#CrisisEconómica | Una familia tipo necesitó en julio $248.962 para no ser considerada pobre
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2023/08/blog-post_307.html
Así lo informó el Indec. La canasta básica, clave para estimar la pobreza, se disparó 7,1% en el séptimo mes del año, muy por encima de la inflación del 6,3%.
La canasta básica, clave para estimar la pobreza, se disparó 7,1% en julio, muy por encima de la inflación del 6,3%, informó el INDEC.
Una familia tipo necesitó $248.962 para no ser considerada pobre, según estas nuevas cifras.
En tanto, la canasta alimentaria, utilizada para proyectar la indigencia, subió también 7,1%, pero en doce meses sube más, un 125,7%, de acuerdo con la estadística oficial.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) August 17, 2023
Las canastas básicas alimentaria y total aumentaron 7,1% en julio de 2023 con relación a junio, y 125,7% y 123,7% interanual, respectivamente https://t.co/0GqJ9XcAtw pic.twitter.com/1sPYqtM1Jb
Para no ser indigente, una familia requirió ingreso por $111.642 en julio.
Los datos representan una fotografía del último mes y quedarían muy lejos de lo que se prevé sean los índices de agosto, tras la devaluación del 22% que realizó el Banco Central sobre el valor del dólar, que se trasladó a precios de forma inmediata.
Las variaciones de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total acumulan en el año incrementos de 66,2% y 63,2%, respectivamente.
La semana pasada, la Dirección General de Estadística y Censos porteña informó que una familia de cuatro miembros que habita en la ciudad de Buenos Aires necesitó en julio percibir ingresos de por lo menos $ 138.534,97 para no ser considerada en situación de indigencia, $ 249.648,07 para no quedar comprendida en la pobreza y $ 384.417,11 para ser catalogada como de clase media.
La inflación de julio fue del 6,3%, de acuerdo con lo que informó este martes el INDEC y suma 60,2% en lo que va del año.
El dato, al igual que las canastas básicas, no tiene en cuenta los aumentos que llegaron tras las PASO del domingo pasado y por lo que se prevé que la inflación de agosto superará los dos dígitos.
De esta manera, la variación interanual llega al 113.4%. Pese a que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue más bajo de lo esperado por las consultoras -que calculaban un registro de entre 6,5% y 7,5%- cortó la racha bajista que traía el indicador en mayo y junio, cuando dio 7,8% y 6%, respectivamente. Para no ser indigente, una familia necesitó $111.642 en julio
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments