https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2024/04/blog-post_259.html
Lo reveló un informe de Unesco. La fundación Argentinos por la Educación lanzó una campaña para que la comprensión lectora sea prioridad en la agenda educativa.
Bajo la consigna #QueEntiendanLoQueLean, Argentinos por la Educación y más de 180 organizaciones de la sociedad civil relanzan el jueves 25 de abril la Campaña Nacional por la Alfabetización, cuyo objetivo es visibilizar lo que ocurre con la comprensión lectora en la Argentina, para que sea prioridad en la agenda educativa y se logre revertir la situación.
Según las últimas evaluaciones internacionales de UNESCO en las que participaron 16 países (pruebas ERCE 2019), en Argentina, el 46% de los chicos de tercer grado no entiende lo que lee. La cifra asciende al 61,5% entre los estudiantes de menor nivel socioeconómico.
En nuestro país, sólo 1 de cada 10 alumnos (14%) se ubica en el nivel de desempeño más alto en lectura. Mientras que para la región, el promedio es 2 de cada 10 alumnos (21%). En Brasil (30%) y Perú (30,8%), 3 de cada 10 alumnos alcanzan el nivel más alto.
Ante estos resultados, el 4 de mayo de 2023 se lanzó por primera vez la Campaña Nacional de Alfabetización con la consigna #NoEntiendenLoQueLeen, con la adhesión y participación de periodistas, artistas y distintas personalidades que se sumaron a la iniciativa compartiendo fotos y mensajes en redes sociales.
"Uno de cada dos estudiantes de tercer grado no comprende lo que lee, la situación es bastante alarmante. Por eso, a través de Argentinos por la Educación, convocamos a sumarse a la movida de sacarse una foto leyendo para que esto impacte en todas las redes y que la causa llegue a más personas", dijo a Cadena 3 la licenciada en Ciencias Políticas y especialista en Políticas Sociales de la UBA, Estefanía Clouet.
Este año, y con nuevas estadísticas, más de 180 ONG's se proponen reinstalar la campaña para revertir la crítica situación educativa, entendiendo que se trata de un problema sistémico que atraviesa a todos los niveles socioeconómicos.
"Queremos formar parte de este cambio y que sea una política de Estado la educación y no de una sola gestión", sostuvo Clouet.
Según los resultados internacionales PISA 2022, que evalúa una muestra de estudiantes de 15 años de edad de 81 países, los cuales indican que el 32% de los alumnos de 15 años del nivel socioeconómico más alto no alcanzan el nivel mínimo de lectura, mientras que la cifra asciende a 7 de cada 10 estudiantes en el nivel socioeconómico más bajo.
Argentina sacó 378 puntos en Matemática, un punto menos que en la edición previa y casi 100 puntos menos de lo que obtienen, en promedio, los países que integran la OCDE. Argentina quedó en el puesto 66 de 81 países en Matemática. En Lengua y Ciencia, 5 de cada 10 estudiantes no alcanzaron los niveles mínimos de desempeño.
Argentina además está en desventaja en relación a otros países de la región. Los estudiantes argentinos más ricos, son los segundos más ricos de la región, y aún así tienen peores resultados en la evaluación PISA que sus pares de Chile, Uruguay, Colombia, Perú y México. "Estamos en una situación crítica, los alumnos pasan con competencias mínimas no desarrolladas, que generan deserción escolar y salidas laborales informales", advirtió Clouet en diálogo con Cadena 3.
Si analizamos qué sucede a lo largo de las trayectorias escolares de los estudiantes, según datos de evaluaciones nacionales, observamos que sólo 43 de cada 100 alumnos que comienzan la primaria llegan a 6° grado a tiempo y con los aprendizajes esperados en Lengua y Matemática.
Al último año de la secundaria, son muchos menos los que llegan en tiempo y con los saberes esperados: sólo 13 de 100 chicos. Es decir que el problema de la falta de aprendizaje se va acrecentando. En el año 2022 solo el 21,5% de los estudiantes en edad teórica, lograron cumplir con los requerimientos satisfactorios tanto de lengua como de matemática. Esto representa una reducción significativa de 12,6 puntos porcentuales en comparación con los resultados del año 2019.
"Tenemos que hacer sostenible en el tiempo una manera de enseñar. La campaña sirve para visibilizar el problema y construir la agenda para que a fin de año podamos hacer un monitoreo y que, ojalá, haya un avance", concluyó Clouet.
Related
Quién fue Gabriel Brochero, el cura gaucho
José Gabriel del Rosario Brochero nació el 16 de marzo de 1840 en el paraje Carreta Quemada, cerca de Santa Rosa de Río Primero, en el norte de Córdoba. El 4 de noviembre de 1866 fue ordena...
Brochero | El Cura Gaucho se convirtió en el séptimo beato del país
La nómina de beatos la integran María Cabanillas, María Ludovica de Angelis, Nazaria Ignacia March Mesa, Artémides Zatti, Laura Vicuña y Ceferino Namuncurá. El único santo es San Benito de Jesús. &...
Entrada más reciente
Emma Stone no puede usar su verdadero nombre por una cuestión gremial
Entrada antigua
#EvangeliodelDía
Tabs
Internacionales
Terremoto en California | Un sismo de magnitud 5,2 afecta el sur de California cerca de la frontera mexicana
= Foto: WEB = Este lunes, un sismo de magnitud 5,2 se registró en el sur de California, sintiéndose en la frontera con México. El Servicio...
Abr - 14 - 2025 | 0 Comentarios | MásLuto en la cultura Murió el escritor peruano Mario Vargas Llosa, ganador del Nobel de Literatura
= Foto: WEB = Lo informó su hijo mayor, Álvaro. “Ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, contó en sus redes sociales. Tenía...
Abr - 13 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Internacionales | Tragedia en Estados Unidos: Un helicóptero se estrelló en el río Hudson, hay seis muertos
= Foto: WEB = Medios internacionales afirman ninguno de los ocupantes sobrevivió. Todas las personas fallecidas eran españoles y realizaban un...
Abr - 10 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===
Rurales
#Provinciales | Barrera sanitaria: Nación excluyó a La Pampa de la "supuesta reunión técnica federal”
= Foto: APN = Así reaccionó el Ministerio de la Producción de la Provincia, ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de...
Abr - 15 - 2025 | undefined | Más#Provinciales | Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
= Imagen: APN = El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que...
Abr - 15 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Provinciales | Asesoran sobre herramientas financieras para el sector agropecuario
= Foto: APN = El Ministerio de la Producción dispone asesoramiento para acompañar a los productores pampeanos.El jueves 10 de abril en la sede...
Abr - 07 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS RURALES===
Deportes La Pampa
All Boys será local en la primera final del Provincial Femenino ante Mac Allister
= Foto: APN = Esta mañana se realizó el sorteo de localía para definir el campeonato femenino. La ida se jugará este domingo a las 11 y la final...
Abr - 09 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Provinciales | Más de 400 ciclistas participarán de la 6ta. edición de la Vuelta de La Pampa Máster
= Foto: APN = El Autódromo de Toay será el escenario de la sexta edición de la Vuelta de La Pampa Máster, un destacado evento de ciclismo que...
Mar - 19 - 2025 | 0 Comentarios | Más#Provinciales | La Pampa se prepara para los Juegos Epade
= Foto: APN = La preselección de básquet masculina de La Pampa se reunió este domingo en el club Estudiantes de Santa Rosa para llevar a cabo...
Mar - 19 - 2025 | 0 Comentarios | Más
=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===
Evangelio del Día
Santoral
Visitas de los últimos 30 días a LPDXD
139279
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments