APN Localidades - Secretaría Gral. de la Gobernación Subida el 04/03/2023 Provincia y municipios en la Asamblea Nacional de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático

= Foto: APN = 

El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Ambiente y junto a municipios de La Pampa, participó de la V Asamblea Nacional de Intendentes 2023 de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), en San Martín de los Andes.

Se trata del encuentro e intercambio más importante entre los líderes de gobiernos locales pertenecientes a la RAMCC, junto a representantes de organismos internacionales. Tiene como objetivo realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y definir estrategias futuras. Además, se desarrollarán temas como eficiencia energética en edificios municipales, transversalización del enfoque de género en la planificación y financiamiento climático. Asimismo, se generará un espacio de trabajo para una Mesa Provincial, donde se articulen líneas estratégicas entre la Subsecretaría de Ambiente de La Pampa y los municipios

La asamblea es fundamental para realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando, enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, y para definir las estrategias futuras.

Los municipios de General Pico, Quemú Quemú y Realicó ya son parte de la RAMCC y vienen trabajando en conjunto. En el día de ayer los municipios de Winifreda, Lonquimay, Macachín, General Acha y Eduardo Castex firmaron su convenio de adhesión con la red. Esto es muy beneficioso ya que sirve de apoyo y consulta permanente en relación a las acciones de la agenda climática de cada localidad. 

La directora nacional de Cambio Climático, Florencia Michel hizo uso de la palabra en el discurso de apertura, mencionando los diferentes desafíos de la agenda climática nacional, entendiendo la urgencia que obliga a trabajar de forma transversal, en todas las transiciones y procesos de forma sostenible. Destacó la importancia del trabajo en territorio de la provincia de La Pampa, su articulación con los gobiernos locales y con los distintos actores de cada uno.

La participación de las comunidades locales será fundamental debido a que éstas se encuentran en la primera línea para recibir los impactos del cambio climático y responder a ellos, logrando así una gobernanza conjunta entre todos los actores involucrados. La RAMCC cuenta con 279 municipios comprometidos y ofrece apoyo a la implementación y capacitaciones en cuestiones de cambio climático.

Related

Entrada más reciente #LigaProfesional
Entrada antigua #Provinciales

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Footer Ads


Santa Rosa (La Pampa)
14:07
DomingoMarzo 30, 2025

Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: comercial.lapampadxd@gmail.com


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

CPE: Cortes de Energía programados para mañana miércoles en Toay

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

#EvangeliodelDía | Ama a tu prójimo como a ti mismo

Santoral

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores

#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San José Sebastián Pelczar. Obispo y fundador. Abogado de los educadores


Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

152980
item