Conflicto bélico | Tensión en Israel: más de 250 muertos tras los ataques terroristas de Hamas
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2023/10/internacionaltension-en-israel-mas-de-250-muertos-tras-los-ataques-terroristas-de-hamas.html
La ofensiva estuvo acompañada de una incursión de sus efectivos en territorio israelí. Reportan más de 400 muertos, entre israelíes y palestinos. Netanyahu decretó el "estado de guerra".
El peor ataque contra Israel en décadas desató una guerra que ambas partes se comprometieron a intensificar.
Al menos 200 israelíes murieron y 1.100 resultaron heridos en los enfrentamientos que tuvieron lugar en más de 20 puntos del territorio israelí. En Gaza, las autoridades sanitarias informaron de más de 230 fallecidos y 1.600 heridos.
"Nuestro enemigo pagará un precio que nunca ha conocido", dijo el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. "Estamos en guerra y la ganaremos".
Desde la Fuerza de Seguridad israelí aseguraron que hubo una infiltración de Hamas en Israel, que fue respondida con disparos y enfrentamiento entre las fuerzas israelíes en la ciudad de Sderot, en el sur del país, que dejó por ahora un número de víctimas sin determinar.
🇮🇱🇵🇸 | AHORA: Ataques aéreos israelíes contra objetivos en el norte de Gaza. pic.twitter.com/Y9QeuKnsQz
— UHN Plus (@UHN_Plus) October 7, 2023
En tanto, el comandante del ala militar de Hamás anunció el inicio de la operación militar denominada ‘Inundación de Al Aqsa’ en respuesta a la constante "desecación" de la Explanada de las Mezquitas por parte de los israelíes así como de meses de “violencia” contra la población palestina en Cisjordania.
BREAKING: 🇮🇱 Israel declares ‘State of war’ & mobilizes soldiers as 🇵🇸 Hamas enters Israel
— World of Statistics (@stats_feed) October 7, 2023
pic.twitter.com/jg7i8m6X8I
Al menos 2.200 cohetes habrían sido disparados desde Gaza hasta las 10:30 hora local (4:30 de la Argentina), dijo a la prensa el portavoz del ejército israelí, el teniente coronel Richard Hecht, citado por la agencia de noticias AFP.
"Hubo un ataque combinado con ayuda de parapentes", indicó a la prensa el portavoz del ejército israelí, el teniente coronel Richard Hecht, advirtiendo que estaba sucediendo "algo grande". El brazo armado del grupo islamista palestino Hamás habló de 5.500 proyectiles.
El Ejército israelí anticipó que miles de reservistas serán llamados a filas para operar en Gaza, así como en el norte del país, cerca de las fronteras con Líbano y Siria, y en la ocupada Cisjordania.
Las fuerzas armadas israelíes informaron de la activación de sirenas en el sur del país, mientras la Policía pidió a la población permanecer cerca de los refugios antibombas.
En tanto, cientos de palestinos de la Franja de Gaza abandonaron sus casas para alejarse de zonas fronterizas con Israel.
El periodista argentino en Israel, Mariano Man, habló con Cadena 3 e indicó que fue un ataque múltiple con infiltraciones en el suelo israelí a partir de la rotura una barrera alambrada entre Gaza e Israel. "Es una situación muy compleja, con 22 muertos israelíes aunque se estima que sean más", describió.
"Se habla también del secuestro de civiles y soldados. Esto no es una operación, es una guerra comenzada por Hamas. El sur de Israel está llenándose de soldados porque hay un llamamiento masivo de reservistas. Fue un ataque sorpresa en el marco de otro ataque sorpresa traumático, del que se cumplen 50 años: la guerra de Yom Kipur, uno de los conflictos más difíciles para Israel", añadió el periodista.
Israel mantiene un duro bloqueo contra la Franja de Gaza, un empobrecido y sobrepoblado territorio palestino, desde que en 2007 asumió todo el poder Hamas.
Desde entonces se produjeron varias guerras devastadoras entre combatientes palestinos y fuerzas israelíes. Las dos partes vivieron tensiones en septiembre, cuando Israel cerró la frontera para los trabajadores palestinos durante dos semanas.
El cierre fronterizo fue criticado como un castigo colectivo que perjudicó a miles de trabajadores palestinos, que pueden ganar más dinero trabando en Israel que en Gaza, donde el desempleo es muy elevado.
La reapertura fronteriza despertó la esperanza de una mejora de la situación en Gaza, donde viven 2,3 millones de personas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments