Causa cupón PBI | La Justicia británica condenó a Argentina a pagar 1.300 millones de euros
https://www.lapampadiaxdia.com.ar/2024/10/la-justicia-britanica-condeno-a-argentina-a-pagar-1300-millones-de-euros.html
= Foto: WEB = |
La Corte Suprema del Reino Unido rechazó una apelación de Argentina por la condena a pagar dicho monto de dinero a bonistas.
La Corte Suprema del Reino Unido rechazó una apelación de Argentina por la condena a pagar 1.300 millones de euros a bonistas por la manipulación de las estadísticas públicas.
"Argentina pierde la apelación en la Corte Suprema del Reino Unido en caso Cupón PBI. Ahora los beneficiarios ejecutarán garantía por 313 millones de euros que Argentina depositó en marzo con una Carta de crédito emitida por el Santander", reveló el especialista financiero Sebastián Maril a través de su cuenta de X.
Maril añadió que ahora "el gobierno de Javier Milei deberá decidir si abonará el fallo de 1.330 millones de euros más intereses".
🔴Argentina pierde la apelación en la Corte Suprema del Reino Unido en caso Cupon PBI. Ahora los beneficiarios ejecutaran garantía por EUR 313 millones que Argentina depositó en Marzo con una Carta de Crédito emitida por el Santander. El Gobierno de Javier Milei deberá decidir si…
— Sebastian Maril (@SebastianMaril) October 15, 2024
La sentencia se origina en una demanda de cuatro fondos de inversión con tenencia de títulos emitidos en el canje de 2005 que les otorgaba a los acreedores el beneficio de cobrar un adicional en caso que el PBI de Argentina creciera por encima del 3,3% anual.
Los litigantes argumentaron que el país modificó en 2013 la forma de cálculo de su PBI para evitar que sobrepase ese techo y en consecuencia evitar ese pago.
Cabe recordar que ese año coincide con la actuación como ministro de Economía del actual gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el por entonces secretario de Comercio Guillermo Moreno.
Para el último trimestre de 2013 se modificó la forma de cálculo del PBI y en consecuencia arrojó para el año un alza de 3,2%
Los acreedores se presentaron en los tribunales de Londres y obtuvieron una sentencia favorable en la que se dictaminó que Argentina había modificado los cálculos para perjudicar a bonistas.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments