https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2024/01/blog-post_09.html
El Ministerio de Conectividad y Modernización cierra un año de trabajo en el que contribuyó a achicar la brecha digital, acercar a la ciudadanía a las nuevas tecnologías y modernizar los servicios del Estado.
En cuanto a la red provincial de fibra óptica, se inauguraron obras en 21 localidades de la Provincia, de las cuales 5 fueron troncales y el resto domiciliarias. De esta manera, se brindó un servicio de excelencia para que la ciudadanía acceda a conexiones acordes a estos tiempos.
Se llevó adelante la instalación de puntos wifi en 5 localidades de La Pampa, lo que permite que vecinas y vecinos accedan a internet de calidad y alta velocidad de manera gratuita, generando así igualdad de oportunidades y equidad entre la ciudadanía.
A través del programa “Conectando con vos”, y en conjunto con ENACOM, se concretó la entrega de tablets en 16 localidades del interior provincial; cumpliendo con la finalidad de profundizar en la inclusión y achicar la brecha digital de personas que no cuentan con estas herramientas que facilitan el acceso de Internet.
Con el programa “+ Acceso al conocimiento”, desde el cual se pretende desarrollar estrategias de formación en conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con el uso de medios digitales para favorecer la interacción de la población con TIC, se realizaron capacitaciones abiertas al público sobre alfabetización y capacitaciones digitales en 12 localidades pampeanas.
Junto a EMPATEL y la empresa Claro, se finalizó la obra de conectividad sobre la RP 20, en el tramo entre La Reforma y 25 de Mayo. Esto permitió dar señal de telefonía móvil a gran parte del recorrido entre estas dos localidades y prevé la posibilidad de brindar conectividad a la zona rural.
A través del funcionamiento del Sistema GDE, se modernizó la Administración Pública provincial, garantizando la gestión de las actuaciones y expedientes. Sus objetivos son la implementación, el registro y archivo de la documentación, reducción de plazos administrativos, facilitar el acceso a la información, despapelizar el procedimiento administrativo y eficientizar la gestión.
Además, Desde el Programa de Capacitación para las y los agentes de la Administración Pública (PROCAAP), se desarrollaron 34 capacitaciones en el marco de los ejes temáticos planificados para 2023, capacitando alrededor de 4.000 agentes en el año y 14.500 desde su creación en el 2016.
Tuvo continuidad la puesta en funcionamiento del uso de Firma Digital en la Administración Pública, con las capacitaciones sobre uso y modalidades.
Con la sanción de la Ley de Acceso a la Información Pública, se permitirá a la ciudadanía solicitar información de forma gratuita y en formatos accesibles. La misma establece la obligación de diferentes áreas de Gobierno de publicar activamente ciertos contenidos específicos, fortaleciendo así la calidad institucional y ampliando los derechos de pampeanas y pampeanos.
Desde el Laboratorio Provincial de Innovación Pública (LABip) se concretó la instancia institucionalizada de participación ciudadana que se enmarca en los lineamientos de Gobierno Abierto, con dos actividades: el Plan de Respuesta Provincial al Cambio Climático y el Foro de Juventudes y Gobierno Abierto en las localidades de Toay, General Pico y General Acha.
Además, en conjunto con la Secretaría de Ambiente, se puso en funcionamiento la Ley Yolanda, destinada a personas que se desempeñan en la función pública. Tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático.
Se presentó el Programa Género Digital, una propuesta en conjunto con la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad que pretende avanzar en acciones que permitan acompañar a mujeres y diversidades en el desarrollo de sus habilidades digitales y en la realización de trámites y el uso de los servicios que presenta la Provincia.
Este Ministerio incorporó el Portal Único de Trámites, un sistema que brinda información de manera accesible y unificada sobre los trámites que se realizan en el Gobierno de La Pampa, reuniendo en un sólo lugar toda la información sobre los trámites destinados a la ciudadanía.
Todas estas acciones se enmarcan en el Plan Estratégico de Modernización e Innovación de la Administración Pública (PEMIAP), un instrumento de gestión mediante el cual el Poder Ejecutivo Provincial define los lineamientos para impulsar e implementar un modelo de Administración Innovador.
“Culminamos un 2023 muy intenso y de mucho trabajo, donde pudimos realizar las obras y acciones que estaban previstas”, sostuvo a la Agencia Provincial de Noticias el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello.
Y agregó que “en cuanto a la modernización del Estado, en línea con el diseño de gestión encarado por el gobernador Sergio Ziliotto, continuamos con el proceso de implementación del Sistema GDE, agregando módulos gradualmente. También, como acciones destacadas, pusimos en funcionamiento el Portal Único de Trámites y se aprobó la Ley de Acceso a la Información Pública, donde en ambos casos se busca la interacción con la ciudadanía, avanzando hacia un Gobierno ágil y aún más transparente. En materia de conectividad, durante el año logramos que 21 localidades se incorporen a la red provincial de fibra óptica, ya sea con obras troncales o mediante conexiones domiciliarias. También cumplimos con la tarea de brindar servicio 4g y conectividad a un importante tramo de 100 kilómetros de la ruta provincial 20, entre La Reforma y 25 de Mayo; y en algunas otras localidades que no tenían servicio”.
“Entendemos a la conectividad y a la modernización del Estado como dos ramas fundamentales de la gestión del Ministerio y pudimos cumplir en ambos ejes con las expectativas y con los mandatos que nos dio el Gobernador. Agilizar la administración pública y darle mucho más dinamismo mediante el proceso de digitalización”.
“En cuanto a la nueva forma de justicia social que es la conectivdad, algo que algunos quieren cuestionar, para nuestro pueblo es fundamental entendiendo que si el Estado no tiene la presencia que tiene que tener, muchas de nuestras localidades estarían sin conexión a internet. Nosotros mejoramos todos los índices de conectividad, y eso es debido a un trabajo en conjunto entre el sector privado, cooperativo y público, pero fundamentalmente sin perder el rol que tiene que tener el Estado para resolver las asimetrías del mercado”, concluyó Curciarello.
Related
Torneo AFA 2015 | Argentinos y Sarmiento no se sacaron ventajas en Junín
ANTICIPO El conjunto de La Paternal, que sumaba dos triunfos consecutivos, igualó sin goles ante el local, que llegaba golpeado tras ser goleado por San Lorenzo, en un partido válido por la 14° fecha...
Internacionales | Mueren 28 yihadistas en bombardeos de la aviación iraquí en el Anbar
La aviación iraquí bombardeó posiciones del grupo Estado Islámico (EI) atizando un duro golpe a los yihadistas, al matar a, al menos, 28 milicianos, entre ellos varios cabecillas, en la provincia d...
Colectoras: "El Poder Ejecutivo no puede hacer exclusiones que la ley no ha previsto", dijo el STJ
El fallo del STJ sostiene que el decreto del gobernador modificó “la letra” de la ley que había aprobado la Cámara de Diputados, que no mencionaba las colectoras. Dicen que, por eso, excedió sus facu...
Entrada más reciente
Polémica en la Iglesia
Entrada antigua
#LigaProfesional
Tabs
Internacionales
#Internacionales | Horror en Suecia: mató a tres personas y se escapó en un monopatín eléctrico
= Foto: WEB = Las autoridades se encuentran buscando al presunto autor del hecho, que se dio a la fuga en ese rodado menor. El ataque tuvo lugar...
Abr - 29 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Internacionales | Trump afirmó que Ucrania será derrotada pronto y asegura intentar"salvar" al país en guerra
= Foto: WEB = El presidente de Estados Unidos aclaró que intenta salvar a ese país, mientras que un dirigente ruso auguró el peor "final" para...
Abr - 29 - 2025 | 0 Comentarios | MásApagón en Europa | Portugal enfrenta caos por corte de luz y falta de servicios esenciales
= Foto: WEB = Un masivo corte de luz deja a gran parte de Portugal en la oscuridad. Las autoridades estiman que el restablecimiento será lento,...
Abr - 28 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===
Rurales
Min. Producción Subida el 28/04/2025 La Granja Piloto entregó más de 400 ponedoras en Lonquimay
= Foto: APN = Más de 50 familias fueron beneficiadas con la entrega de ponedoras sobre todo para autoconsumo, a través de una política de...
Abr - 28 - 2025 | 0 Comentarios | MásBuenos Aires bajo agua | Productores denuncian abandono de persona
= Foto: WEB = En varios partidos de la provincia, el agua neutraliza cualquier posibilidad de producir. Denuncian que la desidia de décadas y...
Abr - 17 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Provinciales | Barrera sanitaria: Nación excluyó a La Pampa de la "supuesta reunión técnica federal”
= Foto: APN = Así reaccionó el Ministerio de la Producción de la Provincia, ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de...
Abr - 15 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS RURALES===
Deportes La Pampa
#Provinciales | Se puso en marcha el Torneo Provincial de Newcom
= Foto: APN = En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado...
Abr - 29 - 2025 | 0 Comentarios | MásLiga del Oeste de Fútbol: la Finalísima fue para La Reforma
= Foto: APN = La Reforma se quedó con la Finalísima entre los dos campeones de la Liga del Oeste de fútbol 2024, al superar por 2 a 1 a...
Abr - 23 - 2025 | 0 Comentarios | MásJuegos Patagónicos: La Pampa sumó medallas con el atletismo
= Foto: APN = La Pampa comenzó a sumar las primeras medallas en el inició de los Juegos Patagónicos “Unificados, que iniciaron este martes en...
Abr - 22 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===
Evangelio del Día
Santoral
Visitas de los últimos 30 días a LPDXD
116943
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments