Anuncian plan de modernización del INTA

= Foto: WEB = 


El vocero presidencial expresó la propuesta oficial para desprenderse de inmuebles y potenciar la investigación para. Mañana, el Consejo Directivo del organismo decide si apoya la medida. 


Según anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de Prensa esta mañana, se vienen cambios importantes para el organismo.

En este sentido, expresó que "desde el año 2007 el INTA se enfocó en temas que nada tenían que ver con la productividad agrícola, como las cuestiones de género, los falsos mapuches y la agricultura familiar".

Además, el 50% de sus 6.852 empleados actuales ingresó durante los gobiernos de Cristina Fernández (entre 2007 y 2015), y de los 250 millones de dólares al año que recibe el INTA, el 90% se usa para pagar sueldos. Hoy la participación privada en las investigaciones del INTA es inferior al 10% y el objetivo es que esta cifra aumente al 30 por ciento para el año 2027.

El vocero manifestó que este edificio está evaluado en 6 millones de dólares como precio base; cuenta y con más de 3.100 metros cuadrados de superficie cubierta para "apenas" 140 empleados. "Además del mal gasto de recursos que implica, la propiedad presenta graves irregularidades, como la construcción de una estructura por fuera de la disposición original del edificio".

Por otro lado, anunció que de las 116.000 hectáreas que tiene el INTA entre todos sus predios y propiedades sólo 45.000 de ellas se usan para experimentación con fines comerciales y productivos. De allí que como parte de este plan de modernización también se van a dar de baja los 227 ingresos que se hicieron el año pasado y que deberían haberse suspendido en enero, y se va a poner a disposición el predio de Ente estatal en Cerrillos provincia de Salta.

¿Lo aprobarán?

Mañana el Consejo Directivo del INTA va a votar respecto de este plan. "Ojalá que los directivos del INTA opten por aprobar estas medidas que le van a brindar más recursos al organismo público para mejorar su equipamiento, modernizarlo y potenciar sus investigaciones", sostuvo Adorni.

Confiamos en que efectivamente su Consejo Directivo está a favor de tener un INTA que tenga o que funcione para los fines que efectivamente fue pensado y no para lo que se lo ha utilizado últimamente se terminó el uso de los organismos públicos como máquinas para financiar el despilfarro de la vieja política ninguna oficina estatal tiene derecho a extirparle la riqueza a los argentinos.


Related

Política 4496804261438399145

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon

Footer Ads


Clima Santa Rosa


Contacto Comercial: [email protected]


Internacionales



=== MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES===

Rurales



=== MÁS NOTICIAS RURALES===


Servicios

Deportes La Pampa



=== MÁS NOTICIAS DEPORTES LA PAMPA===

Evangelio del Día

Santoral



Visitas de los últimos 30 días a LPDXD

item