecen haber resultado particularmente afectados las mujeres, los jóvenes y el empleo no registrado”.
Con respecto a las condiciones de vida, “las tasas de pobreza e indigencia presentaban una tendencia creciente desde el primer trimestre del año 2018. Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido para el total nacional y en oposición también al resto de los conglomerados registrados por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la pobreza se mantuvo estable y la desigualdad cayó a lo largo del año 2020. Aparentemente las restricciones durante el segundo trimestre tuvieron un impacto igualador, perjudicando más a los percentiles más elevados de la distribución. Las políticas de asistencia explican, en parte, esta situación, puesto que, aunque al igual que los percentiles más altos, el 40% más pobre de la población sufrió una pérdida de ingresos laborales —que no se recuperó con la reactivación—, ésta fue sustituida por transferencias y pensiones. Por su parte, las medidas implementadas a nivel local y nacional, así como la recuperación pos-pandemia, impactaron de manera homogénea en los distintos sectores de la distribución de los ingresos.
Related
Arjona visitó a una fan con cáncer que no pudo ir al show
Foto: WEB MIRÁ EL VIDEO El cantante guatemalteco visitó a Verónica, una fanática de 12 años que no pudo asistir a su último show en Argentina. El emotivo encuentro lo compartió en Facebook. ...
ARA San Juan | Citaron a declarar al ministro Aguad en calidad de testigo
Foto: Cadena3 El ministro de Defensa fue llamado en calidad de testigo. Lo ordenó la jueza Marta Yáñez de Caleta Olivia. Puede responder por escrito o personalmente en Santa Cruz.El minist...
ARA San Juan | Revelaron el último mensaje del submarino
La transcripción de la comunicación, realizada el 15 de noviembre por radiofrecuencia, da cuenta de "ingreso de agua" y "principio de incendio en las baterías".La transcripción del último m...
Entrada antigua
#Provinciales
Entrada más reciente
#MercadodePases
Tabs
Internacionales
Terremoto en California | Un sismo de magnitud 5,2 afecta el sur de California cerca de la frontera mexicana
= Foto: WEB = Este lunes, un sismo de magnitud 5,2 se registró en el sur de California, sintiéndose en la frontera con México. El Servicio...
Abr - 14 - 2025 | 0 Comentarios | MásLuto en la cultura Murió el escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Nobel de Literatura
= Foto: WEB = Lo informó su hijo mayor, Álvaro. “Ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, contó en sus redes sociales. Tenía...
Abr - 13 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Internacionales | Tragedia en Estados Unidos: Un helicóptero se estrelló en el río Hudson, hay seis muertos
= Foto: WEB = Medios internacionales afirman ninguno de los ocupantes sobrevivió. Todas las personas fallecidas eran españoles y realizaban un...
Abr - 10 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===
Rurales
#Provinciales | Asesoran sobre herramientas financieras para el sector agropecuario
= Foto: APN = El Ministerio de la Producción dispone asesoramiento para acompañar a los productores pampeanos.El jueves 10 de abril en la sede...
Abr - 07 - 2025 | 0 Comentarios | MásMercados | Fuerte volatilidad en el mercado de soja tras anuncios de Trump
= Foto: WEB = Subió 10 dólares por tonelada en pocos días.La soja mostró una marcada volatilidad en el mercado internacional durante la última...
Abr - 04 - 2025 | 0 Comentarios | MásMuestra del campo | Milei asistirá este viernes al cierre de la ExpoAgro 2025
= Foto: WEB = El Presidente irá al evento que se desarrolla en el autódromo de San Nicolás. Se espera que destaque el descenso de la inflación y...
Mar - 13 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS RURALES===
Deportes La Pampa
All Boys será local en la primera final del Provincial Femenino ante Mac Allister
= Foto: APN = Esta mañana se realizó el sorteo de localía para definir el campeonato femenino. La ida se jugará este domingo a las 11 y la final...
Abr - 09 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Provinciales | Más de 400 ciclistas participarán de la 6ta. edición de la Vuelta de La Pampa Máster
= Foto: APN = El Autódromo de Toay será el escenario de la sexta edición de la Vuelta de La Pampa Máster, un destacado evento de ciclismo que...
Mar - 19 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Provinciales | La Pampa se prepara para los Juegos Epade
= Foto: APN = La preselección de básquet masculina de La Pampa se reunió este domingo en el club Estudiantes de Santa Rosa para llevar a cabo...
Mar - 19 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===
Evangelio del Día
Visitas de los últimos 30 días a LPDXD
145252
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments