#Santoral | Hoy la Iglesia recuerda a San Juan Crisóstomo. Patrono de los predicadores
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2024/09/santoral-hoy-la-iglesia-recuerda-San-Juan-Crisostom.html
![]() |
= Imagen: PildorasdeFe.net = |
Doctor y Padre de la Iglesia. Sus predicaciones eran enormemente apreciadas por los fieles. Es el más famoso orador que ha tenido la Iglesia
Hoy también se festeja a:
Crisóstomo significa: "Boca de oro"
San Juan Crisóstomo es el más famoso orador que ha tenido la Iglesia. Su oratoria no ha sido superada después por ninguno de los demás predicadores.
Fue el representante más importante de la Escuela de Antioquía y uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia en Oriente.
PUBLICIDAD
En los años juveniles llevó una vida monástica en su propia casa. Su madre quedó viuda a la edad de veinte años.
Fue en la misma Antioquía donde estudió filosofía y retórica y donde, a la edad de veintiún años, después de estar tres junto al obispo Melecio, y de recibir el bautismo, fue hecho lector. A pesar de la oposición de su madre vivió unos años como ermitaño en el desierto, de donde tuvo que regresar porque su salud empeoraba.
PUBLICIDAD
En todo este tiempo no había dejado el estudio de las letras sagradas, y al volver a Antioquía fue ordenado diácono por el obispo Melecio, en el año 381 y luego sacerdote por el obispo Flaviano en el año 386; éste le asignó inmediatamente la tarea de predicar en la principal iglesia de la ciudad, lo que cumplió con gran puntualidad durante los doce años que van hasta el 397, convirtiéndose en un celoso colaborador en el gobierno de la Iglesia de Antioquía.
La especialización pastoral de Juan era la predicación, en la que sobresalía por sus cualidades oratorias y su profunda cultura, de allí el sobrenombre de Crisóstomo, es decir "boca de oro", que le fue dado después por los bizantinos. Fue llamado a suceder al patriarca Netario en la cátedra de Constantinopla. Emprendió inmediatamente una actividad pastoral y organizativa que suscitó admiración y desconcierto.
Juan era un predicador insuperable, pero no era diplomático, y por eso no se cuidó de las intrigas de la corte bizantina. Fue depuesto ilegalmente por un grupo de obispos dirigidos por Teófilo, obispo de Alejandría, y desterrado con la complicidad de la emperatriz Eudósia; inmediatamente después fue llamado por el emperador Arcadio, pero luego de dos meses fue nuevamente desterrado.
PUBLICIDAD
Al año siguiente el cadáver del santo fue llevado solemnemente a Constantinopla y todo el pueblo, precedido por las más altas autoridades, salió a recibirlo cantando y rezando.
El Papa San Pío X nombró a San Juan Crisóstomo como Patrono de todos los predicadores católicos del mundo.
-
PildorasdeFe.net | Biografía de Santos y Beatos
Hoy también se festeja a:
Crisóstomo significa: "Boca de oro"
San Juan Crisóstomo es el más famoso orador que ha tenido la Iglesia. Su oratoria no ha sido superada después por ninguno de los demás predicadores.
Fue el representante más importante de la Escuela de Antioquía y uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia en Oriente.
PUBLICIDAD
Biografía
Nació en Antioquía, probablemente en el año 347. Era hijo único de un gran militar y de una mujer virtuosísima, Antusa, que ha sido declarada santa también era una familia cristiana bien acomodada.En los años juveniles llevó una vida monástica en su propia casa. Su madre quedó viuda a la edad de veinte años.
Fue en la misma Antioquía donde estudió filosofía y retórica y donde, a la edad de veintiún años, después de estar tres junto al obispo Melecio, y de recibir el bautismo, fue hecho lector. A pesar de la oposición de su madre vivió unos años como ermitaño en el desierto, de donde tuvo que regresar porque su salud empeoraba.
PUBLICIDAD
En todo este tiempo no había dejado el estudio de las letras sagradas, y al volver a Antioquía fue ordenado diácono por el obispo Melecio, en el año 381 y luego sacerdote por el obispo Flaviano en el año 386; éste le asignó inmediatamente la tarea de predicar en la principal iglesia de la ciudad, lo que cumplió con gran puntualidad durante los doce años que van hasta el 397, convirtiéndose en un celoso colaborador en el gobierno de la Iglesia de Antioquía.
La especialización pastoral de Juan era la predicación, en la que sobresalía por sus cualidades oratorias y su profunda cultura, de allí el sobrenombre de Crisóstomo, es decir "boca de oro", que le fue dado después por los bizantinos. Fue llamado a suceder al patriarca Netario en la cátedra de Constantinopla. Emprendió inmediatamente una actividad pastoral y organizativa que suscitó admiración y desconcierto.
Juan era un predicador insuperable, pero no era diplomático, y por eso no se cuidó de las intrigas de la corte bizantina. Fue depuesto ilegalmente por un grupo de obispos dirigidos por Teófilo, obispo de Alejandría, y desterrado con la complicidad de la emperatriz Eudósia; inmediatamente después fue llamado por el emperador Arcadio, pero luego de dos meses fue nuevamente desterrado.
PUBLICIDAD
Su muerte
Durante este ultimo viaje, el 14 de septiembre del año 407, murió. De sus numerosos escritos, se tiene un pequeño volumen sobre el sacerdocio, que es una obra clásica de la espiritualidad sacerdotalAl año siguiente el cadáver del santo fue llevado solemnemente a Constantinopla y todo el pueblo, precedido por las más altas autoridades, salió a recibirlo cantando y rezando.
El Papa San Pío X nombró a San Juan Crisóstomo como Patrono de todos los predicadores católicos del mundo.
-
PildorasdeFe.net | Biografía de Santos y Beatos